La amenaza de ataques hutíes con misiles antibuque rusos preocupa a las fuerzas occidentales en el mar Rojo.
El P-800 Oniks: amenaza creciente en la región del mar Rojo
La preocupación por posibles ataques con misiles antibuque rusos a barcos de guerra occidentales, especialmente los de la coalición estadounidense que resguarda el tráfico comercial en el mar Rojo, está en aumento. Algunos medios occidentales, basándose en un informante anónimo que habló con Middle East Eye (MEE), han subrayado esta amenaza.
En particular, se teme el uso del misil de crucero ruso P-800 Oniks. Informes indican que el presidente ruso, Vladimir Putin, podría agravar el “dilema estratégico occidental” en la región al proporcionar estos avanzados misiles de crucero al movimiento hutí de Yemen, aliado con Irán. No obstante, Moscú no ha emitido declaraciones oficiales sobre este tema, a pesar de las consultas de los medios.

De acuerdo con Newsweek, la cooperación de Moscú con los hutíes se inscribe en su creciente alianza con Irán. Este fortalecimiento de relaciones es parte de la estrategia del Kremlin para consolidar sus vínculos con facciones antioccidentales tras su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
El P-800 Oniks, también conocido como SS-N-26 Strobile, es un misil de crucero supersónico antibuque desarrollado por Rusia. Está diseñado para atacar varios tipos de objetivos navales, como portaaviones, destructores y otros buques de superficie. Destaca por su alta velocidad y sofisticados sistemas de guía, lo que lo convierte en un arma poderosa en la guerra naval moderna.
Características técnicas y capacidades destructivas del P-800 Oniks
Este misil mide aproximadamente 8,9 metros de longitud y 0,7 metros de diámetro, con un peso de lanzamiento cercano a los 3.000 kilogramos, incluyendo la ojiva. Estas características le permiten llevar una carga útil considerable a largas distancias. El sistema de propulsión del P-800 Oniks combina un cohete propulsor de combustible sólido con un motor estatorreactor de combustible líquido. Este sistema híbrido permite al misil alcanzar velocidades supersónicas, llegando hasta Mach 2,5. El cohete propulsor proporciona el empuje inicial para el lanzamiento, tras lo cual el motor estatorreactor mantiene el vuelo a alta velocidad.

El P-800 Oniks se distingue por su sofisticado sistema de guía, que integra navegación inercial, seguimiento por radar activo y contramedidas electrónicas (ECCM). La navegación inercial dirige el misil en la mitad de su trayectoria, mientras que el radar activo se encarga de la identificación y seguimiento del objetivo en la fase final del vuelo. Las capacidades ECCM permiten al misil evitar las interferencias electrónicas del enemigo y otras contramedidas.
Dependiendo de las necesidades de la misión, el P-800 Oniks puede ser armado con diferentes tipos de ojivas. La ojiva principal es de alto poder explosivo y fragmentaria, diseñada para causar el máximo daño a buques enemigos. También se puede equipar con una ojiva nuclear, lo que aumenta significativamente su capacidad destructiva. Esta variedad en las ojivas proporciona flexibilidad en la planificación y ejecución de operaciones.
Alcance y uso estratégico del P-800 Oniks en conflictos actuales

El alcance del P-800 Oniks varía según su perfil de vuelo y el tipo de plataforma desde la que se lanza. Desde buques de superficie o submarinos, puede alcanzar hasta 300 kilómetros (186 millas). Este amplio alcance permite atacar objetivos a grandes distancias, ofreciendo una ventaja táctica en combates navales.
A inicios de este año, los hutíes se comprometieron a no atacar barcos rusos o chinos. En marzo, Ali al-Kahoum, miembro del politburó hutí, destacó la creciente cooperación y el intercambio de conocimientos entre Yemen, Rusia, China y los países BRICS. “Esta colaboración busca debilitar la influencia de Estados Unidos y Occidente en el mar Rojo”, declaró. Originalmente, los BRICS incluían a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero han incorporado a Arabia Saudita, Irán, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.
Actualmente, los hutíes poseen misiles antibuque supersónicos P-800 Oniks de origen ruso, adquiridos a través de Siria y Hezbolá, la milicia libanesa. Según RIA Novosti, una agencia de noticias rusa, los hutíes comenzaron en marzo el desarrollo de su propio misil hipersónico. Una fuente militar anónima, cercana a los hutíes, informó a la agencia que “la fuerza de misiles del grupo probó con éxito un misil que puede alcanzar velocidades de hasta Mach 8 y utiliza combustible sólido”.