A pesar del prototipo en 1989, los primeros lotes del Arjun presentaron defectos hasta mediados de los 90.
La India fracasó con el tanque Arjun en la carrera de carros de combate
La reciente invasión rusa en Ucrania ha iluminado con nueva luz el rol crítico de los carros de combate en los conflictos contemporáneos. Este escenario ha evidenciado cómo Rusia se ha visto obligada a depender de su flota de tanques de la era soviética para apoyar sus campañas ofensivas. Por otro lado, Ucrania, espera ansiosamente la llegada de vehículos blindados modernos del Occidente para fortalecer su postura defensiva.
Más allá de Rusia, otros países, como India, también confían en modelos de tanques obsoletos. Con cerca de 2,000 carros T-72 de diseño soviético, que se incorporaron a sus filas en los albores de los años 80, India ha intentado, sin éxito, durante más de cinco décadas, desarrollar su propio carro de combate principal (MBT), conocido como el Arjun.
Los desafíos del desarrollo del MBT Arjun: una travesía llena de obstáculos
El Arjun, un MBT concebido y fabricado en India, ha enfrentado numerosos desafíos. Los problemas de diseño y los retrasos logísticos han resultado en que más del 75% de estas unidades sean inoperativas. Este MBT de tercera generación, creado por el Combat Vehicles Research and Development Establishment, era una respuesta a la necesidad de un nuevo tanque tras la Guerra de Liberación de Bangladesh en 1971.
A pesar de que el primer prototipo del Arjun se entregó en 1989, los primeros lotes producidos hasta mediados de los 90 presentaron defectos significativos que fueron identificados por el ejército indio.
Un camino rocoso: la manufactura y armamento del MBT Arjun

El desarrollo del Arjun, con un enfoque en componentes predominantemente indios, enfrentó obstáculos debido a la insuficiencia de la capacidad de fabricación del país, lo que provocó retrasos adicionales. Aproximadamente entre el 25% y 30% de sus componentes son importados. En cuanto a su arsenal, el Arjun está equipado con un cañón estriado de 120 mm de fabricación nacional, complementado por una ametralladora coaxial antipersonal de 7,62 mm y una ametralladora de 12,7 mm montada en la torreta, apta para blancos terrestres y aéreos.
Army Technology detalla que el tanque también está en proceso de adquirir munición antihelicópteros y cuenta con contenedores especiales para transportar municiones, proporcionando un nivel adicional de seguridad para la tripulación.
El largo camino hacia la operatividad: el Arjun MBT en el Ejército Indio
Después de casi 35 años desde su concepción, el Arjun fue finalmente declarado “listo” para producción en 2009. El ejército indio adquirió 124 unidades, a pesar de descubrirse varios fallos técnicos durante las pruebas. En solo seis años, dos regimientos blindados experimentaron una inoperatividad del 75% en sus arsenales de MBT Arjun debido a problemas técnicos.
Esta situación llevó a India a buscar alternativas, dirigiéndose a Rusia para invertir en el programa de MBT T-90. India se convirtió así en el principal cliente de Rusia en este ámbito, encargando cientos de T-90 en los últimos años.
Con más de tres décadas desde el inicio del proyecto Arjun por el CVRDE, las perspectivas de un exitoso MBT indio de producción nacional parecen, en el mejor de los casos, inciertas.
El MBT Arjun de India, pese a ser un desarrollo ambicioso, enfrenta desafíos significativos, resultando en que más del 75% de estas unidades sean inoperativas. Esto se debe a problemas de diseño y retrasos logísticos. El Arjun, concebido para mejorar la capacidad defensiva de India, ha enfrentado dificultades técnicas y de fabricación que han limitado su eficacia en operaciones militares.
El tanque Arjun de India está equipado con un cañón estriado de 120 mm de fabricación nacional, que constituye su armamento principal. Además, incluye una ametralladora coaxial antipersonal de 7,62 mm y una ametralladora de 12,7 mm montada en la torreta para blancos terrestres y aéreos. Estas armas proporcionan al Arjun una capacidad significativa en combate.
En respuesta a los desafíos enfrentados con el MBT Arjun, India se ha convertido en el principal cliente de Rusia para el MBT T-90, encargando cientos de estas unidades en los últimos años. Este movimiento subraya el esfuerzo de India por fortalecer su arsenal con vehículos blindados más confiables y tecnológicamente avanzados.
Desde su concepción hasta su declaración como listo para la producción, el proyecto Arjun del Combat Vehicles Research and Development Establishment (CVRDE) de India tardó casi 35 años. A pesar de los numerosos desafíos, el Arjun fue finalmente considerado listo en 2009, marcando un largo periodo de desarrollo en la historia militar de India.
Aproximadamente entre el 25% y 30% de los componentes del tanque Arjun son importados. Este aspecto resalta los desafíos de India en lograr una autosuficiencia total en la fabricación de vehículos blindados. La dependencia de componentes extranjeros ha sido uno de los obstáculos en el desarrollo del Arjun.