El UAS Mojave de General Atomics destruyó objetivos en Yuma, validando su versatilidad y eficiencia en operaciones de combate.
El 13 de abril de 2024, el sistema de aeronaves no tripuladas (UAS) Mojave, desarrollado por General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), demostró su capacidad destructiva en pruebas con fuego real al eliminar objetivos estáticos. Este evento marcó otro hito significativo para el prototipo, realizado en Yuma Proving Ground, Arizona.
GA-ASI integró dos sistemas DAP-6 Gun Pod, fabricados por Dillon Aero, en el UAS Mojave. Durante la demostración, Mojave efectuó siete pasadas en dos vuelos, disparando cerca de 10.000 rondas. Este ejercicio fue autofinanciado como parte de su programa interno de I+D.
David R. Alexander, presidente de GA-ASI, destacó: “Ver a nuestro Mojave en acción subraya no solo su versatilidad sino también su capacidad para actuar como sensor, tirador y sostenedor, mitigando amenazas y protegiendo vidas humanas”.
Características del sistema DAP-6 Gun Pod:
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Canon-de-Mojave-il-scaled.webp)
- Montaje: Compatible con aeronaves de ala fija o rotatoria.
- Munición: Usa munición OTAN 7,62 x 51 mm con enlaces M13.
- Cadencia de fuego: 3.000 balas por minuto.
- Peso: Entre 10 y 20 libras más ligero que sistemas similares.
- Vida útil: Aproximadamente 1.500.000 disparos.
- Diseño: M134D-H Gatling híbrida con piezas de titanio para mayor ligereza y durabilidad.
La capacidad de despegue y aterrizaje corto (STOL) de Mojave ha capturado el interés de las comunidades militares y aeroespaciales. Este UAS puede operar en condiciones y áreas previamente consideradas no viables para UAS, incluyendo operaciones desde portaaviones, demostrado en una prueba con la Marina Real del Reino Unido en noviembre de 2023.
Mojave comparte tecnología y componentes con el Gray Eagle 25M modernizado de GA-ASI, proporcionando una solución efectiva y rápida para misiones expedicionarias. Este demostrador técnico no solo refuerza las capacidades de los UAS en el campo de batalla, sino que redefine las expectativas sobre el uso de drones de gran tamaño en operaciones militares complejas.