• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Vehículo Oshkosh 4×4 LRFL lanzará misiles Tomahawk

Vehículo Oshkosh 4×4 LRFL lanzará misiles Tomahawk

Cuerpo de Marines de EE. UU. presenta un novedoso lanzador terrestre de misiles Tomahawk montado en vehículo Oshkosh 4x4 LRFL.

por Arí Hashomer
27 de julio de 2023
en Zona de guerra
EE. UU. revela lanzador terrestre de misiles Tomahawk basado en Oshkosh 4x4 LRFL

El Cuerpo de Marines de EE. UU. ha presentado un innovador lanzador terrestre de misiles Tomahawk, montado en un vehículo táctico ligero Oshkosh 4×4 LRFL, con vistas a aumentar su capacidad de ataque a distancia.

Lanzador terrestre de misiles Tomahawk revelado en California

Este lanzador experimental móvil fue exhibido durante una ceremonia en Camp Pendleton, California. Aunque el prototipo solo puede portar un misil Tomahawk, existen variantes en desarrollo capaces de albergar dos misiles antibuque Norwegian NSM.

Estos vehículos Oshkosh, de conducción remota, están equipados para operar dos lanzadores simultáneamente. El tamaño del contenedor de misiles Tomahawk es notoriamente más grande en comparación con el modelo Norwegian NSM.

El Cuerpo de Marines tiene planes para una flota de estos vehículos multilanzadores para 2030, según fuentes del mando militar estadounidense.

Más noticias

Tripulaciones de F-15E recuerdan cómo repelieron el ataque iraní contra Israel

Timones inclinados del F-15 Eagle arrasan en maniobras letales

¿Qué tan sigiloso es el F-117 Nighthawk?

Cola en V del F-117 Nighthawk humilla defensas aéreas

Un F-16 Fighting Falcon asignado al 309º Escuadrón de Caza, sobrevuela la Base de la Fuerza Aérea Luke, Arizona, el 12 de enero de 2023. [Nota del autor: aunque identificado como asignado al 309º FS, el avión tiene las marcas del 310º FS] (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Noah D. Coger)

El timón vertical asegura estabilidad en el F-16 Falcon

El PAK DA de Rusia apuesta por la furtividad y el ala volante

Bombardero PAK DA: Diseñado para llevar 30 toneladas

El alcance y la versatilidad de los misiles Tomahawk

Ucrania derriba 15 misiles de crucero rusos sobre Kiev
Misil Tomahawk vía USNI.

Los misiles Tomahawk, a ser lanzados por estos vehículos, son conocidos por su precisión y alcance, pudiendo llegar hasta 1.600 kilómetros. Estos misiles son especialmente temibles dada su capacidad para transportar una amplia gama de ojivas, incluyendo alto poder explosivo, rompebúnkeres y nucleares.

La capacidad del Tomahawk para ser lanzado desde múltiples plataformas, como buques, submarinos, aviones, y ahora estos vehículos terrestres, lo hace especialmente versátil. La posibilidad de lanzamiento terrestre aporta ventajas tácticas adicionales, incluyendo la reducción del tiempo de vuelo del misil y el aumento de su precisión.

Además, los lanzadores terrestres pueden ser desplegados en áreas remotas o de difícil acceso, mejorando la capacidad de ocultamiento y dificultando su detección por parte del enemigo.

Implicaciones de la nueva tecnología de lanzamiento de misiles

El nuevo lanzador terrestre de misiles Tomahawk promete ser una herramienta táctica valiosa, permitiendo una mayor flexibilidad en la selección de objetivos y proporcionando una capacidad de ataque mejorada en una amplia gama de escenarios, desde operaciones convencionales hasta operaciones antiterroristas.

El avance del lanzador LRFL de Oshkosh, más pequeño y ligero que los sistemas tradicionales de lanzamiento de misiles Tomahawk, puede facilitar su transporte, incluso a través de la vía aérea, mejorando aún más la flexibilidad táctica del Cuerpo de Marines de los EE. UU.

La presentación de este lanzador terrestre ha atraído la atención mundial, con expertos occidentales sugiriendo que Rusia podría desarrollar tecnología similar en respuesta a este avance de EE. UU.

El impacto global y la posible respuesta de Rusia

Según expertos, la suspensión del cumplimiento de las obligaciones de EE. UU. bajo el Tratado INF puede haber impulsado a la industria de defensa rusa a trabajar en el desarrollo de sistemas de armas similares. Esto podría llevar a Rusia a producir en serie sistemas de lanzamiento terrestre para misiles de crucero de la familia Kalibr.

De producirse tal desarrollo, podría haber implicaciones geopolíticas significativas, con la posibilidad de que se desplieguen sistemas similares en Europa.

¿Qué es el Oshkosh 4×4 LRFL?

El Oshkosh 4×4 LRFL (Long Range Fires Launcher) es un lanzador antibuque terrestre móvil experimental, desarrollado por el Cuerpo de Marines de los EE. UU. Se basa en un vehículo táctico ligero teledirigido, conocido como JLTV, con una disposición de ruedas 4×4. Es significativamente más pequeño que otros sistemas de lanzamiento, facilitando su transporte, incluyendo la entrega por vía aérea.

¿Qué tipo de misil puede lanzar el Oshkosh 4×4 LRFL?

El Oshkosh 4×4 LRFL está diseñado para lanzar el misil de crucero Tomahawk en la modificación Block V. Estos misiles son conocidos por su precisión y poder destructivo, con un alcance de hasta 1.600 kilómetros.

¿Cuántos misiles Tomahawk puede transportar el lanzador móvil?

El lanzador móvil del Oshkosh 4×4 LRFL puede transportar un solo misil Tomahawk a la vez.

¿Qué hace al misil Tomahawk peligroso?

El misil de crucero Tomahawk es considerado como una de las armas más peligrosas debido a su precisión, poder destructivo y alcance. Posee sistemas de guiado avanzados que le permiten navegar por terrenos complejos y eludir las defensas enemigas. Además, puede transportar diversas ojivas, incluyendo las de alto poder explosivo, las rompebúnkeres y las nucleares.

¿Cuál es la ventaja de lanzar el misil Tomahawk desde tierra?

Lanzar el misil Tomahawk desde tierra tiene varias ventajas. Los lanzadores terrestres pueden situarse más cerca del objetivo que los buques o submarinos, reduciendo el tiempo de vuelo del misil y aumentando su precisión. Además, pueden ocultarse en zonas remotas o de difícil acceso, dificultando su detección y ataque por parte del enemigo.

¿Existe alguna estrategia a largo plazo para el uso del Oshkosh 4×4 LRFL?

Sí, para 2030, el Cuerpo de Marines de los EE. UU. planea adoptar una división de vehículos multibatería con lanzadores Long Range Fires Launchers.

¿Otros países pueden desarrollar sistemas similares al Oshkosh 4×4 LRFL?

Según expertos occidentales, Rusia tiene la capacidad de desarrollar instalaciones terrestres similares para los misiles de crucero de la familia Kalibr en cuestión de meses.

¿Es la adaptación de Oshkosh 4×4 LRFL una respuesta a los movimientos de otros países?

La revista Arsenal de la Patria sugiere que el desarrollo de sistemas como el Oshkosh 4×4 LRFL por parte de la defensa rusa es una respuesta a la suspensión por parte de Estados Unidos de sus obligaciones en virtud del Tratado INF.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.