Saab confirma un contrato con la FMV sueca para su solución MSHORAD, integrada en vehículos BvS10, para el período 2024-2026.
La Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) ha formalizado un pedido con Saab para su sistema de Defensa Aérea Móvil de Corto Alcance (MSHORAD). Este contrato, que se extiende de 2024 a 2026, tiene un valor aproximado de 300 millones de coronas suecas. Registrado en el cuarto trimestre de 2023, este acuerdo fortalece la capacidad defensiva sueca.
La FMV y las Fuerzas Armadas de Suecia implementarán esta solución en dos configuraciones, ambas acopladas al vehículo blindado BvS10. Este paso es crucial para definir los requerimientos futuros de defensa aérea móvil en Suecia. El MSHORAD de Saab, integrado en vehículos, está diseñado para identificar y neutralizar amenazas aéreas, incluyendo drones y helicópteros blindados.
Görgen Johansson, responsable del área de negocio Dynamics de Saab, expresó: “Estamos orgullosos de que nuestro cliente sueco haya optado por utilizar la solución móvil de defensa aérea de corto alcance de Saab para este fin. Nuestra avanzada solución es realmente móvil y proporciona una protección crucial para las fuerzas en el campo de batalla”.
Características del Sistema MSHORAD:
- Unidad de radar móvil: Basada en el radar Giraffe 1X.
- Unidad de tiro móvil: Basada en el RBS 70 NG.
- Conexión: Integración con la solución de mando y control de defensa aérea terrestre de Saab, GBAD C2.
- RBS 70 NG: Sistema de defensa aérea portátil (MANPADS) con mejoras como puntería avanzada, seguimiento automático de objetivos, visión nocturna, y funciones de entrenamiento y revisión post-acción.
- Giraffe 1X: Radar compacto y polivalente, capaz de detectar UAV ligeros a 4 km de distancia.
- Sistema C2: Crea una imagen aérea local, evalúa amenazas y proporciona apoyo automático para el enfrentamiento.
El Giraffe 1X destaca por su tamaño reducido, versatilidad, alcance y flexibilidad. Puede detectar UAV más ligeros que un cartón de leche a distancias de hasta 4 km. El sistema C2 evalúa amenazas y proporciona apoyo automático en enfrentamientos. Tras recibir datos, los misiles del RBS 70 NG pueden ser lanzados en menos de cinco segundos. Además, cuenta con señalización visual en 3D y un diseño modular para integración con equipos existentes.