• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Su-35 ruso confronta a MQ-9 estadounidense con tácticas insólitas

Su-35 ruso confronta a MQ-9 estadounidense con tácticas insólitas

El MQ-9 Reaper, el dron involucrado en el incidente, es una máquina aérea diseñada para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

6 de julio de 2023

Una nueva ola de tensión se ha producido en el espacio aéreo sirio, con la confrontación entre un Su-35 ruso y un dron MQ-9 estadounidense, según la Fuerza Aérea de EE. UU.

Enfrentamiento aéreo: Su-35 ruso y MQ-9 estadounidense

El 5 de junio, el Su-35 ruso realizó varias maniobras que pusieron en riesgo al MQ-9. El enfrentamiento incluyó movimientos cercanos al dron, así como la intercepción de su trayectoria de vuelo.

El Cuerpo de Marines de EE. UU. recibe el revolucionario MQ-9 Reaper
El Cuerpo de Marines de EE. UU. recibe el revolucionario MQ-9 Reaper

Una táctica que provocó particular preocupación fue el uso de bengalas de paracaídas por parte del Su-35, desplegadas en el camino del dron. Este método de confrontación es inusual y peligroso.

Otra maniobra cuestionable fue cuando uno de los tres Su-35 se situó delante del MQ-9 y encendió su postquemador, dificultando la operación segura del dron.

El propósito de las bengalas de paracaídas en la aviación

Las bengalas de paracaídas, usadas por el Su-35, son dispositivos pirotécnicos que proporcionan una luz brillante visible a distancia. Estas bengalas suelen utilizarse para señalar la posición de un avión, para iluminar un área específica en tierra o para señalar socorro.

Ucrania lanza la fase 1 de las operaciones de contraofensiva contra Rusia
Imagen de archivo: Su-35

Estos dispositivos se lanzan desde el avión y luego se abre un paracaídas para ralentizar su descenso. Mientras caen, arden intensamente, produciendo una fuente de luz visible.

Precedentes de confrontaciones aéreas entre Rusia y EE. UU.

Estos encuentros no son inéditos. En marzo, un Su-27 ruso derribó un dron estadounidense, que cayó al mar Negro. Existen rumores de que Rusia recuperó el dron, valorado en $56 millones, pero esta información aún no ha sido verificada.

Su-27 Flanker de Ucrania pelea contra un avión de combate ruso sobre Donbás
El Su-27 Flanker de Rusia. Crédito de la imagen: Creative Commons

Si los rumores son verdaderos, esto permitiría a Rusia estudiar la tecnología militar estadounidense y ajustar sus propios sistemas de defensa. El incidente ha llevado a consideraciones sobre la restricción de vuelos de drones cerca de Crimea.

El papel del MQ-9 Reaper en el conflicto

El MQ-9 Reaper, el dron involucrado en el incidente, es una máquina aérea diseñada para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Capaz de alcanzar altitudes de 50.000 pies y velocidades de hasta 300 nudos, el Reaper también puede realizar ataques de precisión con su armamento de misiles Hellfire y bombas guiadas por láser.

Incidentes anteriores entre aeronaves rusas y estadounidenses en Siria

Desde el comienzo de la guerra civil siria en 2011, ha habido varios incidentes en los que aviones rusos y estadounidenses se han confrontado en el espacio aéreo sirio. Los incidentes más notables incluyen la interceptación de aviones estadounidenses por parte de cazas rusos y el derribo de un caza Su-22 sirio por parte de un F/A-18E Super Hornet de la Armada estadounidense en 2017.

¿Qué ocurrió entre el Su-35 ruso y el dron MQ-9 estadounidense en Siria?

El 5 de junio hubo una confrontación en el espacio aéreo sirio entre un Su-35 ruso y un dron MQ-9 estadounidense. El Su-35 ejecutó varias maniobras que pusieron en riesgo al MQ-9, incluyendo volar muy cerca del dron e interceptar su trayectoria de vuelo. También utilizó una táctica insólita y peligrosa, la de liberar bengalas de paracaídas en el camino del dron.

¿Qué son las bengalas de paracaídas y cómo se utilizaron en la confrontación aérea entre el Su-35 y el MQ-9?

Las bengalas de paracaídas son dispositivos pirotécnicos que proporcionan una luz brillante visible a distancia y suelen utilizarse para señalar la posición de un avión, iluminar un área específica en tierra o señalar socorro. En la confrontación entre el Su-35 ruso y el dron MQ-9 estadounidense, el Su-35 utilizó bengalas de paracaídas, liberándolas en la trayectoria del dron, una táctica considerada inusual y peligrosa.

¿Ha habido confrontaciones previas entre Rusia y Estados Unidos en el espacio aéreo?

Sí, las confrontaciones aéreas entre Rusia y Estados Unidos no son inéditas. Un incidente notable ocurrió en marzo, cuando un Su-27 ruso derribó un dron estadounidense sobre el mar Negro. Adicionalmente, desde el inicio de la guerra civil en Siria en 2011, ha habido varios incidentes donde aviones rusos y estadounidenses se han confrontado en el espacio aéreo sirio.

¿Qué papel juega el dron MQ-9 Reaper en el conflicto?

El MQ-9 Reaper es un dron diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Es capaz de alcanzar altitudes de 50,000 pies y velocidades de hasta 300 nudos. También puede realizar ataques de precisión con su armamento de misiles Hellfire y bombas guiadas por láser. En el incidente con el Su-35 ruso, el MQ-9 estaba en operación segura antes de las maniobras ejecutadas por el avión ruso.

¿Qué incidentes significativos han ocurrido entre aeronaves rusas y estadounidenses en Siria?

Desde el inicio de la guerra civil siria en 2011, ha habido varios incidentes significativos entre aeronaves rusas y estadounidenses. Algunos de estos incluyen la interceptación de aviones estadounidenses por cazas rusos y el derribo de un caza Su-22 sirio por un F/A-18E Super Hornet de la Armada estadounidense en 2017. Además, más recientemente, un Su-35 ruso confrontó un dron MQ-9 estadounidense en una serie de maniobras peligrosas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.