El carro de combate ruso T-14 Armata, experimenta problemas de transmisión, lo que lleva a su reubicación lejos de las líneas del frente en Ucrania.
Rusia reposiciona el T-14 Armata tras operaciones en Ucrania
Informes recientes de la agencia estatal TASS revelan que las fuerzas armadas rusas han iniciado una “retirada” de sus carros de combate Armata de las primeras líneas en Ucrania. La maniobra se realizó tras evaluar su eficacia operativa en combate real.
Durante este despliegue, el Ejército ruso tuvo la oportunidad de observar detalladamente el rendimiento del T-14 en condiciones de combate real. Tras el análisis, se tomó la decisión estratégica de reubicarlos lejos del frente.
A pesar de la falta de declaraciones oficiales, diversas fuentes sugieren un problema persistente con el sistema de transmisión del tanque, evidenciado por primera vez en 2020.
Mecánica del T-14 Armata: Características y Desafíos

Equipado con un motor diésel ChTZ 12Н360 de 12 cilindros y 1.500 caballos de potencia, el T-14 Armata es capaz de alcanzar velocidades cercanas a los 80 km/h.
Este motor se combina con un avanzado sistema de transmisión automática, el 2К25 Kulibin, diseñado para garantizar cambios fluidos y eficientes. Sin embargo, esta transmisión ha demostrado problemas de fiabilidad, especialmente en su control electrónico.
Los problemas de sobrecalentamiento y fallo del sistema son bien conocidos y han llevado a un incremento en los tiempos de inactividad y costes de mantenimiento del vehículo. El ejército ruso ha estado buscando soluciones a estos problemas.
Complicaciones adicionales en los sistemas del T-14

En 2020, fuentes de UralVagonZavod, destacada empresa de defensa rusa, confirmaron problemas con los sistemas térmicos del T-14 Armata. Estos problemas pueden afectar la capacidad del tanque para identificar e interactuar con objetivos.
Además, el sistema térmico del T-14 es vulnerable a tácticas de guerra electrónica. Dada su dependencia de sistemas electrónicos, cualquier interferencia puede dejar al tanque ciego y vulnerable en el campo de batalla.
El riesgo asociado a la guerra electrónica y los problemas técnicos existentes plantean serias preocupaciones sobre la eficacia operativa del T-14 en escenarios de combate contemporáneo.
Reino Unido expresa escepticismo sobre despliegue del T-14 en Ucrania

Los servicios de inteligencia británicos han expresado recientemente dudas sobre la posible presencia del T-14 Armata en Ucrania. A pesar de su avanzada tecnología blindada, se considera poco probable que participe en combates reales en la región.
La presencia del T-14 en zonas de conflicto, combinada con las preocupaciones sobre su fiabilidad y eficacia, sugiere que Rusia podría estar evaluando y ajustando su estrategia en relación con este vehículo blindado de próxima generación.
A medida que se desarrolle la situación, la comunidad internacional estará observando de cerca cualquier cambio en el despliegue y uso del T-14 Armata en futuras operaciones militares.
El propósito detrás del despliegue del T-14 Armata

De acuerdo con un informe reciente, el posible despliegue del T-14 por Rusia sería principalmente para fines propagandísticos. A pesar de la promesa del Kremlin de producir 2.300 unidades del T-14 Armata para 2020, las complejidades han extendido el plazo hasta 2025.
El T-14, un tanque principal de combate con una torreta no tripulada, destaca por su diseño único, lo que le otorga ventajas y desafíos distintos a otros MBT en servicio.
Estos desafíos, junto con la limitada producción, han hecho que los altos mandos militares muestren reserva sobre la preparación y confiabilidad del T-14 para el combate.
Despliegue del T-14 en operaciones en Ucrania

Informes de medios rusos indican el uso del T-14 Armata en áreas designadas por Rusia como «operación militar especial». Estas informaciones sugieren la posible utilización del tanque en conflictos en curso, especialmente en Ucrania.
Una fuente no identificada reveló a RIA Novosti que Rusia ha iniciado la utilización del T-14 en operaciones contra posiciones ucranianas, aunque no en operaciones de asalto directo.
Las adiciones recientes al T-14 incluyen una capa extra de protección lateral para resguardar el vehículo contra misiles antitanque, reflejando una adaptación táctica a amenazas específicas.
Documentación visual y entrenamiento con el T-14
Un vídeo difundido por BulgarianMilitary.com en noviembre del año pasado mostraba entrenamientos con el T-14 en las instalaciones de Kazán. Se evidencia el uso del tanque en terrenos difíciles, en sintonía con la infantería, lo que sugiere preparativos para futuros despliegues tácticos.

El uso del T-14 en ejercicios de entrenamiento coincide con reportes de avistamientos del vehículo en zonas conflictivas, anticipando su uso operacional en terreno.
El entrenamiento intensivo en condiciones desafiantes sugiere la intención de Rusia de familiarizar a sus tripulaciones con el T-14 y sus capacidades.
Ambigüedades y dudas sobre la presencia del T-14
Los reportes de la presencia del T-14 en la aldea de Midginskaya en la región de Luhansk han generado escepticismo. Las evidencias fotográficas difundidas no han confirmado de forma concluyente la presencia del tanque en áreas de conflicto.
Aunque se ha documentado la artillería del T-14, la ubicación exacta y el contexto del registro visual son ambigüos. El tanque podría haber sido fotografiado tanto en Luhansk como en campos de entrenamiento en Rusia o en territorios de ex repúblicas soviéticas.
Esta ambigüedad alimenta el escepticismo sobre el alcance real del despliegue del T-14 y su papel en los conflictos recientes.