Los F-16 proceden de los Países Bajos, Noruega y Dinamarca, con entrenamiento y apoyo de Reino Unido y Estados Unidos.
Ucrania recibirá refuerzos aéreos de la OTAN en medio de la guerra
La guerra en Ucrania sigue sin resolverse casi 900 días después de la invasión a gran escala por parte de Rusia, con los cielos sobre el campo de batalla aún en disputa. Inicialmente, la Fuerza Aérea de Ucrania se apoyaba en una flota anticuada de aviones de combate de la era soviética. Sin embargo, está a punto de recibir refuerzos importantes de países de la OTAN, incluyendo unos ochenta y cinco aviones F-16 Fighting Falcon de los Países Bajos, Noruega y Dinamarca, además de un número no especificado de Dassault Mirage 2000D de Francia.
La prolongación de la guerra se debe, en parte, a la falta de superioridad aérea, lo que ha impedido a la Fuerza Aérea ucraniana y a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas usar aviones de manera efectiva para eliminar objetivos terrestres y facilitar avances operativos a lo largo de la línea de contacto. No obstante, Ucrania está decidida a cambiar esta situación y recuperar el control aéreo.
Al inicio de la guerra, la Fuerza Aérea ucraniana contaba con cazas de fabricación soviética y rusa. Ahora, Kiev espera la llegada de numerosos F-16 Fighting Falcon y Dassault Mirage de varios países de la OTAN. Estos aviones occidentales podrían alterar la dinámica en los cielos ucranianos y facilitar avances terrestres.
El impacto de los F-16 y Dassault Mirage en la guerra en Ucrania

En detalle, Ucrania recibirá cerca de ochenta y cinco F-16, con los Países Bajos comprometidos a enviar hasta cuarenta y dos, Noruega veintidós y Dinamarca diecinueve. Sin embargo, debido a las variaciones en el tipo y estado de cada avión, es probable que solo una parte de ellos sea operativa, mientras el resto servirá como repuestos.
Además de los aviones, países como el Reino Unido y los Estados Unidos están proporcionando entrenamiento y apoyo logístico a la Fuerza Aérea ucraniana. Francia también ha prometido un número no especificado de cazas Dassault Mirage 2000D. En junio, el presidente Emmanuel Macron anunció la transferencia de estos aviones a Ucrania para ayudar en el control del espacio aéreo.
Paralelamente, el ejército ucraniano ha estado utilizando drones suicidas para atacar y hostigar las defensas aéreas rusas, con el objetivo de abrir una brecha que pueda ser aprovechada por los nuevos aviones de combate de Kiev.
Desafíos y estrategias en la implementación de los nuevos aviones

El Instituto para el Estudio de la Guerra evaluó que “los ataques con drones ucranianos dentro de Rusia continúan presionando el sistema de defensa aérea ruso y obligan al mando militar ruso a priorizar la asignación de activos de defensa aérea limitados para proteger lo que consideran objetivos de alto valor”.
Si se debilitan suficientemente las defensas aéreas rusas, los F-16 Fighting Falcon y Dassault Mirage 2000D, equipados con municiones occidentales modernas, tendrían mayor facilidad para establecer la superioridad aérea y eliminar objetivos clave.
El Instituto para el Estudio de la Guerra también señaló que “las fuerzas ucranianas siguen atacando los sistemas de defensa aérea rusos en la Ucrania ocupada y en las zonas fronterizas de Rusia para preparar el despliegue de los F-16, previsto para el verano-otoño de 2024”.
Perspectivas futuras en la guerra aérea en Ucrania

Establecer el control aéreo es un paso crucial para crear las condiciones que permitan un avance operativo en tierra, lo que podría, en última instancia, poner fin a este brutal conflicto.
La llegada de los F-16 y los Dassault Mirage marca un punto de inflexión en la estrategia aérea de Ucrania, proporcionando capacidades avanzadas y mayor poder de fuego contra las posiciones rusas.
Con el apoyo continuo de los aliados de la OTAN y la implementación efectiva de nuevas tácticas, la Fuerza Aérea ucraniana podría lograr un cambio significativo en el control del espacio aéreo, facilitando avances terrestres cruciales.
Evaluación del apoyo internacional en la guerra en Ucrania

El apoyo logístico y de entrenamiento proporcionado por el Reino Unido y los Estados Unidos es esencial para la operatividad de los nuevos aviones en el contexto de guerra.
La coordinación internacional y el suministro de armamento avanzado reflejan un compromiso firme de los países de la OTAN para respaldar a Ucrania en su lucha por la soberanía y la defensa territorial.
El éxito de estas medidas dependerá en gran medida de la capacidad de Ucrania para integrar estas nuevas tecnologías y tácticas en su esfuerzo bélico, lo que podría alterar significativamente el curso de la guerra.