La tensión en Siria entre Estados Unidos y Rusia se intensifica, con el eco de las aeronaves Su-34 y Su-35 dejando en desventaja a los F-16.
El Teatro Sirio: Enfrentamiento entre los Gigantes del Poder Aéreo
El fuego cruzado de recriminaciones entre Rusia y Estados Unidos en Siria arroja una luz inquietante sobre un conflicto que podría escalar hasta el choque de dos titanes. Los frecuentes incidentes de desconflicción son un barómetro de las tensiones militares latentes.
El 26 de julio, el contralmirante Oleg Gurinov del Centro ruso de reconciliación para Siria, narró una danza aérea inquietante entre el MQ-9 Reaper, un dron estadounidense, y los aviones Su-35 y Su-34 rusos. Este ballet aéreo tuvo lugar en la región de Al-Bab, a 6.200 metros de altitud.
Los aviones rusos respondieron lanzando bengalas señuelo ante la amenaza del MQ-9 Reaper. Este encuentro es solo un acto más en una serie de supuestas violaciones de desconflicción por parte de la coalición liderada por Estados Unidos en Siria.
Tácticas Aéreas y Maniobras Peligrosas: La Guerra Invisible en el Cielo de Siria

El 27 de julio, el teatro sirio fue testigo de un nuevo incidente. Esta vez, el dron ruso Orlan-10 fue presuntamente víctima de un ataque radioelectrónico. Sin embargo, los operadores lograron conducirlo de vuelta a la base.
Oleg Gurinov proporcionó detalles de la interferencia sufrida por el Orlan-10, un acto que puede ser considerado una violación significativa de las fronteras declaradas por Rusia en Siria. Al día siguiente, otro incidente de escalada entre un MQ-9 y un Su-34 añadió tensión al ya complicado panorama.
El Mando Central estadounidense, por su parte, acusa a los cazas rusos Su-35 Flanker-E de realizar maniobras peligrosas sobre bases militares estadounidenses en Siria. Esta situación tiene a ambas potencias en un frágil equilibrio, temiendo un posible “error de cálculo”.
F-35 Contra Su-34 y Su-35: El Aumento de la Presión en el Teatro Bélico
Ante estos incidentes, Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos de disuasión. Recientemente, enviaron a Oriente Próximo una docena de cazas F-35 para reforzar la presencia aérea estadounidense en la región.
El despliegue del destructor USS Thomas Hudner y los cazas F-16 y F-35 en la zona de responsabilidad del Mando Central estadounidense, según confirmó la vicesecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, es un claro ejemplo de la creciente tensión en el teatro bélico.
Además, la llegada a Jordania de cazas F-22 desde Europa es otra demostración de fuerza de los Estados Unidos en respuesta a la reciente actividad militar rusa en la región.
F-16 Frente a los Su-34 y Su-35: ¿Quién Ganará la Batalla en el Cielo?

La introducción de los cazas furtivos F-35 en la región ha alimentado las especulaciones sobre posibles encuentros con los aviones rusos Su-34 y Su-35. Con las recientes interacciones entre ambas fuerzas, los expertos anticipan una escalada potencial.
El despliegue de cazas furtivos en Oriente Medio, después de un despliegue previo, ha generado dudas. Aunque parece estar destinado a contrarrestar la amenaza iraní, también se destaca su papel para disuadir a las fuerzas rusas en Siria.
En palabras del teniente general Alexus Grynkewich, jefe del Mando Central de las Fuerzas Aéreas estadounidenses, “La situación está madura para un error de cálculo”. Esta declaración solo añade más tensión al ya volátil teatro de operaciones en Siria.