El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá el jueves para votar a favor del fortalecimiento de la FPNUL, su fuerza multinacional de mantenimiento de la paz en el sur del Líbano.
Israel y los Estados Unidos piden que se modifique el mandato de la FPNUL, incluida una mayor libertad de circulación de sus inspectores e informes en tiempo real sobre violaciones de la cesación del fuego por parte de la organización terrorista Hezbolá financiada por Irán.
Las autoridades israelíes declararon que el mandato actual impedía a las fuerzas de mantenimiento de la paz de la FPNUL acceder a determinadas zonas en las que se creía que se estaban llevando a cabo actividades terroristas, en violación de la resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano.
El miércoles pasado, Fox emitió imágenes de un grupo de hombres que el año pasado bloquearon un convoy de la FPNUL con sus vehículos. “Varias personas trataron de entrar por la fuerza por las ventanas con martillos y piedras”, dijo la red, y agregó que, según funcionarios de la ONU, el ataque fue uno de “los incidentes más graves que han afectado al personal de la FPNUL en los últimos años”.
Las tensiones a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano siguen aumentando cuando el ejército libanés declaró el miércoles que había disparado al menos a un avión teledirigido israelí en el cielo sobre el sur del Líbano.
Esto ocurrió después de que dos aviones no tripulados más se estrellaron en Beirut el domingo, atacando un sitio que contenía equipos para mezclar combustible de alta calidad para misiles de precisión.
El jefe de Hezbolá, Hassan Nasrallah, juró en un discurso televisado después del ataque que su organización “derribaría a los aviones teledirigidos israelíes” si violaban el espacio aéreo libanés.
Las FDI mantienen un alto nivel de alerta a lo largo de la frontera con el Líbano y restringen la circulación de civiles en la zona.