• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Avances en vuelos supersónicos silenciosos: de la ficción a la realidad

Avances en vuelos supersónicos silenciosos: de la ficción a la realidad

El X-59 también busca ser respetuoso con el medio ambiente y eficiente en términos de consumo de combustible y emisiones contaminantes.

por Arí Hashomer
12 de abril de 2023
en Zona de guerra
Avances en vuelos supersónicos silenciosos: de la ficción a la realidad

Estados Unidos retoma el desarrollo de vuelos supersónicos comerciales, después de dos décadas de pausa, con la colaboración entre la NASA y el equipo gubernamental-industrial. El objetivo es crear un prototipo de nave ultrasónica silenciosa.

La misión QUESST y el prototipo X-59

La NASA y la empresa Lockheed Martin trabajan juntas en la misión QUESST (Quiet SuperSonic Technology), desarrollando el prototipo X-59. Este avión tiene un diseño en forma de flecha que permite volar a 1760 km/h (Mach 1.42) y a 16,8 kilómetros de altura.

El diseño del X-59 busca resolver el problema del ruido, causado por el boom sónico, que fue uno de los motivos por los que los vuelos supersónicos fueron prohibidos por la Agencia Federal de Aviación (FAA) en 2000.

Conozca el silencioso caza experimental supersónico X-59 de la NASA
NASA

Para lograr un vuelo supersónico silencioso, el X-59 cuenta con un ala en flecha, un motor GE F414 ubicado en la parte superior de la cola y un fuselaje alargado y penetrante. El resultado es un sonido ínfimo, similar al de una aspiradora.

Más noticias

Rusia despliega bombarderos Tu-95 y Tu-22M3 en “Modo Bestia”

Tu-22M3 Backfire alcanza 6.800 km a Mach 2 en combate

Rusia envía portamisiles Tu-95MS en misión sobre mares del norte

El bombardero Tu-95MS alcanza 950 km/h con turbohélices

El bombardero B-1B Lancer enfrenta su mayor desafío

B-1B Lancer logra alcance de 11.000 km a Mach 1.2

Tu-160M2: El renovado bombardero ruso que preocupa a la OTAN

Tu-160 Blackjack vuela 12.300 km a Mach 2 con misiles

Compromiso medioambiental y eficiencia

El X-59 también busca ser respetuoso con el medio ambiente y eficiente en términos de consumo de combustible y emisiones contaminantes. Para ello, cuenta con un motor pequeño y de ciclo mejorado, y está equipado con tecnología de vuelo en formación.

Conozca el silencioso caza experimental supersónico X-59 de la NASA
X-59 – NASA

Con estas innovaciones, se espera que la nueva generación de aviones supersónicos permita recorrer trayectos como Nueva York-Londres en 3,5 horas o Madrid-París en solo 30 minutos.

Pruebas y regulaciones a futuro

La NASA anunció que el prototipo X-59 está en la fase final de ensamblaje y se espera que realice su primer vuelo de prueba este mismo año. Posteriormente, se llevarán a cabo pruebas sobre comunidades estadounidenses para recoger datos sobre el impacto sonoro y las respuestas humanas.

La información recabada será compartida con reguladores nacionales e internacionales con el objetivo de establecer nuevos lineamientos para el mercado de vuelos comerciales supersónicos.

Compañías aéreas se unen a la carrera supersónica

X-59: ¿El avión supersónico que el mundo ha estado esperando?
Demostrador de vuelo de tecnología supersónica silenciosa de la Nasa.

Empresas como United Airlines y American Airlines ya han mostrado interés en la adquisición de aviones supersónicos de la empresa Boom Supersonic. Se espera que los primeros aviones comerciales con capacidad para más pasajeros estén disponibles entre 2029 y 2030.

Otras compañías como Exosonic y Spike Aerospace también están desarrollando sus propios modelos de aviones supersónicos, en colaboración con la Fuerza Aérea de EE. UU. y con la aprobación de la FAA, respectivamente.

El futuro de la aviación

Avión X-59.

El futuro de la aviación parece estar definido por la rapidez y el silencio de los vuelos supersónicos. A medida que las innovaciones tecnológicas y los avances en diseño permitan superar los obstáculos relacionados con el ruido y el impacto medioambiental, se abrirá un nuevo capítulo en la historia de la aviación comercial.

Los viajeros podrán disfrutar de trayectos internacionales mucho más cortos, reduciendo significativamente el tiempo de vuelo y mejorando la experiencia de viaje. Mientras tanto, las compañías aéreas y los desarrolladores continúan trabajando en estrecha colaboración con organismos reguladores para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en esta nueva era de la aviación supersónica.

Por ahora, solo queda esperar a que los prototipos en desarrollo sean probados y las regulaciones actualizadas, para que los vuelos comerciales supersónicos silenciosos se conviertan en una realidad accesible para todos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.