El caza británico F-35B, procedente del portaviones HMS Prince of Wales y que había quedado varado en el aeropuerto de Thiruvananthapuram, en el estado sureño de Kerala, India, despegó finalmente el 22 de julio de 2025. La aeronave permanecía en tierra desde el 14 de junio de 2025, supuestamente debido a condiciones meteorológicas adversas que impidieron un aterrizaje seguro en el portaviones y, posteriormente, a una avería hidráulica.
Un equipo de ingeniería de 14 integrantes llegó desde el Reino Unido el 7 de julio a bordo de un A400M de la RAF, luego de que el personal del portaviones no lograra resolver el problema. Una imagen publicada por ANI mostró al avión de carga despegando de Thiruvananthapuram ese mismo día.
After 38 days on ground, @RoyalNavy F-35 finally takes off. Farewell & happy landings! pic.twitter.com/8XmuzKoiuN
— Shiv Aroor (@ShivAroor) July 22, 2025
Un día antes, la BBC citó a funcionarios del aeropuerto que confirmaron que “la aeronave está en condiciones de volar”. Deccan Herald, por su parte, citó a otra fuente con conocimiento directo, quien declaró: “Ya lo están sacando del hangar. El caza será trasladado a nuestra plataforma y regresará el martes”.
Según informes no confirmados, el avión podría estar en ruta de regreso al Reino Unido. Otras fuentes, citando personal del aeropuerto, afirman que el caza volverá a integrarse al ala aérea embarcada. El HMS Prince of Wales se encuentra actualmente en Australia realizando maniobras conjuntas con las armadas de Estados Unidos y Australia durante el ejercicio Talisman Sabre 25.
BREAKING ⚠️
— Shiv Aroor (@ShivAroor) June 15, 2025
A @RoyalNavy F-35B made an emergency landing this morning at the Thiruvananthapuram airport. The F-35 is from the HMS Prince of Wales aircraft carrier that’s in the Arabian Sea on deployment. (Photo/@the_hindu) pic.twitter.com/tSYxh80EbI
Medios indios divulgaron un comunicado emitido por un portavoz del Alto Comisionado Británico:
“Un avión británico F-35B, que aterrizó tras una desviación de emergencia el 14 de junio, partió hoy del Aeropuerto Internacional de Thiruvananthapuram. Un equipo de ingenieros del Reino Unido, desplegado desde el 6 de julio, concluyó las reparaciones y verificaciones de seguridad, lo que permitió el retorno del avión al servicio activo.
El Reino Unido expresa su profundo agradecimiento por el apoyo y la colaboración de las autoridades indias y el personal del aeropuerto durante todo el proceso de reparación y recuperación.”
Anteriormente, se había especulado con la posibilidad de que la aeronave tuviera que ser desmontada y repatriada en un C-17 Globemaster III.
El portaviones zarpó del Reino Unido en abril como parte del despliegue del Carrier Strike Group 25 (CSG25), designado Operación Highmast. El ala aérea embarcada del HMS Prince of Wales incluye 24 F-35B tanto de la Royal Navy como de la Royal Air Force, conforme a la práctica conjunta entre ambas fuerzas para operar los Lightning II.
Las aeronaves pertenecen al Escuadrón 617 y al Escuadrón Aéreo Naval 809 (Naval Air Squadron). El F-35B que quedó en tierra en la India lleva el número táctico 034 y el número de serie ZM168, lo que lo identifica como uno de los aviones asignados al Escuadrón 617 de la RAF, conocido como “Dambusters”.
El F-35B realizaba un vuelo de rutina fuera de la Zona de Identificación de defensa antiaérea (ADIZ) de la India cuando declaró una emergencia, supuestamente debido a condiciones climáticas adversas que impidieron su aterrizaje en el portaviones. La elección del aeropuerto de Thiruvananthapuram no fue casual, ya que había sido designado como aeródromo de recuperación de emergencia durante ejercicios conjuntos recientes con la Marina India.
El caza se comunicó inicialmente con el Sistema Integrado de Mando y Control Aéreo (IACCS) de la Fuerza Aérea India (IAF) para solicitar permiso de aterrizaje de emergencia. Tras aprobar la solicitud, la IAF transfirió el control al servicio de tránsito aéreo de Thiruvananthapuram. No está claro en qué momento surgió la falla hidráulica que impidió que el avión volviera a despegar.
Durante poco más de un mes, el Lightning II —capaz de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL)— permaneció en territorio indio, estacionado a cielo abierto y bajo vigilancia militar, con un misil ASRAAM (misil aire-aire de corto alcance avanzado) aún instalado en el ala derecha. El primer equipo de la Royal Navy, trasladado en un helicóptero Merlin Mk 4, no logró reparar el aparato. Por razones de seguridad, no se autorizó su traslado a los hangares en ese momento.
Según reportes, el Alto Comisionado Británico declaró el 26 de junio de 2025 que la aeronave sería trasladada a un hangar de mantenimiento y revisión (MRO), en preparación para la llegada del equipo de 14 técnicos en el A400M el 7 de julio. NDTV informó recientemente que el caza fue finalmente reubicado en un hangar el 6 de julio.
Se ha informado que la Autoridad de Aeropuertos de la India (AAI) cobrará al Reino Unido tasas de estacionamiento por el caza, en un rango de entre 15,000 y 20,000 rupias diarias (equivalentes a entre 128 y 171 libras esterlinas), según The Indian Express. Esto incluye también las tasas de aterrizaje tanto del F-35B como del A400M, estimadas entre 100,000 y 200,000 rupias (859 a 1,718 libras). “Air India fijará el costo por el uso de su instalación de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO) en el aeropuerto”, declaró un funcionario a TIE.
🔴#BREAKING | #Watch: UK F-35 jet, stranded in Kerala, out of hangar; Jet to leave India on Tuesday
— NDTV (@ndtv) July 21, 2025
📹: ANI/X pic.twitter.com/tJ5kYTq2CG
Existen versiones contradictorias sobre si el mal tiempo y el bajo nivel de combustible precedieron a la avería hidráulica o si ocurrió en sentido inverso. Medios locales sugieren que la causa fue el clima, ya que la temporada de monzones se adelantó, provocando ráfagas súbitas con vientos fuertes, lluvias intensas e incluso tormentas eléctricas.
Aunque el F-35B es un caza apto para operar en todo tipo de condiciones climáticas y durante el día o la noche, el aterrizaje en un portaviones solo puede efectuarse bajo condiciones meteorológicas estrictamente controladas para garantizar la seguridad. Esto resulta aún más crítico en el caso del F-35B, que debe realizar un aterrizaje vertical al reincorporarse al portaviones, lo que lo vuelve especialmente vulnerable a los vientos fuertes y al mal tiempo en general.
Respecto a la avería hidráulica, el sistema del F-35 representa una evolución respecto de modelos anteriores, al estar diseñado para ofrecer mayor supervivencia y facilidad de mantenimiento mediante tecnologías como los actuadores electrohidrostáticos. No obstante, algunos subsistemas —como las toberas de control de balanceo en modo STOVL— aún dependen de sistemas hidráulicos convencionales.
UPDATE: Following completion of repairs and safety checks, the UK F-35B aircraft today departed from Thiruvananthapuram International Airport, resuming active service. We are grateful for all the support from the Indian authorities 🇬🇧🤝🇮🇳 pic.twitter.com/4yMJzwkD6w
— UK Defence in India🇬🇧🇮🇳 (@UKDefenceIndia) July 22, 2025
Se desconoce el tipo específico de falla hidráulica detectada en el caza. Sin embargo, es posible que haya comprometido la seguridad del vuelo o imposibilitado el aterrizaje en el portaviones.
Cabe recordar que, durante la misión CSG21 liderada por el HMS Queen Elizabeth, un F-35B se estrelló en el mar Mediterráneo el 17 de noviembre de 2021. El caza, con la compuerta del ventilador de elevación abierta y la tobera orientada hacia abajo, descendió por la rampa de despegue a una velocidad muy inferior a la normal y se precipitó fuera del portaviones por falta de empuje y sustentación.
El piloto se eyectó a tiempo y los restos fueron recuperados posteriormente con apoyo de Italia y Estados Unidos. Según una investigación publicada en exclusiva por The Sun el 23 de noviembre de 2021, la causa fue la obstrucción de una cubierta plástica de color rojo para la lluvia, que debió haberse retirado antes del despegue.
Si bien India y el Reino Unido no mantienen vínculos de defensa particularmente estrechos, su asociación estratégica ha experimentado un fortalecimiento en los últimos años. Han llevado a cabo ejercicios conjuntos como las maniobras bienales del ejército Ajeya Warrior, cuya edición más reciente se celebró en 2023 en Salisbury Plain, Reino Unido; los ejercicios aéreos Indradhanush; y las maniobras navales Konkan.
British Airforce A-400M left the Kerala Airport after leaving technical team for repair of F-35B.
— Vivek Singh (@VivekSi85847001) July 6, 2025
One of perfect choice for IAF MTA Program as Tata is already making C-295 in India.
pic.twitter.com/cAj9hZFPHP
Una vez que el CSG25 ingresó a la Región del océano Índico (IOR), el portaviones también participó en un ejercicio de tránsito (PASSEX) con la Marina India en el occidente del mar Arábigo, lo que marcó su “primer compromiso importante” en esta región. Además, Nueva Delhi considera a Londres como una extensión de la alianza occidental que mantiene con Estados Unidos, Francia y Japón, al tiempo que busca preservar sus vínculos estratégicos más profundos, antiguos y tradicionales con Rusia.
Este es uno de los motivos que diplomáticos indios citan informalmente para descartar la incorporación del F-35 a su fuerza aérea. Las obligaciones derivadas de la adquisición de sistemas de capital estratégicos estadounidenses implicarían un alineamiento con la política exterior de Estados Unidos que podría deteriorar la relación con Rusia. A esto se suman los elevados costos y las restricciones logísticas, aspectos que el jefe del Estado Mayor del Aire, mariscal AP Singh, ha aludido en varias ocasiones, incluso al negar expresamente cualquier interés en adquirir este caza de quinta generación.