• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Un F-35C de la Marina de EE. UU. se estrella cerca de NAS Lemoore en California

Un F-35C de la Marina de EE. UU. se estrella cerca de NAS Lemoore en California

31 de julio de 2025
Un F-35C de la Marina de EE.UU. se estrella cerca de NAS Lemoore en California

VFA-125 F-35C (Foto de la Marina de los EE. UU. por el especialista en comunicación masiva de 2ª clase Sean M. Castellano / Publicado)

Un caza F-35C Lightning II, adscrito al escuadrón “Rough Raiders” del VFA-125, con base en la Estación Aérea Naval de Lemoore, California, se estrelló en las cercanías de la instalación a las 18:30 hora local del 30 de julio de 2025.

El piloto logró eyectarse con éxito y se encuentra en buen estado.

The U.S. Navy has now confirmed that an F-35C Lightning II with the “Rough Raiders” of Strike Fighter Squadron 125 (VFA-125) crashed earlier near Naval Air Station Lemoore in Central California. The pilot was able to successfully and safely eject prior to the crash, and was… pic.twitter.com/8gHPMXy66h

— OSINTdefender (@sentdefender) July 31, 2025

Aunque los primeros reportes que circularon en línea afirmaban que la aeronave de quinta generación había efectuado un aterrizaje de emergencia antes de incendiarse, la base publicó un comunicado en sus canales oficiales confirmando únicamente el incidente y el estado del piloto:

“La NAS Lemoore puede confirmar un incidente aéreo ocurrido en el sector de operaciones de la instalación. A las 18:30, un F-35C asignado al escuadrón VFA-125 Rough Raiders se precipitó a tierra a poca distancia de la base. Podemos confirmar que el piloto se eyectó con éxito y se encuentra a salvo. No hay más personal afectado”.

F-35C crash in Fresno County – the latest on ⁦@KSEE24⁩ at 11:00 pic.twitter.com/2Qs25M9eHv

— Eric Rucker (@EricRuckerNews) July 31, 2025

El VFA-125 es el escuadrón de reemplazo de flota (FRS, por sus siglas en inglés) del F-35C en la costa oeste, encargado del entrenamiento en este modelo. Anteriormente denominado RAG (Readiness Air Group), su función consiste en capacitar a pilotos y tripulaciones después de completar la formación básica de vuelo y antes de incorporarse a unidades operativas. Además, instruye a aviadores que transicionan desde otras aeronaves, así como al personal de mantenimiento en tierra, incluidos mecánicos.

En diciembre de 2023, se había reportado sobre el VFA-125 debido a que operaba un F-35C con un recubrimiento reflectante similar a un espejo, observado previamente solo en aeronaves de prueba asignadas al escuadrón VX-9.

EE. UU. comprará 6.000 señuelos activos para convertir el F-35
Un F-35C lightning II, adscrito al Escuadrón de Caza de Ataque (VFA) 147, aterriza en la cubierta de vuelo del portaaviones de clase Nimitz USS George Washington (CVN 73) mientras navega en el mar de Filipinas, el 18 de junio de 2025. (Crédito de la imagen: USN/Especialista en Comunicación de Masas, aprendiz de marinero Kyree Rogers)

Dicha aeronave fue vista realizando tomas y despegues cortos a bordo del portaaviones USS Abraham Lincoln (CVN 72) el 30 de noviembre de 2023, lo que marcó la primera vez que se documentaba este tipo de acabado reflectante en un entorno embarcado. A diferencia de versiones anteriores, el recubrimiento del caza de los Rough Raiders se limitaba a las superficies verticales de la cola y secciones del ala, mientras que el resto del fuselaje mantenía el revestimiento estándar de baja observabilidad. El tratamiento reflectante presentaba bandas alternadas de tonos oscuros y brillantes, posiblemente vinculadas a pruebas relacionadas con medidas contra sensores IRST (búsqueda y rastreo por infrarrojo) u otros sistemas.

Aunque se desconoce el propósito exacto del recubrimiento, su aplicación en una aeronave FRS embarcada sugiere que se estaba evaluando su durabilidad en condiciones marítimas operativas, donde el material absorbente de radar (RAM) suele deteriorarse con rapidez. Esta observación apunta a pruebas más amplias orientadas a mejorar la longevidad de los recubrimientos furtivos en entornos navales, un aspecto cada vez más relevante para la flota del F-35C.

Incidentes anteriores

F-35C despega de portaaviones

Este accidente representa el segundo siniestro de un F-35 en 2025. El primero ocurrió el 28 de enero, cuando un F-35A de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se estrelló dentro del perímetro de la Base Aérea de Eielson, en Alaska. El piloto logró eyectarse sin sufrir lesiones. El incidente se viralizó rápidamente luego de que circulara un video impactante grabado desde una plataforma cercana a un KC-135R Stratotanker, en el que se observaba al F-35A estrellarse con el tren de aterrizaje extendido mientras un paracaídas descendía a poca distancia.

Este también constituye el segundo accidente registrado de un F-35C. El primero tuvo lugar el 24 de enero de 2022, cuando un F-35C de la Marina de los Estados Unidos perteneciente al escuadrón VFA-147 “Argonauts” se precipitó al mar tras impactar la rampa del USS Carl Vinson, en el mar de China Meridional, mientras intentaba aterrizar. La aeronave, con número de cola 169304, cayó al agua tras el impacto.

En ese momento, el piloto regresaba de una misión rutinaria de cuatro horas, con el indicativo JASON 406, acompañado por otro F-35C que lideraba la formación. Durante el regreso al portaaviones, el piloto solicitó ejecutar por primera vez una maniobra denominada “Shit Hot” break.

El piloto se eyectó y fue rescatado del agua sin heridas de gravedad, aunque siete marineros resultaron lesionados en el incidente. Este suceso también fue registrado en video. Una grabación de la caída se filtró en línea, junto con una fotografía que mostraba a la aeronave flotando cerca del buque momentos después del impacto. La imagen se difundió ampliamente en redes sociales y fue objeto de numerosos comentarios humorísticos y memes.

EE. UU. despliega cazas F-35C en Japón
F-35C

El 2 de marzo de 2022, los restos de la aeronave fueron recuperados a una profundidad aproximada de 12.400 pies mediante un vehículo operado remotamente y el buque de inmersión profunda DSCV Picasso.

La investigación concluyó que la causa del accidente fue un error del piloto:

“El piloto involucrado (MP) intentó ejecutar una maniobra de recuperación acelerada sobrevolando la cubierta del portaaviones, una maniobra aprobada y común. Sin embargo, el MP nunca la había ejecutado antes, lo que redujo el tiempo disponible para configurar la aeronave y realizar las comprobaciones previas al aterrizaje”, indica el informe. “Como consecuencia de este margen reducido y de su falta de experiencia con la maniobra, el MP perdió conciencia situacional y omitió completar la lista de verificación de aterrizaje. En concreto, permaneció en modo manual cuando debía haber activado (y creía haber activado) el modo automático, diseñado para reducir la carga de trabajo del piloto durante los aterrizajes.”

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.