• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Super Hornet de EE. UU. derriban drones y misiles en el mar Rojo

Super Hornet de EE. UU. derriban drones y misiles en el mar Rojo

La eficacia de los Super Hornet en esta operación marca un hito en su historial, al ser posiblemente la segunda ocasión, después del derribo de un Su-22 sobre Siria en 2017, en que logran una baja aérea.

por Arí Hashomer
26 de diciembre de 2023
en Zona de guerra
Super Hornet de EE. UU. derriban drones y misiles en el mar Rojo

Super Hornet

Un análisis detallado de la defensa aérea efectuada por los Super Hornet sobre el mar Rojo, destacando su capacidad técnica y estratégica.

Enfrentamiento Aéreo en el Mar Rojo: Super Hornet en Acción

El escenario bélico se centró en el sur del mar Rojo, donde los hutíes de Yemen intensificaron su ofensiva con un arsenal antibuque y de ataque terrestre. El Mando Central de EE. UU. reportó que el destructor de clase Arleigh Burke USS Laboon (DDG-58) y los F/A-18 Super Hornet pertenecientes al grupo Eisenhower Carrier Strike interceptaron y derribaron una serie de aviones no tripulados unidireccionales, tres misiles balísticos antibuque y dos misiles de crucero de ataque terrestre. Esta secuencia de eventos se desarrolló en un lapso de 10 horas, comenzando a las 6:30 AM, hora local, sin que las armas enemigas alcanzaran sus objetivos.

https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/04/FA-18-aterrizaje.jpg
El Capitán de la Marina de los EE.UU. Craig Sicola, oficial al mando del portaaviones USS Nimitz (CVN 68), asiento delantero, y el Comandante Luke Edwards, oficial al mando de los «Fighting Redcocks» del Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 22, se preparan para las operaciones de vuelo en un F/A-18F Super Hornet del VFA-22 en la cubierta de vuelo. (Foto de la Marina de los EE.UU. por el Especialista en Comunicación de Masas de 3ª Clase Carson Croom)

La eficacia de los Super Hornet en esta operación marca un hito en su historial, al ser posiblemente la segunda ocasión, después del derribo de un Su-22 sobre Siria en 2017, en que logran una baja aérea. Aunque la Fuerza Aérea israelí y potencialmente Arabia Saudita han derribado drones hutíes, esta acción por parte de cazas estadounidenses es notable. La ubicación del USS Dwight D. Eisenhower (Ike) en el Golfo de Adén, cercano al estrecho de Bab el-Madeb, facilitó su participación en la defensa aérea.

La capacidad de los Super Hornet para enfrentar drones y misiles de crucero se ve reforzada por su avanzado radar AN/APG-79, un sistema AESA de notable madurez tecnológica. Este radar es capaz de detectar, rastrear y asistir en la neutralización de objetivos pequeños y de vuelo bajo. Además, las vainas de puntería ATFLIR proporcionan una identificación amigo-enemigo (IFF) crucial para distinguir amenazas y facilitar la recolección de inteligencia.

Más noticias

F-35 supera a J-20 en fusión de sensores para combate

El J-20 Mighty Dragon aplasta al F-35 con velocidad Mach 2.0

India y Pakistán se acusan de violar alto el fuego

India y Pakistán se acusan de violar alto el fuego

Eurofighter Typhoon

El Eurofighter Typhoon humilla al Rafale con motores EJ200

El MiG-31 Foxhound arrasa al F-15 Eagle en velocidad y alcance

El MiG-31 Foxhound arrasa al F-15 Eagle en velocidad y alcance

Armamento del Super Hornet: Eficiencia en la Intercepción de Amenazas

En el arsenal del Super Hornet, tanto el misil AIM-9X Sidewinder como el AIM-120 AMRAAM demuestran ser efectivos contra drones y misiles de crucero. Especialmente el AIM-120 ha mostrado una mayor fiabilidad en el ataque a drones con firmas radar reducidas, una lección aprendida por las fuerzas saudíes. A pesar de contar con un cañón de 20 mm, la dificultad de impactar blancos pequeños como drones y la preocupación por la trayectoria de los proyectiles desechados hacen que su uso sea limitado en este contexto.

Una de las mayores ventajas del Super Hornet reside en su capacidad de conexión en red. Esta habilidad le permite intercambiar información de alta calidad con otras plataformas, como los buques equipados con el sistema Aegis y el avión de alerta temprana E-2D Hawkeye. El Hawkeye, con su avanzado radar de vigilancia y capacidad de coordinar las acciones del grupo de ataque, emerge como un activo clave en estas operaciones. Su tripulación altamente entrenada y sus sistemas de radar “mirando hacia abajo” son cruciales para la supervisión efectiva del espacio aéreo en conflicto.

La integración de estos sistemas en los Super Hornet demuestra una sinergia estratégica y técnica imprescindible para la defensa aérea moderna, evidenciada en el enfrentamiento sobre el mar Rojo. La efectividad de esta plataforma, no solo en términos de su arsenal, sino también en su capacidad de interconexión y adaptabilidad táctica, resalta su relevancia en el teatro de operaciones contemporáneo.

Superioridad Aérea y Flexibilidad Táctica de los Super Hornet

EE. UU. envía altos mandos del ejército a Israel para asesorar a FDI
En esta imagen publicada por el Departamento de Defensa de EE.UU., un F/A-18F Super Hornet despega desde la cubierta de vuelo del portaaviones más grande del mundo USS Gerald R. Ford en el Mar Mediterráneo Oriental, 11 de octubre de 2023. (Foto de Tajh Payne / Departamento de Defensa de EE.UU. / AFP)

Los destructores de la clase Arleigh Burke, como el Laboon, han demostrado ser excepcionalmente competentes en la protección contra las amenazas de los hutíes, especialmente con su arsenal de misiles tierra-aire. Sin embargo, los Super Hornet añaden una dimensión adicional a esta defensa. Su capacidad para operar más allá del alcance de los activos navales permite no solo una protección avanzada de estos y de zonas críticas, sino también la realización de labores de reconocimiento de posibles amenazas. En un teatro tan complicado como el mar Rojo, esta capacidad operativa es de un valor inestimable.

La mención a misiles de crucero de ataque terrestre en este último incidente suscita interrogantes importantes sobre sus posibles objetivos. La actividad concurrente de la Fuerza Aérea Israelí, derribando un dron sobre el norte del mar Rojo, plantea la cuestión de si estos misiles tenían como destino objetivos terrestres lejanos o más cercanos, lo que representaría un desarrollo significativo y preocupante. La proximidad de la importante base estadounidense en Yibuti, a solo 160 kilómetros de las costas yemeníes, subraya la importancia de una defensa aérea eficaz en esta región.

La ausencia de mención a la participación de otros buques de guerra aliados en estos enfrentamientos, a pesar de la Operación Guardián de la Prosperidad liderada por Estados Unidos, es otro punto digno de análisis. Este detalle podría sugerir una omisión deliberada de información o una falta de participación notable en los eventos recientes.

Resiliencia y Capacidad Logística de los Hutíes en el Conflicto

EE.UU. desarrolla un “dispositivo respiratorio con máscara” para casos de emergencia en pleno vuelo
US Navy F/A-18 Super Hornet – Wikipedia

La continua ofensiva de los hutíes, caracterizada por la rápida sucesión de lanzamientos de armamento, pone de relieve su capacidad para mantener una campaña antibuque sostenida, probablemente con el apoyo de Irán. Esta persistencia indica no solo una significativa reserva de armamento, sino también una estrategia determinada que desafía los intentos de disuasión. El análisis de estos eventos sugiere una necesidad creciente de vigilancia y preparación por parte de las fuerzas de defensa para contrarrestar esta amenaza persistente y evolutiva.

Esta situación en el mar Rojo es dinámica y en constante evolución. La importancia de mantener una actualización continua de la información y un análisis detallado de las capacidades tanto de los hutíes como de las fuerzas de defensa implicadas es crucial para comprender la naturaleza cambiante del conflicto y las estrategias empleadas. A medida que surjan nuevos desarrollos, se proporcionará información adicional para ofrecer una comprensión más completa de las implicaciones tácticas y estratégicas en juego.

¿Cuándo y dónde se destacaron los Super Hornet?

Los Super Hornet se destacaron en el sur del mar Rojo durante un enfrentamiento bélico con los hutíes de Yemen. La operación ocurrió cerca del estrecho de Bab el-Madeb, donde el grupo Eisenhower Carrier Strike, con el USS Dwight D. Eisenhower, participó en la defensa aérea.

¿Cómo los Super Hornet contribuyeron a la defensa?

Los Super Hornet contribuyeron a la defensa, interceptando y derribando aviones no tripulados, misiles balísticos antibuque y misiles de crucero. Su eficacia se atribuye a su capacidad de conexión en red, avanzado radar AN/APG-79 y armamento eficiente, como los misiles AIM-9X Sidewinder y AIM-120 AMRAAM.

¿Qué características técnicas hacen efectivos a los Super Hornet?

Las características técnicas que hacen efectivos a los Super Hornet incluyen su radar AN/APG-79 de madurez tecnológica, capaz de detectar objetivos pequeños y de vuelo bajo. Además, las vainas de puntería ATFLIR proporcionan una identificación crucial. Su capacidad de conexión en red mejora la eficiencia en la intercepción de amenazas.

¿Cómo operan los Super Hornet más allá de los activos navales?

Los Super Hornet operan más allá de los activos navales, permitiendo una protección avanzada y la realización de labores de reconocimiento en zonas críticas. Su capacidad táctica se destaca en un teatro complicado como el mar Rojo, ofreciendo flexibilidad y superioridad aérea.

¿Qué implica la mención de misiles de crucero y la ausencia de buques aliados?

La mención de misiles de crucero y la ausencia de buques aliados sugieren interrogantes sobre los posibles objetivos terrestres en el conflicto. La proximidad de la base estadounidense en Yibuti subraya la importancia de la defensa aérea. La falta de participación de buques aliados podría indicar una omisión deliberada de información o una limitada participación en los eventos recientes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.