El ejército ucraniano adopta simuladores de vuelo del F-16 para entrenamiento de pilotos, facilitados por la República Checa, reforzando así su capacidad de defensa aérea.
Transferencia de simuladores a Ucrania
La Oficina del presidente ucraniano ha confirmado la adquisición de simuladores de vuelo F-16 de la República Checa, destinados a entrenar a sus pilotos de combate.
Durante una demostración, el presidente Volodymyr Zelensky experimentó personalmente la eficacia de este instrumento tecnológico, resaltando sus capacidades para familiarizar a los pilotos con el F-16.
De los pilotos que utilizaron el simulador, solamente un tercio alcanzó las competencias necesarias, debido principalmente a barreras idiomáticas con el inglés.
Reputación checa en simuladores de vuelo

La República Checa es mundialmente conocida por su excelencia en la tecnología de simulación de vuelo, siendo pionera en innovaciones y mejoras continuas.
Un ejemplo sobresaliente es el simulador F-15E, el cual combina la tecnología de Vrgineers y Razbam Simulations, ofreciendo una experiencia de entrenamiento inmersiva.
Características y futuro de los simuladores

Este simulador destaca por su portabilidad, calidad 4K y tiempo de montaje reducido, permitiendo entrenamientos más flexibles y dinámicos.
Los creadores prevén una mayor accesibilidad al simulador para 2030, permitiendo que pilotos actuales y futuros puedan entrenar desde cualquier lugar.
Expertos resaltan que, a pesar de sus ventajas, los simuladores no pueden replicar completamente la sensación de velocidad real.
Integración de la IA en el simulador
El modelo F-15E está equipado con la IA TALON, diseñada para asistir en tareas tácticas como navegación y localización de objetivos.
Esta inclusión refleja el constante esfuerzo de Vrgineers por ofrecer una experiencia de entrenamiento más completa y avanzada.
Además, se espera que durante este año, se integre el simulador en sistemas de aprendizaje de realidad mixta, revolucionando aún más el entrenamiento de pilotos.
Posibles proveedores de cazas F-16 a Ucrania

Dinamarca y Holanda han emergido como posibles fuentes de suministro de 45 cazas F-16 a Ucrania.
Babak Taghvaee, conocido periodista, indicó que estos cazas reemplazarían a los MiG-29 ucranianos perdidos desde la invasión rusa.
Adicionalmente, Bélgica jugaría un papel en la mejora y reacondicionamiento de los aviones antes de su entrega a Ucrania.
Países Bajos: una fuente probable de F-16
Un previo acuerdo de venta de F-16 holandeses a Draken International fue cancelado inesperadamente.
Oryxspioenkop, fuente de análisis de defensa, mencionó que los Países Bajos podrían redirigir cazas F-16 hacia Ucrania, luego de no concretarse un acuerdo previo.
El Ministerio de Defensa holandés planeaba retirar 28 aviones F-16 en mayo de 2024, lo que abre posibilidades para Ucrania.
F-16 daneses: un dilema para Argentina
Si Dinamarca decide proveer sus F-16 a Ucrania, esto podría impactar en Argentina, que busca mejorar su Fuerza Aérea con la adquisición de estos cazas.
Existieron conversaciones anteriores entre Buenos Aires y Copenhague sobre la adquisición de F-16 daneses.
Cualquier trato de esta naturaleza requiere la aprobación de Washington, la cual aún no se ha manifestado al respecto.