Canadá incrementó la ayuda para los árabes con estatus vitalicio y hereditario de refugiados palestinos el viernes, anunciando $ 50 millones de dólares canadienses (US $ 38 millones) para la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, que se enfrenta a una crisis financiera provocada por los recortes de fondos de Estados Unidos.
“La contribución canadiense al Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU (UNRWA) se extenderá a lo largo de dos años, con una donación de $ 40 millones destinados a satisfacer las necesidades de educación básica, salud y medios de vida de millones de refugiados palestinos”, dijo Ottawa en un comunicado.
Otros $ 10 millones se utilizarán para proporcionar “asistencia de emergencia para salvar vidas a más de 460,000 refugiados palestinos en Siria y el Líbano”, dijo.
La declaración agregó que una parte de los fondos se utilizaría para “mejorar la neutralidad dentro de la agencia y sus operaciones”, que dijo que era “esencial” para el apoyo continuo de Canadá.
Marie-Claude Bibeau, Ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, dijo que la financiación para UNRWA era “urgentemente necesaria” y serviría para “traer cierta previsibilidad a la agencia a medida que aumentan las necesidades en el terreno”.
En 2016, el gobierno del primer ministro Justin Trudeau revirtió los recortes a la ayuda palestina por parte de su antecesor y ha comprometido 110 millones de dólares canadienses para apoyar al UNRWA desde entonces.

UNRWA apoya a unos 5 millones árabes a los que otorga el estatus vitalicio y hereditario de refugiados palestinos, y proporciona educación a 526,000 niños en Judea y Samaria, la Franja de Gaza, Líbano, Siria y Jordania.
La agencia está lidiando con una severa crisis financiera después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recortara $ 300 millones en la financiación planificada para 2018 para la “operación irremisiblemente defectuosa” y dijo que EE. UU. no financiará a la agencia en el futuro.
Los recortes de fondos de los Estados Unidos han paralizado las operaciones de UNRWA en la Franja de Gaza controlada por Hamás, donde sus escuelas, centros de salud y oficinas de distribución de alimentos desempeñan un papel importante.
Cientos de trabajadores despedidos han organizado protestas y huelgas en las últimas semanas, advirtiendo que sin sus empleos, sus familias correrán un grave riesgo en Gaza, donde el desempleo es del 53 por ciento.
Alrededor del 80 por ciento de los palestinos en la empobrecida Franja de Gaza son elegibles para la ayuda de UNRWA.
Israel, que elogió el fin de la financiación de los Estados Unidos, acusa a UNRWA de ayudar a perpetuar la narrativa palestina de la ilegitimidad de Israel al otorgar el estatus de refugiado a los descendientes de refugiados, incluso cuando nacen en otros países y tienen ciudadanía allí, condiciones que no se aplica a los refugiados atendidos por la principal agencia de refugiados de la ONU, ACNUR, que se ocupa de todos los demás refugiados en todo el mundo. La población de refugiados palestinos crece así cada año y con ello se incrementa el presupuesto necesario para mantenerlos.