Las fuerzas armadas de Ucrania han asestado un golpe significativo a la aviación militar rusa con la reciente intercepción y destrucción de un cazabombardero Sukhoi Su-34, conocido por el código OTAN “Fullback”, en la región oriental de Luhansk.
Este suceso amplía la lista de aeronaves rusas perdidas, que asciende ahora a 332, según informes de inteligencia. El Ministerio de Defensa ucraniano ha celebrado este logro a través de la red social X, anteriormente Twitter, destacando la eficacia de sus defensas aéreas.
Este modelo de cazabombardero, que combina velocidad supersónica, capacidad multirol, y diseño para operar en cualquier condición meteorológica, fue originalmente concebido para la Fuerza Aérea Soviética y ha estado en servicio activo en Rusia desde 2014. No obstante, su efectividad ha sido cuestionada dada la frecuencia con la que las fuerzas ucranianas han logrado neutralizar estas aeronaves.
Aumento en las pérdidas rusas: El conteo de los Su-34 destruidos
![Su-34 ataca despliegue de mercenarios en Ucrania](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/01/Su-34_Rusia_Caza-edited.webp)
Desde que Rusia inició su ofensiva contra Ucrania hace casi dos años, Moscú ha reconocido la pérdida de al menos diez Sukhoi Su-34. Sin embargo, las estimaciones sugieren que el número real podría ser considerablemente mayor.
En un impresionante despliegue de capacidad defensiva, las fuerzas aéreas de Ucrania alegan haber derribado tres Su-34 en un solo día en diciembre, durante intensos combates en la región de Kherson, según declaraciones del presidente Volodymyr Zelenskyy.
Además, en vísperas de Navidad, Kiev informó del derribo de otro cazabombardero Su-34, junto con un Sukhoi Su-30 (codificado por la OTAN como Flanker-C/G/H). Estos incidentes subrayan las vulnerabilidades en la estrategia aérea rusa y su dependencia de estos cazabombarderos.
Añadiendo a la creciente lista de contratiempos para Moscú, la inteligencia militar ucraniana reportó un incendio en una base aérea cerca de Cheliábinsk, en el centro-oeste de Rusia, que involucraba otro Su-34. Este incidente no solo evidencia problemas en el frente, sino también posibles fallos en la seguridad y mantenimiento de las aeronaves en suelo ruso.
Trayectoria y capacidad del Su-34: Desde la Guerra Fría hasta la actualidad
![Aviones de combate rusos “derriban” dos helicópteros Mi-8 ucranianos](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/03/poderia-aereo-Rusia.webp)
El Sukhoi Su-34 Fullback es un sobreviviente de la era de la Guerra Fría, un proyecto que quedó en el limbo tras el colapso de la Unión Soviética y la subsiguiente crisis económica. A pesar de estos contratiempos, el programa se reactivó a principios de la década de 2000, lo que llevó a la construcción de ocho aviones de preproducción para pruebas intensivas.
La incorporación formal del Su-34 en el servicio militar ruso se realizó en 2014, aunque hay informes que sugieren su uso durante el conflicto ruso-georgiano en 2008. Hasta la fecha, se han construido aproximadamente 155 unidades de este modelo, que originalmente llevaba la designación Su-27IB.
Este cazabombardero fue desarrollado a partir del Sukhoi Su-27 (Flanker, según la OTAN), y su diseño tenía como objetivo primordial reemplazar tanto al caza de ataque Su-24 (Fencer, según la OTAN) como al bombardero Tupolev Tu-22 (Blinder, según la OTAN), integrando ambas funciones en una sola plataforma.
El diseño del Su-34 se caracteriza por un cono de morro distintivo en forma de pico de pato, aletas de cola similares a las del Su-27, alerones para una maniobrabilidad superior y una cabina de pilotaje lado a lado que optimiza la comunicación entre los dos pilotos. EuroNews.com ha destacado al Su-34 como uno de los cazabombarderos supersónicos de alcance medio más avanzados de Rusia, un tipo de aeronave que tiene pocos equivalentes en Occidente, siendo los estadounidenses F-111 y F-15E Strike Eagle los más comparables.
Arsenal aéreo del Su-34: Poder de fuego y versatilidad
![Rusia recibe un nuevo lote de “mortales” cazas Su-34](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/11/su-34-cazabombarderos.webp)
El Su-34 destaca por su impresionante capacidad de carga de armamento, con una capacidad estándar de 4.000 kg y una capacidad máxima de 8.000 kg. En el ámbito aire-aire, su arma principal es el misil R-77 (AA-12), complementado por dos misiles aire-aire de corto alcance R-73 (AA-11 o Archer) en los extremos de las alas.
Para misiones de ataque terrestre y naval, este cazabombardero puede estar equipado con un arsenal variado que incluye misiles aire-superficie Kh-55, Kh-59, Kh-59M, Kh-25, Kh-29, así como misiles antibuque Kh-31, Kh-35, Kh-41 Moskit y P-800 Oniks, y misiles antirradiación Kh-58.
El Su-34 también está armado con un potente cañón GSh-301 de 30 mm, cargado con 180 proyectiles. Su diseño incluye 10 puntos duros bajo las alas y el fuselaje, permitiendo el montaje de una amplia gama de armas, incluyendo misiles aire-aire, aire-superficie, antibuque, antirradiación y bombas guiadas o de caída libre.
Este cazabombardero ha sido utilizado en operaciones militares en Siria y Ucrania, demostrando su versatilidad y capacidad en diversos teatros de operaciones.