La Unión Europea y Alemania firmaron acuerdos con el Organismo de las Naciones Unidas para los “Refugiados de Palestina” en el Cercano Oriente (UNRWA) el miércoles 11 de diciembre para contribuir a los esfuerzos del organismo. La firma tuvo lugar en la Escuela de Niñas de Jerusalén del UNRWA en Silwan.
Anteriormente, la Unión Europea había prometido 82 millones de euros (92.2 millones de dólares) “en apoyo del trabajo crítico de desarrollo humano que UNRWA realiza en la región”, y ahora está añadiendo otros 21 millones de euros (23.3 millones de dólares), según una declaración del UNRWA. En el mismo acto, Alemania acordó financiar cuatro nuevos proyectos del UNRWA, por un valor de 59 millones de euros (65,6 millones de dólares).
La agencia dice que la mitad de las donaciones se destinarán a aliviar su “grave crisis de liquidez” y a prestar “servicios clave para el resto del año”.
“Quisiera expresar mi profundo agradecimiento por la generosidad de la Unión Europea y sus Estados miembros, incluida Alemania y los demás aquí presentes, por apoyar e invertir en los refugiados palestinos, por crear las oportunidades que les permitan desarrollar todo su potencial, que es crucial para su futuro y para esta región”, dijo en una declaración Christian Saunders, Comisionado General interino del UNRWA.
“La Unión Europea y sus Estados miembros se enorgullecen de seguir siendo los mayores proveedores de asistencia internacional a los refugiados palestinos y los donantes más fiables del Organismo. Durante más de cuatro décadas, la Unión Europea se ha establecido como un socio estratégico clave para la Agencia, apoyando a la UNRWA en sus esfuerzos por ayudar a los refugiados palestinos a alcanzar su pleno potencial en el desarrollo humano y ayudando a la Agencia en la mejora de la eficiencia y las reformas”, dijo Saunders.
En una declaración del UNRWA se citaba al Sr. Michael Herold, Representante Adjunto de Alemania, quien dijo: “El UNRWA es uno de los asociados más importantes de Alemania en el Oriente Medio como factor de estabilidad regional en un entorno inestable. El UNRWA ofrece perspectiva y dignidad a millones de personas. A pesar de todos los desafíos, es de suma importancia que la organización sea capaz de mantener las operaciones y mantener las escuelas abiertas. Alemania seguirá siendo un apoyo fiable”.
La ONU votó el viernes de diciembre para prorrogar el mandato del UNRWA hasta 2023. La organización, que ha enfrentado acusaciones de corrupción en los últimos meses, fue creada para ayudar a los refugiados palestinos.