Saab Australia suministrará su sistema TactiCall y componentes de aviónica al MQ-28 Ghost Bat, el dron militar desarrollado por Boeing Australia.
Saab proporcionará TactiCall al programa MQ-28 Ghost Bat
El fabricante Saab anunció recientemente que su filial Saab Australia será la encargada de suministrar el sistema de comunicaciones seguras TactiCall al avión no tripulado MQ-28 Ghost Bat, desarrollado por Boeing Australia. Este sistema integra tecnologías de comunicación en una sola interfaz, mejorando el control y el intercambio de información a múltiples niveles de clasificación.
Además del sistema TactiCall, Saab también proveerá componentes de aviónica, como actuadores y controladores electromecánicos, que serán utilizados en el sistema de control de vuelo primario de esta aeronave. Este equipo será fabricado por Saab en Suecia.
En relación con este anuncio, Andy Keough, director general de Saab Australia, declaró: “El Ghost Bat es un programa apasionante para el sector de defensa australiano y demuestra lo que se puede lograr mediante la colaboración entre organizaciones de defensa globales, empresas locales y las Fuerzas de Defensa. Estamos entusiasmados de formar parte del equipo liderado por Boeing para el programa MQ-28, suministrando nuestra solución de comunicaciones TactiCall”.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2025/01/MQ-28-2.webp)
El MQ-28 Ghost Bat, anteriormente conocido como Boeing Airpower Teaming System, representa el primer avión militar diseñado y fabricado en Australia en más de medio siglo. Actualmente, está en fase de pruebas por parte de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) y la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con el objetivo de trabajar en conjunto con cazas tripulados.
Datos clave sobre el MQ-28 Ghost Bat y la participación de Saab
- El MQ-28 es el primer avión militar fabricado en Australia en más de 50 años.
- Saab suministrará el sistema de comunicaciones seguras TactiCall y componentes de aviónica.
- TactiCall integra todas las tecnologías de comunicación en una interfaz intuitiva, reduciendo riesgos y aumentando la velocidad operativa.
- Más de 200 empresas están involucradas en el desarrollo del Ghost Bat, incluidas 74 australianas.
- El dron utiliza IA para complementar misiones aéreas con aeronaves tripuladas.
Características técnicas del MQ-28 Ghost Bat
El MQ-28 Ghost Bat fue diseñado por Boeing Defence Australia como un sistema multifunción capaz de operar junto con aeronaves tripuladas. Su desarrollo inició en 2013, y su prototipo fue presentado oficialmente en el Salón Aeronáutico Australiano de 2019, realizando su primer vuelo el 27 de febrero de 2021 en el complejo Woomera Range, en el sur de Australia.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2025/01/El-MQ-28-Ghost-Bat-y-el-MQ-25-Stingray-il.webp)
Esta plataforma no tripulada cuenta con un morro de 1,5 metros cúbicos, lo que le permite llevar diferentes cargas útiles intercambiables. Estas incluyen sistemas para inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), sensores de guerra electrónica (EW/ELINT) y municiones de ataque. Su diseño le permite adaptarse a una amplia variedad de misiones.
Según Boeing, el Ghost Bat está diseñado para trabajar en equipo con aviones militares tripulados, empleando inteligencia artificial para complementar y extender la capacidad operativa de las misiones aéreas. Con un alcance de casi 3.200 kilómetros, el dron puede operar de manera autónoma gracias a su IA avanzada.
Entre los aviones con los que el Ghost Bat ha sido probado se encuentran el AEW&C E-7A Wedgetail y el F-15EX. Durante una misión típica, el dron puede ser lanzado y supervisado por un operador, para posteriormente integrarse con aeronaves tripuladas que asignen tareas específicas, como ISR.
Colaboración global y soluciones de Saab
Saab se suma a un equipo global liderado por Boeing que ya incluye a más de 200 empresas colaboradoras. En los últimos 12 meses, se ha incrementado el número de compañías australianas dedicadas al desarrollo del Ghost Bat, pasando de 55 a 74.
Glen Ferguson, director del programa global del Boeing MQ-28, señaló: “Nos hemos centrado en brindar oportunidades a las empresas australianas […] A medida que desarrollamos una capacidad verdaderamente global, también estamos incorporando el equipo de accionamiento electromecánico probado en vuelo de Saab para permitirnos trabajar a gran velocidad y cumplir con los requisitos operativos”.
![Una formación de cuatro leales compañeros de escuadrón que apoyan a un E-7 Wedgetail. (Imagen: Boeing)](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2025/01/E-7-Wegdetail-il.webp)
Por su parte, las soluciones de comunicación TactiCall de Saab están diseñadas para interconectar todas las tecnologías de comunicación, independientemente de la banda de radio, frecuencia o hardware utilizado. Según la empresa, este sistema aumenta la velocidad operativa y minimiza los riesgos.
Diseño y capacidades avanzadas del Ghost Bat
El diseño del Ghost Bat se orienta hacia el sigilo y la versatilidad. En imágenes difundidas por Boeing, se ha visto al dron equipado con tres configuraciones de morro diferentes. Una de estas incluye un sensor IRST (búsqueda y seguimiento por infrarrojos), mientras que las otras dos parecen estar orientadas a funciones de ISR y guerra electrónica (EW/ELINT).
En este último caso, el Ghost Bat sería capaz de localizar, bloquear o incluso anular radares terrestres enemigos. Su estructura aerodinámica, con alas en forma de cometa y colas en V inclinadas, contribuye a sus capacidades furtivas.
Con un diseño revolucionario y el respaldo de una amplia red de empresas colaboradoras, el MQ-28 Ghost Bat promete convertirse en una pieza clave para las misiones de defensa futuras, tanto en Australia como en el ámbito internacional.