• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » El jefe de la ONU califica la situación mundial de “insostenible”

El jefe de la ONU califica la situación mundial de “insostenible”

por Hadar Malka
24 de septiembre de 2024
en ONU
El presidente iraní Masoud Pezeshkian, a la izquierda, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dan la mano en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el lunes 23 de septiembre de 2024. (Foto AP/Stefan Jeremiah)

El presidente iraní Masoud Pezeshkian, a la izquierda, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dan la mano en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el lunes 23 de septiembre de 2024. (Foto AP/Stefan Jeremiah)

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha advertido que la creciente impunidad, la desigualdad y la incertidumbre están llevando al planeta hacia un “mundo insostenible”, en el cual un número creciente de naciones consideran que tienen derecho a una “tarjeta para salir de la cárcel gratis”.

“No podemos seguir así”, destacó Guterres.

Estas declaraciones fueron realizadas al inicio del debate anual de la Asamblea general de la ONU, que comenzó el martes, y que reúne a presidentes, primeros ministros, monarcas y otros líderes mundiales.

Refiriéndose a las crecientes divisiones geopolíticas, los conflictos bélicos interminables, el cambio climático y la amenaza de armas nucleares y emergentes, Guterres señaló que la humanidad está “avanzando hacia lo inimaginable: un polvorín que podría envolver al mundo”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Sin embargo, subrayó que “los desafíos que enfrentamos tienen solución” siempre que la comunidad internacional aborde la incertidumbre derivada de los riesgos no gestionados, la desigualdad que alimenta injusticias y agravios, y la impunidad que mina el derecho internacional y los principios fundamentales de las Naciones Unidas.

“Hoy en día, un número creciente de gobiernos y otros actores se sienten con derecho a una carta que les permita ‘salir de la cárcel gratis’”, concluyó, haciendo alusión al conocido juego de mesa Monopoly.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.