Países occidentales han provisto a Ucrania con una significativa cantidad de tanques T-72 para contrarrestar el avance de las fuerzas rusas. Este apoyo militar es esencial para Ucrania, según reporta Forbes. Para noviembre, las fuerzas armadas ucranianas recibieron 105 tanques T-72EA, incluyendo 15 donados por Dinamarca.
La empresa checa Excalibur Army moderniza los tanques T-72
La designación “EA” de los tanques T-72EA indica que son remodelaciones de Excalibur Army. Esta empresa checa se especializa en actualizar tanques soviéticos T-72 con tecnologías actuales.
Excalibur Army reforma minuciosamente tanques T-72 antiguos de diversos orígenes, sustituyendo componentes obsoletos por otros más avanzados.

Las mejoras en estos tanques incluyen nuevos dispositivos ópticos, visión nocturna mejorada, telémetros láser, cámaras termográficas y salpicaderos digitales. Además, se ha potenciado el motor B-84 y se han añadido controles remotos.
Producción eficiente y rápida adaptación de las tripulaciones ucranianas
La producción de los T-72EA es notablemente eficiente, con un tanque completo cada cuatro días. Las tripulaciones ucranianas se adaptan a estos tanques en apenas una semana, preparándose rápidamente para el combate.
Energy 2000 desarrolla software de simulación para los T-72EA
La empresa ucraniana Energy 2000, enfocada en equipos de entrenamiento militar, ha creado un software para simular el manejo de los tanques T-72EA. Este software es una adaptación del modelo T-72M1, modernizado por Excalibur Army.
Mykola Salamakha, de Energy 2000, explicó a ArmyInform la importancia de este software en la preparación para el combate urbano.
El software está diseñado para entrenar a los operadores de tanques en escenarios urbanos complejos, donde las condiciones de combate difieren significativamente de las de campo abierto.
Entrenamiento en entornos urbanos y experiencia práctica con el simulador
Según Salamakha, el combate en entornos urbanos requiere habilidades específicas, especialmente en el manejo del cañón del tanque. El simulador se enfoca en estas habilidades.
Un reportero de ArmyInform compartió su experiencia con el simulador, destacando su realismo al enfrentar escenarios como ataques a tropas enemigas escondidas en edificaciones urbanas.
Avances en la formación de tripulaciones de tanques
Los desarrolladores han perfeccionado los simuladores de tanques, poniendo énfasis en el entrenamiento para atravesar campos de minas terrestres. Estas mejoras buscan replicar situaciones reales sin ayudas visuales, desafiando a los conductores a seguir rutas seguras y precisas para evitar activar las minas.
Además, se ha implementado un nuevo mecanismo de entrenamiento que simula superar barreras conocidas como “dientes de dragón”. Estos obstáculos de hormigón en 3D se destruyen con disparos de tanques a 200 metros de distancia, utilizando munición HE-FRAG, fortaleciendo las habilidades de los operadores en situaciones de combate.
Estos simuladores han recibido elogios de soldados ucranianos. Oleh, un operador de tanques ucraniano, compartió su experiencia en Bakhmut, lamentando no haber tenido acceso a este entrenamiento antes, ya que podría haber reducido las bajas en combate.
Desafíos y estrategias de los tanques T-72EA
El T-72 en su versión EA modificada, a pesar de ser uno de los mejores de su serie, presenta el desafío de tener la munición almacenada bajo la torreta, lo que incrementa el riesgo de explosiones secundarias letales. Sin embargo, esta versión sigue siendo superior al T-72B3 ruso y al PT-91 polaco en ciertos aspectos.
Las fuerzas ucranianas han experimentado pérdidas mínimas de T-72EA desde los años 90. Esto destaca su eficacia y resiliencia en el campo de batalla, a pesar de sus limitaciones inherentes.
La diversificación del arsenal de tanques de Ucrania
Ucrania ha recurrido a la adquisición de distintas variantes del T-72 de países como la República Checa y Polonia, como medida compensatoria por la pérdida de parte de su flota de Leopard 2. Se espera la llegada de más unidades el próximo año, para reforzar su capacidad bélica.
Además, su arsenal se complementa con Challenger 2 británicos y M-1 Abrams estadounidenses. Aun con las futuras adiciones, incluyendo los Leopard 1, la flota total de tanques occidentales de Ucrania apenas alcanzará los 350 vehículos. Esta cifra refleja irónicamente la tasa anual de pérdidas de tanques del ejército de Kiev.
Aunque Estados Unidos podría ofrecer más M-1, parece improbable que Alemania u otros países proporcionen más Leopard. Frente a esta situación, Ucrania podría considerar adquirir tanques de la República Checa para fortalecer su defensa en caso de que el conflicto persista.