Detalles emergen sobre la innovadora red de sensores acústicos para detectar amenazas aéreas, desplegada por Skyfortress.
Despliegue estratégico de sensores acústicos por Skyfortress en Ucrania
En un movimiento táctico, Skyfortress, una organización no gubernamental ucraniana, ha sacado a la luz detalles cruciales sobre el desarrollo e instalación de una avanzada red de sensores acústicos. Esta red está diseñada específicamente para la detección y seguimiento de amenazas aéreas, elevando el nivel de vigilancia y defensa aérea del país.
Revelado en una conferencia sobre defensa antiaérea y antimisiles organizada por SAE Media Group en Londres, los representantes de Skyfortress destacaron cómo su sistema, denominado “Virazh”, integra sensores pasivos económicos de diseño nacional. Este sistema es capaz de detectar, rastrear y clasificar amenazas aéreas, formando una red sinérgica con el mando y control nacional de defensa aérea de Ucrania.
Estos sensores acústicos son la pieza clave en la recopilación de datos, que luego se transmiten a la red nacional de mando y control, proporcionando una cobertura integral y una respuesta rápida frente a cualquier incursión aérea.
MBDA y BAAINBw fortalecen defensas con minas antitanque
En un desarrollo significativo en el campo de la defensa terrestre, la Bundesamt für Ausrüstung, Informationstechnik und Nutzung der Bundeswehr (BAAINBw), la autoridad alemana de equipamiento militar, ha firmado un contrato con TDW, subsidiaria de MBDA, para adquirir 2.300 minas antitanque tipo Panzerabwehrrichtmine (PARM).
Este acuerdo, concretado el 14 de noviembre y anunciado por MBDA el 15, marca un hito en la reanudación de la producción de estas potentes minas. Thomas Gottschild, director general de MBDA Alemania, enfatizó la relevancia de este paso al declarar que el PARM está en camino de retomar la producción en serie.
Andreas Seitz, director general de TDW, confirmó que la producción del modelo PARM Deutsches Modell 22 (DM22) se había suspendido hace una década, pero ahora se reanuda con vigor, respaldado por la aprobación de 67 millones de euros del comité presupuestario del Bundestag alemán.
ABBS revela el innovador UGV Dragon para desactivar minas
La empresa británica Advanced Blast & Ballistic Systems (ABBS) ha presentado su más reciente desarrollo en tecnología de desminado: el Dragon, un vehículo terrestre no tripulado (UGV) especializado en la desactivación de campos de minas. Este anuncio se realizó durante la conferencia Future Armoured Vehicles Survivability (FAVS) 2023 de SAE Media Group, celebrada en Londres.
Descrito por ABBS como un pionero en la desactivación autónoma de minas, el Dragon es un UGV con ruedas diseñado para atravesar campos minados, utilizando su sistema de ruedas como rodillos antiminas. Este vehículo es un avance significativo en la seguridad y eficacia de las operaciones de desminado.
Desarrollado en 2023, el Dragon fue concebido como respuesta a los desafíos enfrentados por las fuerzas ucranianas al atravesar campos de minas rusos. Este UGV está diseñado para ser más ligero y resistente a las minas, misiles guiados antitanque (ATGM) y artillería, superando a los vehículos convencionales tripulados utilizados en