Virtualitics ha asegurado un contrato de cinco años con la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) para implementar sus aplicaciones integradas de optimización de preparación (IRO). Estas aplicaciones proporcionan inteligencia en la toma de decisiones a las unidades de mantenimiento y sostenimiento, mejorando la eficiencia operativa.
El contrato, bajo el programa SBIR III y valorado en más de 46 millones de dólares, extiende una relación de tres años entre Virtualitics y la USAF. Esta colaboración se centra en la mejora de sistemas de armas y el uso de inteligencia artificial (IA) para apoyar a los aviadores en el cumplimiento de los objetivos de preparación para las misiones.
El enfoque IRO, impulsado por IA, integra factores de Mantenimiento Basado en Condiciones Plus (CBM+), teniendo en cuenta las limitaciones de inventario, personal y equipos, lo que permitirá optimizar la planificación operativa y los cronogramas de mantenimiento.
Además, la plataforma de Virtualitics facilita la toma de decisiones a nivel táctico y operativo mediante análisis de datos y visualizaciones 3D inmersivas. Este contrato se alinea con la iniciativa Agile Combat Employment (ACE) de la USAF, cuyo objetivo es aumentar la agilidad operativa en un entorno logístico complejo. La plataforma está diseñada para soportar diversas aplicaciones de inteligencia artificial, destacando la seguridad, la gobernanza y la flexibilidad en la integración de datos.
Michael Amori, director ejecutivo y cofundador de Virtualitics, destacó que la asociación entre su empresa y la USAF está impulsando la innovación en la toma de decisiones mediante IA, con el fin de mejorar la preparación para las misiones. Amori añadió que esta colaboración es una alianza estratégica clave para alcanzar estos objetivos.
En 2022, Virtualitics ya fue seleccionada por el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de EE. UU. para proporcionar soluciones basadas en inteligencia artificial, que buscan aumentar la disponibilidad de aeronaves y la preparación operativa.