Rusia está en las etapas finales de preparación para desplegar el poderoso sistema de misiles Hermes en una próxima operación militar en Ucrania, según fuentes cercanas al Kremlin.
El sistema de misiles Hermes, desarrollado por la Oficina de Diseño de Instrumentación, representa un salto significativo en la capacidad defensiva rusa y demuestra su compromiso con el fortalecimiento de su arsenal.
Descripción del sistema de misiles Hermes
El sistema de misiles Hermes ha sido diseñado con una amplia gama de capacidades para alcanzar objetivos a distancias considerables. Con un alcance de hasta 100 kilómetros, este sistema polivalente puede neutralizar vehículos blindados, tanques, objetivos de superficie y aviones de baja velocidad.
Su cohete básico puede alcanzar una velocidad de 1,3 kilómetros por segundo y está equipado con una ojiva altamente explosiva de 28 kilogramos.
Características destacadas de Hermes
Una de las características más destacadas del sistema Hermes es su capacidad de «disparar y olvidar». Durante el vuelo, el misil utiliza dos tipos de guía: el guiado inercial y/o por radiocomando en la etapa de crucero, y el guiado por láser semiactivo en la fase terminal antes de alcanzar el objetivo.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, hay especulaciones sobre el posible uso de guía por radar e infrarrojos en este sistema de misiles.
![Rusia se prepara para utilizar el sistema de misiles Hermes](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/05/Sistema-Hermes.jpg)
Configuraciones y pesos del sistema Hermes
El sistema Hermes presenta diferentes configuraciones y pesos dependiendo de su diseño. En una configuración con un diámetro de cohete propulsor de 170 mm, el sistema pesa alrededor de 110 kg, mientras que en una configuración con un diámetro de 210 mm, alcanza los 130 kg.
Estas diferentes configuraciones permiten adaptar el sistema a diversas plataformas y necesidades operativas.
Origen y desarrollo de Hermes
Hermes es un desarrollo militar ruso que ha sido revitalizado después de haber quedado en el olvido en sus primeras etapas de desarrollo en la década de 1990.
Según fuentes rusas, este misil podría ser un derivado del 57E6 utilizado en el sistema de misiles Pantsir, lo que explica algunas similitudes entre ambos sistemas. A pesar de los problemas de desarrollo y las lagunas importantes que enfrentó en el pasado, el proyecto fue retomado en 2016 y se fabricaron varios prototipos.
Motivaciones para el desarrollo de Hermes
La guerra civil en Siria fue un factor determinante para la reactivación del proyecto Hermes. Rusia se dio cuenta de la necesidad de contar con armas de precisión adicionales en ese conflicto y, por lo tanto, decidió retomar el desarrollo de este sistema de misiles. La experiencia adquirida en Siria ha sido fundamental para perfeccionar el sistema y garantizar su eficacia en futuras operaciones militares.
Variantes del sistema Hermes
Rusia ha desarrollado diferentes variantes del sistema de misiles Hermes para adaptarse a diversas plataformas y modos de lanzamiento. Una de ellas es el Hermes-A, diseñado específicamente para lanzamiento aéreo. Esto permite su integración en plataformas de guerra como el helicóptero de ataque Ka-52 y el avión de ataque Su-25, ampliando así su capacidad operativa en el campo aéreo con un alcance estimado de aproximadamente 15 a 20 km.
Las otras dos variantes son el Hermes-K y el Hermes-C. El primero está diseñado para ser lanzado desde buques de guerra, mientras que el segundo puede ser desplegado desde tierra. Se prevé que el sistema Hermes se pueda integrar en un camión Kamaz, capaz de transportar hasta 24 lanzamisiles, lo que brinda flexibilidad en términos de movilidad y despliegue estratégico.
Integración del sistema Hermes en diferentes plataformas
El sistema de misiles Hermes tiene la capacidad de ser instalado en una amplia gama de vehículos de tamaño mediano o grande, tanto en plataformas aéreas como terrestres. Esto incluye aviones de ala rotatoria y fija, lo que brinda a las fuerzas rusas una mayor versatilidad operativa.
Además, se están evaluando las posibilidades de instalar el sistema Hermes en buques de guerra para fortalecer aún más la capacidad naval rusa. Sin embargo, las decisiones finales sobre la integración en buques dependerán de los resultados de las pruebas y de las necesidades estratégicas.
Fortalecimiento de la capacidad defensiva de Rusia
Con el despliegue del sistema de misiles Hermes, Rusia busca fortalecer su capacidad defensiva y garantizar una respuesta eficaz frente a posibles amenazas en futuras operaciones militares. El Kremlin continúa apostando por el desarrollo y modernización de su arsenal, demostrando su compromiso con la seguridad y el equilibrio estratégico en la región.
El sistema de misiles Hermes es una muestra más del enfoque ruso en la mejora de su capacidad de defensa y disuasión, en línea con las exigencias del panorama geopolítico actual.
Conclusión
El sistema de misiles Hermes representa un avance significativo en la capacidad defensiva de Rusia. Su capacidad de «disparar y olvidar», su alcance considerable y su versatilidad operativa hacen de este sistema una herramienta poderosa en futuras operaciones militares.
El desarrollo y la integración de diferentes variantes del sistema en diversas plataformas muestran el compromiso de Rusia con la modernización de su arsenal y su enfoque en la seguridad y el equilibrio estratégico.
Con el despliegue del sistema de misiles Hermes, Rusia se posiciona como una potencia militar capaz de hacer frente a las amenazas y mantener la estabilidad en la región.
Preguntas frecuentes
El sistema de misiles Hermes tiene un alcance máximo de hasta 100 kilómetros.
El sistema de misiles Hermes puede alcanzar objetivos como vehículos blindados, tanques, objetivos de superficie y aviones de baja velocidad.
El sistema Hermes cuenta con la capacidad de «disparar y olvidar» y utiliza diferentes tipos de guía durante su vuelo, lo que aumenta su precisión.
Las variantes del sistema de misiles Hermes incluyen el Hermes-A para lanzamiento aéreo, el Hermes-K para lanzamiento desde buques de guerra y el Hermes-C para lanzamiento desde tierra.
El despliegue del sistema de misiles Hermes tiene como objetivo fortalecer la capacidad defensiva de Rusia y garantizar una respuesta eficaz en futuras operaciones militares.