Un Su-24 ucraniano probó una munición nacional, buscando convertir bombas soviéticas en armas guiadas precisas.
Aviones de guerra rusos lanzan cientos de bombas planeadoras devastadoras
Cada día, los aviones de guerra de Rusia descargan hasta 100 bombas planeadoras KAB sobre tropas y ciudades en Ucrania. Estas armas, con un alcance de 40 kilómetros y algunas de ellas con un peso de hasta tres toneladas, se encuentran entre los armamentos más destructivos de la guerra que Rusia ha librado durante 30 meses contra Ucrania. El uso de estas bombas ha sido clave para los avances rusos en la región oriental ucraniana este año.
En respuesta, Ucrania ha comenzado a desarrollar sus propias bombas planeadoras. Un vídeo reciente muestra a un bombardero Su-24 de la fuerza aérea ucraniana transportando bajo su ala un prototipo de este tipo de arma, lo que demuestra un importante paso en el desarrollo de su nueva capacidad militar.
Ucrania no solo depende de bombas JDAM-ER estadounidenses y Hammer francesas. Ahora, también está diseñando armas locales que le permitan aumentar sus capacidades y hacer frente a los masivos ataques rusos.
Ucrania avanza en el desarrollo de bombas con tecnología de precisión
El general de brigada ucraniano Serhii Holubotsov reveló que el país trabaja en un kit de planeo y guía para convertir antiguas bombas soviéticas en municiones de precisión. Las pruebas con el Su-24 representan un avance crucial en este desarrollo. La nueva bomba, similar a la francesa Hammer, está equipada con cohetes de combustible sólido y alas plegables, lo que le permite alcanzar largas distancias.
Con solo 50 bombas Hammer entregadas por Francia cada mes, Ucrania necesita aumentar su producción para igualar los 3.000 KAB que Rusia lanza mensualmente en un frente de 700 millas. La producción local de bombas podría dar a Ucrania la oportunidad de equilibrar la balanza en la guerra aérea.
Ucrania confía en que el alcance y la precisión de las bombas Hammer son adecuados, pero su limitada disponibilidad ha impulsado a la nación a buscar una solución interna.
Producción local: clave para la autonomía militar de Ucrania

El desarrollo de bombas planeadoras locales permitirá a Ucrania depender menos de sus aliados y superar las restricciones impuestas sobre el uso de armas extranjeras. Las municiones de precisión de fabricación propia brindarán una mayor flexibilidad para enfrentar a las fuerzas rusas.
Además, las restricciones de Estados Unidos prohíben el uso de sus armas para atacar objetivos dentro del territorio ruso, lo que limita el alcance de los ataques ucranianos. Sin embargo, con la producción local, Ucrania podría tener una mayor libertad en la planificación y ejecución de sus ofensivas.
La clave para estos planes es que las pruebas de la nueva bomba resulten exitosas y que las fábricas ucranianas estén listas para comenzar su fabricación a gran escala. Si lo logran, la fuerza aérea de Ucrania armará sus aviones Su-24, Su-27 y MiG-29 con las nuevas bombas, fortaleciendo su capacidad para enfrentar la ofensiva rusa.
Ucrania busca equipar su flota aérea con nuevas bombas planeadoras
La fuerza aérea de Ucrania ya ha armado varios tipos de aviones con bombas planeadoras estadounidenses y francesas. Ahora, el desarrollo de la nueva bomba ucraniana les permitirá equipar aviones como el Su-24, Su-27 y el MiG-29 con armamento local, una capacidad crucial en el esfuerzo por reducir la brecha con Rusia.