Imágenes capturan dos F-117 operando en Groom Lake mientras Tonopah está cerrado hasta julio de 2025.
F-117 Nighthawk vuelve a operar desde el Área 51
Un nuevo video del observador de aviación Michał Rokita muestra dos F-117 Nighthawk operando desde Groom Lake, conocida como Área 51, en Nevada. Las imágenes, grabadas entre el 8 y el 10 de abril de 2025, confirman que los cazas furtivos han regresado temporalmente a su base original debido a la reconstrucción del Aeropuerto de Tonopah Test Range (TTR), cerrado hasta el 18 de julio de 2025, según un NOTAM oficial. Este avistamiento marca un momento histórico, conectando el pasado secreto de los F-117, probados en los años 80 en Área 51, con su actividad actual.
Rokita, conocido por capturar imágenes raras desde tierras públicas en Nevada, publicó el video en su canal de YouTube n01_b4_flash. Las imágenes muestran no solo los F-117, sino también aeronaves como el Janet B737 y el Beech King Air, frecuentes en Groom Lake. Además, Rokita identificó dos aviones con indicativo “MIG”, distintos al “NIGHT” de los Nighthawk, aunque la neblina y la distancia impidieron su identificación. Estos avistamientos refuerzan la actividad diversa en la base secreta.
El F-117 Nighthawk, retirado oficialmente por la Fuerza Aérea de EE. UU. en 2008, sigue activo en misiones de entrenamiento y pruebas. Su presencia se ha incrementado en zonas de vuelo bajo, como la transición Sidewinder o Star Wars Canyon, y en ejercicios como Northern Edge. En 2024, informes indicaron que la Fuerza Aérea planea certificar el F-117 para repostar desde el KC-46A Pegasus, lo que extendería su operatividad.
El cierre de Tonopah ha trasladado temporalmente las operaciones de los F-117 a Groom Lake, donde fueron desarrollados en secreto en la década de 1980. Este regreso resalta la importancia histórica de Área 51 como cuna de la tecnología furtiva. Rokita expresó su entusiasmo: “Capturé operaciones de F-117 en Groom Lake. Es un momento especial, ya que quería verlos allí”.
Datos clave sobre el F-117 y su actividad en Área 51
- F-117 Nighthawk: Primer avión furtivo, desarrollado en secreto en Área 51 en los años 80.
- Tonopah cerrado: NOTAM confirma cierre hasta el 18 de julio de 2025 por reconstrucción.
- Avistamientos raros: Rokita capturó F-117 y otros aviones como Janet B737 en Groom Lake.
- Indicativos inusuales: Dos aviones con indicativo “MIG” observados, sin identificar.
- Uso actual: Entrenamiento, pruebas y posible certificación para repostar con KC-46A Pegasus.
Operaciones secretas y vigilancia en Groom Lake
En 2024, Rokita acampó en Tikaboo Peak, a 26 millas de Groom Lake, intentando capturar actividad nocturna. Aunque la base estuvo en silencio, un helicóptero UH-60 fue enviado tras detectar un “Tango Guardián”, término usado para observadores en Tikaboo. Esto provocó la cancelación de una misión secreta, evidenciando las avanzadas capacidades de detección de Área 51, incluso en la oscuridad y a gran distancia.
La Fuerza Aérea mantiene estrictas medidas de seguridad en Groom Lake. Sensores y patrullas, como el helicóptero desplegado, monitorean tierras públicas para evitar filtraciones de información clasificada. Este incidente subraya por qué las operaciones sensibles se suspenden si se detectan observadores, garantizando el secreto de proyectos avanzados.
Pese a su retiro en 2008, los F-117 siguen volando bajo la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) de 2007, que ordenó almacenar 52 aviones en Tonopah en condiciones recuperables. En 2016, la NDAA permitió eliminar cuatro aviones por año, pero la tasa actual es de dos a tres. En 2023, de los 59 F-117 construidos, unos 45 permanecían en inventario, con más de 10 destinados a museos.
En 2022, el Centro de Pruebas de la Fuerza Aérea emitió una Solicitud de Información para un contrato de mantenimiento de los F-117 en Tonopah hasta 2034, confirmando su uso prolongado. Los aviones participan en entrenamientos de combate aéreo disímil y pruebas, incluyendo posibles programas de próxima generación.
El legado del F-117 y su relevancia actual
Los F-117 Nighthawk no solo son un símbolo de la tecnología furtiva, sino también un activo operativo. Su despliegue en bases de EE. UU. y su avistamiento en ejercicios militares demuestran su versatilidad. En 2021, la Fuerza Aérea publicó imágenes oficiales de los F-117 en operaciones, reconociendo su actividad tras años de especulaciones.
La certificación para repostar con el KC-46A Pegasus, mencionada por Andrew Hunter, Ejecutivo de Adquisición de la Fuerza Aérea, indica planes para mantener los F-117 operativos en roles especializados. Este desarrollo, reportado al Subcomité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, refleja la intención de maximizar el uso de la flota restante.
Las imágenes de Rokita no solo documentan un raro regreso a Área 51, sino que también destacan el interés público en los F-117. A pesar de los esfuerzos de la Fuerza Aérea por controlar la información, observadores como Rokita, desde tierras públicas, continúan revelando destellos de las operaciones en una de las bases más secretas del mundo.
El futuro de los F-117 sigue siendo incierto, pero su actividad actual sugiere que seguirán volando, ya sea en Tonopah, Groom Lake u otras instalaciones. La combinación de su legado histórico y su utilidad operativa asegura que el Nighthawk permanezca como un ícono de la aviación militar.