En un esfuerzo quizás diseñado para avergonzar a Grecia o para reducir las tensiones entre Grecia y Turquía, parece que los medios de comunicación turcos impulsaron una historia falsa sobre la venta de drones a Atenas.
Los oficiales griegos rechazaron una historia que apareció esta semana en el Daily Sabah y otros medios que afirmaban que los drones turcos podrían ser vendidos “por primera vez” al ejército griego.
El informe en la prensa turca pro-gubernamental también llegó a la prensa occidental antes de que las fuentes griegas lo rechazaran y sacaran al menos una de las historias de Internet.
El primer informe señalaba que “los aviones teledirigidos de fabricación turca que se utilizan principalmente en operaciones de búsqueda y rescate o de detección de minas están listos para entrar en el inventario de las Fuerzas Armadas griegas con un acuerdo preliminar firmado”. Esto ocurrió la misma semana en que Grecia estaba en alerta después de que un barco de reconocimiento turco pareció querer inspeccionar áreas de una isla griega cerca de Rodas. Turquía ha reivindicado una franja de mar que llama “patria azul” y que entra en conflicto con las reivindicaciones griegas.
El acuerdo del avión teledirigido parecía fuera de lugar entre las tensiones entre Turquía y Grecia. Turquía es ahora líder al respecto de algunos drones, incluyendo los Bayraktars armados que ha usado en Libia, Irak y Siria. Sin embargo, estos aviones no tripulados más pequeños fueron fabricados por una compañía llamada Assuva Defense, según los informes. Los medios de comunicación turcos retrataron esto como un posible acuerdo turco con un país miembro de la OTAN. “Grecia comprará 50 aviones teledirigidos turcos”, dijeron los titulares.
Ahora el City Times griego y Ahval dicen que Grecia ha rechazado esta historia. El Ministro de Defensa Nikolas Panagiotopoulos negó categóricamente la historia. Grecia dice que la historia es parte de “filtraciones dirigidas” que están diseñadas para difundir algún tipo de noticia falsa. La historia originalmente impresa decía que los drones Proton Elic RB-128, que son pequeños y de la altura de una rodilla con seis rotores, serían exportados.
La historia y su negación ilustra cómo la guerra de información y otras capas de conflicto apuntalan las grandes controversias que existen entre Turquía y Grecia.
Turquía ha estado tratando de presionar a Grecia usando refugiados y otros medios también.
La historia completa de los drones no se conoce del todo. Por ejemplo, no está claro si se ofrecieron a la venta y simplemente no fueron aceptados o si hubo discusiones a algún nivel en el pasado. En general, no se sabe qué papel tuvo la compañía en esto o en lo otro para promover la historia. Sin embargo, la revelación de la noticia y el retroceso muestran cómo los detalles de los tratos de defensa sensibles pueden ser utilizados por los medios de comunicación.
Turquía ya está en medio de controversias similares sobre su compra de la defensa aérea rusa S-400 y la decisión de EE.UU. de congelar las ventas de F-35 a Turquía.