Tailandia desplegó cazas F-16 para bombardear objetivos en Camboya tras ataques fronterizos, intensificando el conflicto con víctimas civiles y denuncias de agresión militar.
Las fronteras en disputa entre Tailandia y Camboya han sido una fuente constante de tensión, y en ocasiones de violencia, durante décadas. Estas tensiones se reavivaron tras la muerte de un soldado camboyano durante un breve enfrentamiento con fuerzas tailandesas en mayo.
La frontera ha sido cerrada oficialmente después de que se produjeron enfrentamientos directos entre unidades de ambos países en varios puntos el 24 de julio de 2025. Tailandia ha informado de doce muertos como resultado de bombardeos camboyanos, mientras que los reportes sobre víctimas del lado camboyano aún no han sido confirmados de forma completa.
Como respuesta a estos ataques de artillería, Tailandia autorizó el uso de ataques aéreos contra objetivos camboyanos, lo que dio lugar al despliegue de seis cazas F-16 Fighting Falcon pertenecientes a la Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF, por sus siglas en inglés). Uno de estos cazas habría efectuado un ataque, lanzando al menos dos bombas sobre una carretera ubicada en territorio camboyano, que Tailandia identifica como un objetivo militar. Camboya ha condenado este bombardeo, que califica como un ataque contra un objetivo civil, describiéndolo como una “agresión militar brutal e imprudente”.
Imágenes en video muestran a los F-16 mientras eran armados y despegaban desde su base, y permiten identificar el uso de bombas Mark 82 de 500 libras, equipadas con sistemas de guiado Lizard fabricados por Elbit Systems.
#Cambodia | #Thailand
— T-55AM1 (@T_55AM1_) July 24, 2025
Footage from the Royal Thai Air Force (RTAF) showing ground crews arming F-16s with Mk 82 (500 lb) bombs that are equipped with Lizard III guidance kits.
These F-16s were part of the flights that ran multiple airstrikes against the RCA. pic.twitter.com/c56WiA8Y1i
Las bombas exhibían inscripciones manuscritas, entre ellas “Hello Hunsen”, en aparente alusión al presidente del Senado camboyano, Hun Sen.
La Real Fuerza Aérea Camboyana no cuenta con aeronaves de combate operativas, por lo que su capacidad para repeler ataques aéreos de la RTAF es muy limitada. Su defensa antiaérea terrestre incluye cañones antiaéreos de la era soviética y algunos sistemas modernos de misiles chinos, entre ellos el HQ-12, un misil tierra-aire guiado por radar. Fuentes camboyanas afirmaron inicialmente haber derribado un F-16 tailandés mediante estos sistemas defensivos, aunque Tailandia desmintió esta información de forma inmediata.
Footage of the Royal Thai Air Force (RTAF) F-16 Multirole Fighters carrying out precision airstrikes on key military positions in Cambodia. pic.twitter.com/EXbGgoy4mI
— OSINTWarfare (@OSINTWarfare) July 24, 2025
Ante la posibilidad de una escalada, Tailandia evacuó a unos 40,000 civiles de asentamientos cercanos a la frontera y retiró a su embajador de la capital camboyana, Nom Pen. Camboya ha atacado objetivos en territorio tailandés con artillería de cohetes BM-21 “Grad” y también se ha informado que emplea pequeños drones con fines de inteligencia, vigilancia y reconocimiento a través de la frontera.
Uno de estos cohetes BM-21 impactó una estación de combustible en la provincia de Si Saket, provocando al menos ocho víctimas y una densa columna de humo. Vehículos blindados, incluidos tanques de batalla principales, han sido movilizados hacia la frontera por ambos bandos.
Cambodia fired BM-21 multiple rocket launchers at military positions inside Thailand.pic.twitter.com/h1sGlbrYpM
— Tar21Operator (@Tar21Operator) July 24, 2025
El Ejército Real de Tailandia ha denominado a su operación “Yuttha Bodin”, cuya traducción aproximada es “Batalla por la Tierra Sagrada”. La operación va acompañada de un lema que incluye la frase: “Aplastad a todo aquel que invada suelo tailandés”.
Ambos países han recibido suministros militares procedentes de China, aunque Tailandia integra dicho material junto con numerosos sistemas de origen occidental. El equipamiento tailandés, en términos generales, resulta más moderno y numeroso que el de su contraparte camboyana. En junio, la RTAF confirmó su decisión de adquirir el Gripen E/F como su nuevo caza, con el objetivo de reemplazar algunos de sus F-16 más antiguos.