• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Trump anuncia el F-55: una variante bimotor del F-35

Trump anuncia el F-55: una variante bimotor del F-35

por Noticias de Israel
15 de mayo de 2025
en Zona de guerra
Trump anuncia el F-55: una variante bimotor del F-35

Un F-35A Lightning II asignado a la 56ª Ala de Combate en Luke AFB, Arizona, realiza una carrera de ametrallamiento durante Haboob Havoc, el 29 de marzo de 2025, sobre Barry M. Goldwater Range, Arizona. (Crédito de la imagen: USAF/Aviadora senior Katelynn Jackson)

El presidente Trump reveló en Doha planes para un nuevo caza F-55 con dos motores, destacando avances en defensa durante su gira por Oriente Medio.

Trump promociona el F-55 como mejora sustancial del F-35 en Doha

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 14 de mayo de 2025, durante una conferencia en Doha, Qatar, planes para desarrollar un nuevo avión de combate denominado F-55, descrito como una “mejora sustancial” del F-35 Lightning II de Lockheed Martin. En un evento con líderes empresariales, incluyendo a Kelly Ortberg, director ejecutivo de Boeing, y Larry Culp, director ejecutivo de GE Aerospace, Trump destacó que el F-55 contará con dos motores, a diferencia del diseño monomotor del F-35. La declaración ocurrió en el marco de su gira por Oriente Medio, que incluyó una visita al Al Udeid Air Base, la mayor instalación militar estadounidense en la región. Trump también mencionó una modernización del F-22 Raptor, apodada F-22 Super, y resaltó la importancia de obtener un “precio correcto” para estos proyectos.

Durante su discurso, Trump destacó su preferencia por aviones con múltiples motores, argumentando que ofrecen mayor seguridad en caso de fallos. “No me gustan los motores individuales. Incluso este hombre

El anuncio del F-55 generó especulaciones inmediatas entre analistas aeroespaciales. Francis Tusa, analista de defensa basado en el Reino Unido, indicó a Reuters que añadir un segundo motor al F-35 implicaría crear un avión completamente nuevo debido a los desafíos técnicos y costos asociados. Nick Cunningham, analista de Agency Partners, sugirió que el F-55 podría estar relacionado con el programa F/A-XX de la Marina de Estados Unidos, diseñado para reemplazar al F/A-18 Super Hornet con un caza de sexta generación para la década de 2030. Este programa prioriza capacidades como sigilo avanzado, sensores de próxima generación y armas de energía dirigida, como láseres.

Más noticias

Finlandia adquiere el sistema de defensa Trophy de Rafael

Finlandia adquiere el sistema de defensa Trophy de Rafael

EA-37B Compass Call vuela su primera misión de entrenamiento

EA-37B Compass Call vuela su primera misión de entrenamiento

Boeing inicia producción de Chinooks H-47ER para la RAF

Boeing inicia producción de Chinooks H-47ER para la RAF

El F/A-XX operará donde el F/A-18 no puede sobrevivir

El futuro caza F/A-XX de Fate Of Navy está en el limbo

El F-35, un pilar de la fuerza aérea estadounidense y de aliados como Reino Unido, Italia y Noruega, es conocido por su versatilidad en misiones de combate y reconocimiento. Sin embargo, su diseño monomotor ha sido objeto de críticas en ciertos círculos, incluyendo al propio Trump, quien expresó su preferencia por configuraciones bimotores para misiones de largo alcance en entornos hostiles, como el Pacífico. El F-55, si se materializa, podría incorporar tecnologías del programa Next Generation Air Dominance (NGAD), que busca desarrollar sistemas aéreos avanzados, incluyendo cazas tripulados y drones de combate colaborativos.

Datos clave sobre el anuncio del F-55 y la modernización aérea

  • Contexto del anuncio: Trump reveló el F-55 durante una visita a Qatar, donde también se firmaron acuerdos por $243 mil millones, incluyendo la compra de 210 aviones Boeing por Qatar Airways.
  • Configuración bimotor: El F-55 se diferenciaría del F-35 por su diseño de dos motores, ofreciendo mayor fiabilidad en misiones críticas.
  • Relación con F/A-XX: Analistas especulan que el F-55 podría ser una referencia al programa F/A-XX, enfocado en cazas de sexta generación.
  • Inversión de Qatar: Qatar comprometió $10 mil millones para modernizar el Al Udeid Air Base y $42 mil millones en compras de defensa.
  • Actualización del F-22: El F-22 Super modernizará el caza stealth para mantener su relevancia hasta la llegada del F-47 NGAD.
Avión de combate F-35A Lightning II de la Fuerza Aérea de los EE. UU., asignado al 421º Escuadrón de Caza, Base de la Fuerza Aérea de Hill, Utah, rodaje en la línea de vuelo en la Base Aérea de Spangdahlem, Alemania, el 11 de junio de 2019. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por la aviadora de 1ª clase Valerie Seelye)

Especulaciones y antecedentes del F-55 en el contexto militar

La mención del F-55 no aparece en documentos oficiales del Departamento de Defensa, lo que ha llevado a algunos a cuestionar si se trató de un error verbal de Trump. En 2018, el presidente refirió erróneamente un caza F-52 al hablar de ventas a Noruega, cuando en realidad se trataba de 52 F-35. Usuarios en redes sociales, como los perfiles @rockfish31 y @bandainokairai1, han señalado que el F-55 podría ser un malentendido similar, dado que rediseñar el F-35 para dos motores requeriría un nuevo fuselaje, un proceso costoso y complejo.

Sin embargo, las declaraciones de Trump podrían estar alineadas con comentarios previos de Jim Taiclet, director ejecutivo de Lockheed Martin, quien en abril de 2025 describió planes para ”sobrealimentar“ el F-35 con tecnologías avanzadas del programa NGAD. Taiclet afirmó que podrían lograr ”el 80% de la capacidad de un caza de sexta generación al 50% del costo“, aplicando mejoras como sensores avanzados, sigilo mejorado y armas de mayor alcance. Esta visión coincide con la insistencia de Trump en un ”precio correcto“ para el F-55, sugiriendo un enfoque en eficiencia de costos.

Por otro lado, la modernización del F-22, apodada F-22 Super, responde a la necesidad de mantener la superioridad aérea frente a adversarios como China y Rusia. El F-22, descrito por Trump como ”el avión de combate más hermoso del mundo», recibirá actualizaciones en software y hardware para extender su vida útil hasta que el F-47, parte del programa NGAD, entre en servicio. Boeing y Northrop Grumman compiten por el contrato del F/A-XX, con una decisión prevista para finales de 2025, aunque retrasos presupuestarios podrían aplazarla.

El anuncio del F-55 se produjo en un contexto de fortalecimiento de la relación entre Estados Unidos y Qatar. Durante la visita, Qatar firmó acuerdos económicos significativos, incluyendo la compra de 160 aviones Boeing y una inversión de $10 mil millones en el Al Udeid Air Base. Estos compromisos subrayan la importancia estratégica de Qatar como aliado en la región, especialmente en mediaciones como las negociaciones entre Israel y Hamás. Trump también destacó el rol de Qatar en la distensión con Irán, solicitando su apoyo para abordar las ambiciones nucleares de Teherán.

Implicaciones estratégicas y desafíos técnicos del F-55

La propuesta del F-55 plantea interrogantes sobre su viabilidad técnica y su alineación con los programas existentes del Pentágono. El F-35, con más de 900 unidades entregadas a nivel global, es un pilar de la defensa estadounidense, pero su alto costo, estimado en $428 mil millones para todo el programa, ha generado críticas. Algunos aliados de Trump han cuestionado su relevancia frente al auge de drones, pero el presidente reiteró su apoyo al programa en Doha, sugiriendo que el F-55 podría ser una evolución costosa pero estratégica.

Analistas como Richard Aboulafia de AeroDynamic Advisory señalan que un avión bimotor como el F-55 requeriría años de desarrollo y cientos de millones en inversión, similar a los retos enfrentados por el programa Air Force One, que ha sufrido retrasos significativos. La mención de Trump al F-47, un caza recientemente adjudicado a Boeing, refleja su interés en acelerar proyectos de defensa, aunque los detalles del F-55 permanecen vagos.

En el ámbito internacional, el anuncio del F-55 se interpreta como una señal de Estados Unidos para mantener su liderazgo en tecnología militar frente a competidores como China, cuya J-20 ha sido acusada de basarse en diseños estadounidenses robados. La insistencia de Trump en modernizar el F-22 y desarrollar el F-55 responde a la creciente competencia en superioridad aérea, especialmente en regiones estratégicas como el Indo-Pacífico.

La visita de Trump a Qatar también destacó por controversias relacionadas con la oferta de un Boeing 747-8 de lujo como reemplazo temporal del Air Force One. Aunque el presidente defendió la aceptación del avión, valorado en $400 millones, como una medida práctica, expertos y congresistas republicanos, como Ted Cruz y Roger Wicker, expresaron preocupaciones sobre riesgos de seguridad y posibles conflictos éticos, dado que el avión requeriría extensas modificaciones para cumplir con estándares militares.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.