El interceptor Vogan-9SP de Rusia, de uso único y ojiva explosiva, está diseñado para derribar drones ucranianos.
Vogan-9SP: interceptor de drones de desarrollo ruso con ojiva explosiva
Rusia ha presentado lo que asegura es un nuevo interceptor de drones: un dron de un solo uso con una ojiva explosiva, diseñado específicamente para derribar los vehículos aéreos no tripulados ucranianos que han estado dañando constantemente a las tropas y equipos rusos en el campo de batalla. Este desarrollo sigue una tendencia global en la que, en ciertas situaciones, se considera que un dron es la mejor defensa contra otro dron.
Desde hace años, se ha dicho que a veces la mejor manera de derribar un dron es utilizando otro dron. El sistema antidrones Vogan-9SP, desarrollado por la empresa rusa Red Line, que parece ser nueva en este ámbito, fue presentado en una conferencia en San Petersburgo sobre detección y combate de drones, según informó la agencia estatal rusa TASS.
Un portavoz de Red Line explicó que el ataque comienza con la detección de un dron hostil mediante radar, seguido por su señalamiento con un designador láser. El Vogan-9SP, propulsado por cohetes y hélices, se lanza desde una plataforma terrestre en un ángulo de 45 grados bajo las órdenes de su operador. Este cuadricóptero puede alcanzar velocidades de hasta 200 km/h y, una vez cerca del objetivo, aparentemente sigue el ataque de manera semiautónoma.
Capacidades y fases de operación del sistema antidrones Vogan-9SP
#Ukraine, Donetsk front, Vuhledar sector. 01/07/2024.
— Status-6 (Military & Conflict News) (@Archer83Able) July 1, 2024
The Ukrainian 72nd Mechanized Brigade shows footage of strikes with FPV drones targeting Russian armored vehicles while they attempted to advance in the area of Vuhledar, southwest of Donetsk.
Notice the amount of motorbikes… pic.twitter.com/g5L9SkP8kv
No está claro el método preciso de guía final, pero parece que el dron objetivo no necesita ser “marcado” por el designador láser en la fase terminal. El bloqueo óptico del objetivo es una capacidad actual incluso para drones de gama baja. El uso del designador láser para llevar el dron al punto donde pueda lograr un bloqueo es un concepto híbrido interesante y novedoso en el ámbito de los antidrones, aunque la designación láser hasta la detonación de un efector es una capacidad ya establecida.
Se afirma que el Vogan-9SP mantiene un “operador en el bucle”, con una cámara de vídeo que transmite una imagen del enfrentamiento al operador en tierra, quien también sería responsable de activar la ojiva explosiva en la nariz del dron. Esto sugiere que puede haber dos opciones de guía disponibles: manual y semiautónoma, lo que podría contradecir la descripción de una fase final completamente autónoma.
Actualmente, no podemos asegurar si el Vogan-9SP es un hardware genuino en desarrollo o un producto ficticio similar a otros que han surgido en Rusia anteriormente. Sin embargo, la premisa básica del sistema es cada vez más común, y hay una demanda evidente de dispositivos antidrones en el ejército ruso. Podría argumentarse que el desarrollo de un sistema de este tipo sería una prioridad máxima.
Desarrollo y prueba del Vogan-9SP: la respuesta de Rusia a los drones kamikaze
Ukraine downs Russian reconnaissance ORLAN UAV in drone dogfight
— Euromaidan Press (@EuromaidanPress) June 1, 2024
The FPV drone strike by 🇺🇦soldiers from SBU's M2 SOF was made several weeks back thanks to crowdfunding from @sternenko community (🎥)
"Emergence of a full-fledged FPV-based anti-drone system is only a matter of… pic.twitter.com/drNe1AocBF
“Su objetivo es interceptar con precisión los drones ‘kamikaze’ que vuelan [en Ucrania] con intenciones hostiles”, declaró a TASS el portavoz de Red Line. Recientemente, los drones FPV ucranianos destruyeron una columna de vehículos rusos en la región de Donetsk.
El mismo portavoz señaló que el interceptor antidrones está en fase de pruebas y que la compañía trabaja en una versión mejorada con una configuración de cuadricóptero, que podría alcanzar velocidades superiores a 240 km/h.
La proliferación de drones de gama baja utilizados para vigilancia, selección de objetivos y ataques en diversos teatros de operaciones está impulsando el desarrollo de esta nueva clase de interceptores antidrones. Estos representan solo una parte de un arsenal en crecimiento destinado a enfrentar la amenaza de los drones aéreos de gama baja. Sin embargo, hasta ahora, estos sistemas han sido algo descuidados en Rusia.
Tácticas de interceptación: desde sistemas de guerra electrónica hasta métodos cinéticos
En numerosas ocasiones, hemos visto videos de pequeños drones utilizados como interceptores kamikazes, que chocan contra drones hostiles para derribarlos. Esta táctica se ha vuelto tan común que se ha formalizado en las doctrinas de guerra con drones en ambos bandos de la guerra.
Border guards of Ukraine destroyed the Russian reconnaissance drone "Zala" with an FPV dronehttps://t.co/2ESXi2XXta https://t.co/mKarIWaxHG pic.twitter.com/C2YK3TzKLt
— Special Kherson Cat 🐈🇺🇦 (@bayraktar_1love) June 12, 2024
Ambos bandos también han empleado diversos sistemas de defensa aérea contra drones más pequeños, especialmente sistemas de corto alcance lanzados desde el hombro (SHORADS). Sin embargo, estos sistemas están diseñados principalmente para amenazas de mayor alcance, como aeronaves tripuladas, misiles de crucero y drones más grandes, y los misiles que disparan son costosos y su suministro es limitado. Actualmente, no pueden proporcionar cobertura adecuada contra drones más pequeños donde se necesita.
Rusia ha logrado un notable éxito en la utilización de sistemas de guerra electrónica contra los drones ucranianos, especialmente aquellos de tipo FPV, que son más numerosos y menos robustos. Estos sistemas van desde equipos montados en vehículos hasta armas antidrones individuales en forma de fusiles. No obstante, a pesar de la efectividad de la guerra electrónica, aún se requiere de medidas cinéticas para enfrentar a los drones ucranianos que logran evadir las interferencias y representan una amenaza inmediata para soldados y equipos.
Potencial uso del Vogan-9SP en el campo de batalla ruso
Para cubrir estos vacíos, se utilizan ametralladoras, sistemas de artillería antiaérea y soldados equipados con armas pequeñas, o incluso en situaciones desesperadas, con palos y piedras. Se desconoce el uso exacto del Vogan-9SP una vez entre en producción, pero se prevé que añadirá una capa adicional útil al sistema de defensa antidrones ruso. Su capacidad de permanecer en el aire lo haría especialmente valioso para proteger áreas vulnerables o tropas y vehículos en movimiento, atacando amenazas conforme aparecen.
El desarrollo del Vogan-9SP sigue el ejemplo de Ucrania y otros países. En abril, Ucrania anunció el desarrollo de un interceptor antidrones, liderado por Mykhailo Fedorov, ministro de transformación digital. Fedorov solicitó la ayuda de ingenieros para desarrollar drones más económicos que los misiles tierra-aire. El nuevo dron ucraniano debía volar a 160 km/h y alcanzar 1500 metros de altura.
Para junio, estos drones ya derribaban vehículos aéreos no tripulados rusos, como lo mostró un video de la Guardia Fronteriza de Ucrania interceptando un dron ruso Zala con un dron FPV. Desde entonces, han surgido más videos de enfrentamientos entre drones, destacando la mejora continua de las capacidades rusas con la introducción del Vogan-9SP.
Interés global en interceptores antidrones: desarrollos en EE. UU. y Medio Oriente
Russian Orlan reconnaissance UAV targeted by FPVhttps://t.co/QDXGVCu5wH https://t.co/YniYyCiwLB pic.twitter.com/26w4zB8rnM
— Special Kherson Cat 🐈🇺🇦 (@bayraktar_1love) June 14, 2024
El interés en interceptores antidrones no se limita a Ucrania. En Estados Unidos y el Medio Oriente, la demanda de estos sistemas ha crecido, influenciada tanto por las lecciones de la guerra en Ucrania como por posibles enfrentamientos futuros, como un conflicto en el Pacífico con China. El ejército estadounidense planea aumentar significativamente su inventario de interceptores Coyote en los próximos años, comprando miles de drones, lanzadores y radares asociados.
El Coyote, a diferencia del Vogan-9SP, puede configurarse con propulsión a jet o hélice y puede llevar una ojiva explosiva o una carga útil no cinética. Se despliega en lanzadores de dos proyectiles montados en vehículos resistentes a minas, equipados con radar y sensores, o en sistemas paletizados de cuatro proyectiles para defender objetivos estáticos.
El costo de un Coyote es de unos 100,000 dólares, mucho menor que los misiles tierra-aire tradicionales, lo que ha llevado a Ucrania y Rusia a desarrollar interceptores más asequibles como el Vogan-9SP. Sin embargo, sigue siendo más caro que muchos drones de nivel inferior que se espera ver en mayor número en los conflictos futuros.
Futuro de los interceptores antidrones: un segmento en rápido crecimiento
El contratista de defensa estadounidense Anduril ha desarrollado el cuadricóptero Interceptor y el Roadrunner-M con propulsión a jet, este último reutilizable si no persigue un objetivo. La reutilización del Vogan-9SP aún no está clara.
El uso de drones interceptores probablemente se expandirá en los próximos años, especialmente en el ámbito marítimo. La capacidad de Rusia para avanzar en el desarrollo del Vogan-9SP y llevarlo al campo de batalla en Ucrania está en duda debido a las sanciones que afectan su industria de defensa.
El Vogan-9SP subraya la amenaza creciente de los drones, especialmente los modelos comerciales armados, tanto dentro como fuera de los campos de batalla tradicionales. A medida que estas amenazas aumenten, los interceptores antidrones se convertirán en un segmento de rápido crecimiento.