Desde 2027, todos los F/A-18C/D suizos operarán desde Emmen. La medida busca preparar las bases de Meiringen y Payerne para los F-35A y anticipar el retiro de los Hornets.
La base aérea de Emmen recibirá los F/A-18C/D a partir de 2027
El gobierno suizo confirmó el 18 de febrero de 2025 que trasladará todos los F/A-18C/D de la Fuerza Aérea a la base aérea de Emmen a partir de 2027. Esta reubicación busca despejar las bases de Meiringen y Payerne para la llegada de los nuevos F-35A y facilitar la transición de la flota.
Emmen es conocida por albergar a la Patrulla Suiza, el equipo de acrobacia aérea equipado con F-5, además del comando de drones, que opera el ADS 15, y la Escuela de Pilotos de la Fuerza Aérea, que utiliza PC-7 y PC-21 para la formación de nuevos aviadores.
A diferencia de Meiringen y Payerne, Emmen no cuenta actualmente con escuadrones de F/A-18. Sin embargo, posee una instalación de mantenimiento operada por la empresa estatal RUAG, encargada del servicio técnico de la flota, además de infraestructura para el aterrizaje y despegue de estos cazas.
Está previsto que los F/A-18 suizos sean retirados a principios de la década de 2030, cuando serán reemplazados por los F-35A. Mientras tanto, el traslado a Emmen garantizará la operatividad de los Hornets hasta su desprogramación definitiva.

Las bases de Meiringen y Payerne concentran la flota de F/A-18
Los F/A-18 de la Fuerza Aérea Suiza operan principalmente desde las bases de Payerne y Meiringen, ubicadas en el oeste y centro del país, respectivamente. Estas instalaciones estratégicas garantizan la cobertura aérea de Suiza.
Actualmente, la flota de F/A-18 se distribuye en tres escuadrones. En Meiringen operan el Escuadrón 11, distinguido por su insignia de tigre, y el Escuadrón 17, identificado con un halcón. El Escuadrón 11 es una de las unidades más prestigiosas de la Fuerza Aérea y participa en ejercicios internacionales. Por su parte, el Escuadrón 17 juega un papel clave en la defensa del espacio aéreo y en misiones de interceptación.
La base de Meiringen destaca por su ubicación en un valle montañoso, donde los cazas despegan y aterrizan en condiciones desafiantes. Además, cuenta con hangares subterráneos excavados en la roca, diseñados para proteger los aviones en situaciones de combate o condiciones climáticas adversas.
En Payerne, el Escuadrón 18, identificado con una pantera, opera los F/A-18C/D. Esta base es la instalación aérea más grande de Suiza y ha sido seleccionada para albergar a los futuros F-35A.
Fuerza Aérea Suiza y su estrategia de defensa aérea
- Desde 2021, Suiza mantiene un sistema de alerta aérea 24/7, con al menos dos F/A-18 armados listos para despegar en minutos.
- A pesar de su política de neutralidad, el país invierte en modernizar su defensa aérea con tecnología avanzada.
- La base de Meiringen es una de las pocas en Europa con hangares subterráneos para cazas de combate.
- El F-35A reemplazará a los F/A-18 en 2030, consolidando la transición de la Fuerza Aérea suiza hacia un modelo más moderno.

Suiza adquirió 36 F-35A para reemplazar su flota de combate
En 2021, Suiza finalizó la compra de 36 F-35A Lightning II en el marco del programa Air2030, diseñado para reemplazar tanto los F/A-18C/D como los F-5E Tiger. La adquisición, valorada en 6.035 millones de francos suizos, incluye entrenamiento, mantenimiento e integración de armamento.
El F-35A fue seleccionado tras superar en evaluación al Eurofighter Typhoon, el Dassault Rafale y el Boeing F/A-18 Super Hornet. Su ventaja se basó en características como sigilo avanzado, sensores de fusión y un rendimiento superior en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
El radar AESA AN/APG-81, el sistema DAS y la guerra electrónica del F-35A representan una mejora significativa respecto al F/A-18. Además, Suiza destacó su costo operativo como el más bajo entre sus competidores a lo largo de su ciclo de vida.
El F-35A fortalecerá la defensa aérea suiza a partir de 2027
La interoperabilidad del F-35A con sistemas europeos y de la OTAN, a pesar de la neutralidad de Suiza, fue un factor clave en su elección. Su capacidad de enlace de datos seguro y su operatividad en entornos multidominio aportarán un cambio significativo en la gestión de la defensa aérea.
El contrato generó debates políticos, con preocupaciones sobre la dependencia de Estados Unidos y el nivel de mantenimiento soberano que Suiza podría garantizar. Sin embargo, en 2022, la compra fue aprobada mediante referéndum.
Las primeras entregas del F-35A están programadas para 2027, y se espera que alcancen plena capacidad operativa en 2030. En ese momento, los F/A-18 suizos serán retirados y los escuadrones de Payerne y Meiringen completarán su transición a los nuevos cazas.