El ejército ucraniano confirmó la eliminación de un tercer Tu-22M3 ruso, intensificando las pérdidas estratégicas de Moscú en la guerra actual.
Ucrania elimina otro Tu-22M3 en ataque con drones del 16 de abril
El 16 de abril de 2025, las autoridades ucranianas anunciaron la destrucción de un nuevo bombardero ruso Tu-22M3, en lo que representa otra pérdida relevante para la aviación estratégica de Rusia. Según fuentes especializadas, el Tu-22M3 es una pieza central de la Fuerza Aeroespacial Rusa, por su capacidad de lanzar misiles de largo alcance, como los Kh-22 y Kh-32, utilizados habitualmente en ataques contra Ucrania.
De acuerdo con un informe de The National Interest, el ataque ucraniano habría alcanzado el bombardero mientras se encontraba en tierra, posiblemente en una base aérea rusa. Aunque no se detalló la ubicación exacta, se reportó que el incidente redujo aún más la limitada flota operativa de estas aeronaves, estimada en unas dos docenas. Cada Tu-22M3 tiene un valor aproximado de 100 millones de dólares.
La pérdida del bombardero, desarrollado durante la era soviética, implica una merma en la capacidad rusa de realizar operaciones ofensivas de largo alcance. Diseñado para misiones terrestres y marítimas, el Tu-22M3 es capaz de transportar tanto misiles como bombas, lo que lo convierte en un activo clave para Rusia.
En el contexto de la guerra actual, esta nueva destrucción intensifica la presión sobre las capacidades estratégicas rusas, ya golpeadas previamente por acciones similares realizadas por Ucrania contra otros Tu-22M3 en los últimos años.
Ucrania ya había derribado un Tu-22M3 en vuelo en 2024
Un incidente anterior, ocurrido en abril de 2024, involucró a otro Tu-22M3 que se estrelló tras una misión de combate. Rusia atribuyó la causa a una falla técnica, pero Ucrania declaró que lo derribó usando un misil de defensa aérea S-200, adaptado para alcanzar blancos a gran distancia.
Según la Dirección general de Inteligencia de Ucrania (GUR), citada por la BBC, el derribo se logró a 308 kilómetros mediante una emboscada planificada. El avión, que regresaba de una operación ofensiva, fue impactado y cayó en la región rusa de Stavropol, siendo este el primer Tu-22M3 confirmado como derribado en pleno vuelo.
El ataque demostró la capacidad de Ucrania para emplear sistemas heredados de la era soviética con eficacia. Las fuentes ucranianas destacaron que el éxito del operativo fue resultado de una preparación de una semana y que el objetivo fue alcanzado mientras se desplazaba a gran velocidad.
La acción confirmó un cambio de enfoque en la defensa aérea ucraniana, que logró dañar de forma significativa una plataforma esencial en los ataques de largo alcance rusos.
Datos clave sobre ataques ucranianos a bombarderos Tu-22M3
- Ucrania ha destruido al menos cuatro Tu-22M3 desde 2022, según Oryx.
- El Tu-22M3 puede transportar misiles Kh-22 y Kh-32 para ataques a larga distancia.
- Ucrania ha empleado misiles S-200 modificados y drones para atacar estos bombarderos.
- La flota rusa inicial de Tu-22M3 era de entre 60 y 66 unidades, según Forbes.
- Cada bombardero destruido representa una pérdida de hasta 100 millones de dólares.
Ucrania atacó bombarderos en tierra en 2023 y 2025 con drones
Otro caso significativo se reportó en agosto de 2023, cuando Ucrania ejecutó un ataque con drones contra un Tu-22M3 estacionado en una base aérea rusa en la región de Nóvgorod. Este operativo, confirmado por The National Interest, se desarrolló lejos de la línea del frente y se saldó con la destrucción o daño del avión.
Los sistemas aéreos no tripulados empleados por Ucrania muestran un incremento en alcance y precisión. Medios especializados como Defence Blog señalaron la evolución de estos drones, que ahora permiten a Ucrania ejecutar ataques contra objetivos estratégicos dentro del territorio ruso.
Más recientemente, el 9 de abril de 2025, Oleksandr Syrskyi, comandante en jefe ucraniano, confirmó la destrucción de otro Tu-22M3, también con drones, en lo que fue el cuarto incidente documentado de este tipo. El ataque ocurrió tras el aterrizaje del bombardero, posiblemente en la base de Shaikovka, según imágenes satelitales divulgadas por UNITED24 Media.
La operación dañó además instalaciones donde se almacenaban misiles Kh-22. Aunque no se especificó el tipo de dron utilizado, fuentes oficiales destacaron la mejora tecnológica de los sistemas ucranianos, que ahora permiten ataques más profundos en territorio enemigo.
Otros accidentes reducen la flota rusa de Tu-22M3
Más allá de los ataques ucranianos, accidentes técnicos han mermado la flota de Tu-22M3. El 2 de abril de 2025, un bombardero de este tipo se estrelló en la región de Irkutsk, en Siberia, durante un vuelo de rutina. El Ministerio de Defensa ruso atribuyó el hecho a una falla mecánica.
El gobernador Igor Kobzev confirmó que no se registraron daños a la población ni a infraestructura civil, aunque el incidente dejó un piloto muerto. Este evento se suma a otro ocurrido en agosto de 2024, cuando un Tu-22M3 se incendió y cayó, con tres tripulantes sobrevivientes.
Ambos casos, documentados por medios como Reuters y Simple Flying, afectan la disponibilidad de aeronaves para operaciones de combate, incluso sin intervención ucraniana. Estos accidentes confirman las dificultades logísticas y técnicas que enfrenta la Fuerza Aeroespacial Rusa.
La pérdida de aviones fuera del campo de batalla también plantea interrogantes sobre el estado de mantenimiento y operatividad de una flota envejecida y cada vez más reducida.
Capacidad ucraniana para ataques profundos desafía a Rusia
El uso de drones y misiles de largo alcance ha fortalecido la capacidad ucraniana para atacar en profundidad, incluyendo instalaciones como la base de Engels en Saratov, donde también se albergan bombarderos Tu-160 y Tu-95. Según Kyiv Independent, Ucrania ha demostrado un alcance operativo más amplio.
Un informe de The New York Times publicado el 20 de marzo de 2025 describió un ataque masivo ucraniano con 54 drones contra esa base. Aunque Moscú afirmó haber derribado la mayoría, los daños a infraestructura militar fueron significativos.
Según Forbes, en esa operación se destruyeron misiles de crucero por un valor cercano a los mil millones de dólares. Este tipo de golpes profundos refleja un cambio en el equilibrio aéreo de la guerra, con Ucrania ejecutando operaciones más agresivas y efectivas en territorio ruso.
A pesar de las pérdidas, Rusia aún conserva capacidad ofensiva con sus otras plataformas estratégicas, pero el impacto operativo y simbólico de perder bombarderos Tu-22M3 es considerable.