Rusia enfoca sus esfuerzos en aumentar la producción del avanzado T-90M, relegando las actualizaciones del T-72B3 a un segundo plano.
En un video fascinante de casi 18 minutos de duración, el principal fabricante de tanques de Rusia, Uralvagonzavod, exhibe el detallado proceso de producción en serie del T-72 y su versión mejorada B3, junto con el avanzado T-90M Proryv. Un punto focal de interés es el Taller 130, una línea de ensamblaje dedicada exclusivamente a los cascos de los tanques.
El video presenta a Alexey Kalityuk, Subdirector de Producción de Uralvagonzavod, como figura central. Kalityuk también hace acto de presencia en el episodio inaugural de “Detrás de”, una nueva serie de televisión rusa que ofrece una mirada íntima a operaciones impresionantes como estas.
Los creadores de “Detrás de” prometen a los espectadores más vistas exclusivas de la producción en plantas militares alrededor de Nizhny Tagil, Kurgan, San Petersburgo, Komsomolsk-on-Amur y Omsk.
Innovaciones en la fabricación de blindajes

Para enfocarnos brevemente en lo que Kalityuk reveló, emergen varios aspectos notables. En primer lugar, el modelo T-90M Proryv 2024 introduce un innovador mecanismo de protección para la trampilla de expulsión de cartuchos. Además, la construcción del T-90M Proryv parece tener prioridad sobre la modernización del T-72B3.
Esta situación podría explicarse por una rápida disminución en las reservas de T-72, con un decrecimiento notable tanto en unidades de primera línea como en reservas. Para contextualizar, entre 1984 y 1992, se produjeron un impresionante total de 5.700 tanques T-72B y T-72B1, según datos de BulgarianMilitary.com.
Al centrar la atención en el T-90M, varias características únicas resaltadas en el video merecen mención. Kalityuk destaca que el T-90M supera significativamente a los tanques estadounidenses (Abrams) y occidentales gracias a su configuración de tripulación de tres hombres.
Una innovación particular subrayada en el video es el sistema automatizado de carga de munición, que otorga a los tanques rusos una ventaja táctica, permitiendo la eficacia de una tripulación reducida. Por contraste, los tanques estadounidenses requieren cuatro tripulantes, con un miembro adicional dedicado a la carga del cañón.
Además, se destaca que todos los componentes de la transmisión del T-90M se fabrican con recursos nacionales. Desde el sistema de transmisión, la caja de cambios, y los filtros de aceite, hasta los reductores, se producen localmente. Kalityuk enfatiza este punto, señalando que incluso los semiconductores y toda la instalación eléctrica, hasta el último enchufe, se fabrican internamente.
Este documental de Uralvagonzavod parece ser una maniobra estratégica para demostrar, tanto a la audiencia nacional como internacional, que las operaciones continúan a pleno rendimiento, con la producción del T-90M como máxima prioridad.
Kalityuk refuerza esta perspectiva en el video, revelando la implementación de un sistema de tres turnos (mañana, tarde y noche) para mantener la producción en constante movimiento. Adicionalmente, señala que, desde el inicio de la “operación militar especial” en Ucrania [terminología usada por Rusia para referirse al conflicto], Uralvagonzavod ha estado operando a máxima capacidad por más de dos años.
Capacidades productivas de Uralvagonzavod: Análisis comparativo

La capacidad de Uralvagonzavod para producir tanques T-90M varía según distintas estimaciones, con cifras que oscilan entre 130 y 200 unidades anuales. Estas cifras, sin embargo, palidecen en comparación con la ambiciosa proyección de 1.500 tanques T-90 anuales anunciada por Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
La preferencia estratégica por el T-90M sobre el T-72B3 puede interpretarse a través de varios prismas, incluyendo la simplificación de la producción, reducción de costes y eficiencia, aspectos particularmente relevantes bajo el peso de las sanciones económicas occidentales.
Explorando el legado mejorado del T-72B3

El T-72B3, una evolución del principal tanque de batalla T-72, integra una variedad de sistemas y componentes de diseño occidental. Notablemente, emplea la cámara termográfica Catherine-FC de Thales Optronics, una empresa francesa, y un sistema de aire acondicionado suizo, elementos que, sin influir directamente en el poder combativo, mejoran sustancialmente la comodidad y resistencia de la tripulación bajo condiciones adversas.
El T-72B3 también se beneficia de una Unidad de Potencia Auxiliar (APU) de la belga SABCA, que provee energía a los sistemas del tanque con el motor principal apagado. Esta capacidad asegura la operatividad de sistemas vitales, como comunicaciones y vigilancia, sin depender del motor principal.
A pesar de que Rusia asegura tener reemplazos locales competentes para los componentes occidentales, persisten dudas sobre si estas alternativas pueden igualar la eficacia de sus contrapartes occidentales.
El T-90M frente al desafío ucraniano

Un enfoque intensificado en la producción del T-90M presenta desafíos adicionales para las fuerzas armadas ucranianas. Aunque el T-90M no es invulnerable, como lo demuestra el éxito de Ucrania en la destrucción de varios ejemplares, la proporción de T-90M perdidos en comparación con los T-72B3 es notablemente baja, señalando una amenaza considerable para el ejército ucraniano.
La comparativa entre el T-90M y el T-72B3 revela ventajas significativas para el primero, incluyendo un sistema de control de fuego superior, el Kalina, que permite al T-90M identificar y enfrentarse simultáneamente a múltiples objetivos. Esta capacidad concede una ventaja decisiva en combate.
Además, el T-90M supera al T-72B3 en términos de potencia, gracias a un motor de 1130 caballos de fuerza que le permite alcanzar velocidades superiores y maniobrar con mayor agilidad en el campo de batalla. Esta movilidad avanzada suele resultar determinante en los enfrentamientos blindados.
Avances defensivos y operativos del T-90M: Una nueva era del blindaje ruso

El T-90M distingue por su avanzado sistema de protección, superando ampliamente al modelo anterior con el empleo del blindaje reactivo explosivo Relikt, capaz de contrarrestar de manera más efectiva las armas antitanque modernas en comparación con el Contact-5 utilizado en el T-72B3. Esto se traduce en una superior capacidad de supervivencia en el campo de batalla.
Además, el T-90M sobresale por su integración y capacidad de red, estando plenamente incorporado al sistema de comando y control militar de Rusia. Esta característica asegura una sincronización sin precedentes con diversas unidades, potenciando la efectividad operativa en comparación con el T-72B3, que no cuenta con este nivel de conectividad.
En términos de potencia de fuego, el T-90M marca un hito con el cañón de ánima lisa 2A82-1M de 125 mm, superando significativamente en precisión y alcance a la 2A46M del T-72B3. Este avance en armamento permite al T-90M neutralizar objetivos a distancia, manteniendo la seguridad de la tripulación y la integridad del blindaje.
El estreno de los tanques T-90M en Ucrania en octubre de 2022 marcó un punto de inflexión. Según análisis de expertos rusos, la táctica de Moscú consistió en reforzar los puntos clave del frente con estos avanzados sistemas de armamento, demostrando la confianza en su capacidad para alterar significativamente el equilibrio en el terreno.
Este despliegue subraya el papel estratégico del T-90M dentro de las operaciones militares rusas, consolidándolo como un componente crucial en la dinámica de confrontación terrestre.