El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “elogió” el acuerdo israelí-libanés alcanzado a principios de este mes para establecer una frontera marítima que permita a ambos países producir gas natural de dos campos submarinos colindantes en el Mediterráneo.
El organismo de 15 miembros dijo que la delimitación “permanente” de ese campo era un “paso importante”.
Contribuirá a la estabilidad, la seguridad y la prosperidad de la región. Beneficiará a ambos países y a sus pueblos y permitirá a ambas partes beneficiarse equitativamente de los recursos energéticos del Mediterráneo oriental”.
El enviado de Estados Unidos para asuntos energéticos, Amos Hochstein, estará en Beirut la próxima semana con una copia del acuerdo marítimo con Israel para que los funcionarios libaneses lo firmen, según declaró el miércoles a Reuters el negociador libanés Elias Bou Saab.
Salida de décadas de guerra
El acuerdo -aclamado por las tres partes como un logro histórico- marca una salida diplomática tras décadas de guerra y hostilidad y, una vez en vigor, abrirá la puerta a la exploración energética en alta mar.
“Hochstein estará en Beirut la semana que viene con el acuerdo que firmaremos”, dijo Bou Saab. No dijo cuándo se firmará el acuerdo.
El texto, visto por Reuters, establece que las dos partes informen de forma independiente a Washington de su aprobación del acuerdo. Estados Unidos enviará entonces una notificación a cada uno de ellos de que el acuerdo ha entrado en vigor, y los firmantes enviarán entonces las coordenadas de la nueva frontera a las Naciones Unidas.
Es poco probable que se celebre un protocolo de firma tradicional con la presencia de los líderes de ambos países, dado que Israel y Líbano siguen estando técnicamente en estado de guerra.
Hochstein dijo el martes en un seminario web organizado por el Instituto de Oriente Medio que viajaría a la región la próxima semana, pero no dio fechas ni destinos.
“El presidente de Líbano y el primer ministro de Israel decidirán sobre la firma. Estén atentos en los próximos días”, dijo Hochstein.