• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Francia distribuye proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto el fuego

Francia distribuye proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto el fuego

por Arí Hashomer
18 de mayo de 2021
en ONU
Emiratos Árabes Unidos elegidos para el Consejo de Seguridad de la ONU

NUEVA YORK – La misión francesa ante las Naciones Unidas ha distribuido un proyecto de resolución a los miembros del Consejo de Seguridad que pide un alto el fuego entre Israel y los grupos terroristas de Gaza, mientras los países del máximo órgano de la ONU siguen esforzándose por intervenir en la violencia actual a pesar de las objeciones de Estados Unidos.

La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, anunció públicamente el asunto tras una reunión trilateral que mantuvo hoy mismo con su homólogo egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi, que se encuentra de visita en París, y con el rey de Jordania, Abdullah II, que se unió por videoconferencia.

“Los tres países acordaron tres elementos simples: Los disparos deben cesar, ha llegado el momento de un alto el fuego y el Consejo de Seguridad de la ONU debe ocuparse de la cuestión”, dice el Palacio del Elíseo en un comunicado.

Macron dice que Francia está bajo ataque terrorista islamista
Presidente de Francia, Emanuel Macron. Crédito: AFP

Además de exigir el fin inmediato de la violencia, el núcleo del texto de la resolución subraya la necesidad urgente de ayuda humanitaria a Gaza, según declaró un diplomático del Consejo de Seguridad a The Times of Israel.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Axios informó de que la medida francesa sorprendió a la misión de Estados Unidos, que en la última semana ha bloqueado tres veces declaraciones conjuntas con mensajes similares, insistiendo en que tales medidas no ayudarían a avanzar en el alto el fuego y que quería tiempo para sus propios esfuerzos.

Una resolución del Consejo de Seguridad tiene más peso que una declaración conjunta, y bloquear una respaldada por todos los demás miembros requeriría que Estados Unidos emitiera un veto, algo que probablemente quiere evitar, ya que Biden ha prometido “adoptar un enfoque más multilateral de la diplomacia”.

Aunque Biden “expresó su apoyo a un alto el fuego” durante una llamada telefónica con el primer ministro Benjamin Netanyahu, una fuente familiarizada con el asunto dijo que no se exigió ningún plazo al premier israelí sobre cuándo deben concluir las operaciones de las FDI en Gaza. Sin embargo, el presidente sí advirtió de que no podría aguantar durante mucho más tiempo la presión de su partido y de la comunidad internacional para que se produzca un alto el fuego inmediato e instó a Netanyahu a poner fin a los combates.

La resolución francesa incluye una retórica y un mensaje similares a los que se han escuchado de Biden sobre el asunto en los últimos días, en un esfuerzo por dificultar que Estados Unidos explique por qué no respalda la medida, dijo el diplomático del Consejo de Seguridad.

Biden habría aprobado la venta de misiles de precisión a Israel por $735 millones
Foto de: New York Times

El borrador original de la declaración no menciona los disparos de cohetes de Hamás, pero el diplomático dijo que esos cambios podrían ser añadidos por otros miembros en los próximos días.

“La estrategia es convencer a todas las partes, por lo que el texto debería estar muy centrado y ser aceptable para todos”, dijo el diplomático, añadiendo que aún no se ha fijado una fecha para que la resolución se presente ante el Consejo de Seguridad. “Intentaremos avanzar lo antes posible”.

“La cuestión es preocupante para todos, y los miembros no pueden guardar silencio sobre el tema”, dijo el diplomático, señalando que el propio Biden ha respaldado un alto el fuego y que, por tanto, Estados Unidos debería sentirse cómodo respaldando la medida.

Egipto promete $500 millones "para reconstruir Gaza"
El presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi habla durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés Emmanuel Macron, que no se vio en el palacio del Elíseo, en París, el 7 de diciembre de 2020 (Michel Euler / AP).

Israel se ha opuesto a estos esfuerzos, y su embajador ante la ONU, Gilad Erdan, instó el domingo a los miembros a “condenar inequívocamente a Hamás”, en lugar de pedir a ambas partes que actúen con moderación. La misión israelí pidió a Estados Unidos que se opusiera a las declaraciones conjuntas presentadas la semana pasada.

Macron había subrayado el lunes la importancia de la mediación egipcia tras las conversaciones en París con Sissi.

El embajador chino en la ONU, Zhang Jun, dijo que, durante una reunión a puerta cerrada, los miembros “escucharon la propuesta hecha por nuestro colega francés en el Consejo y para China, definitivamente, somos partidarios de todos los esfuerzos que faciliten el fin de la crisis y el regreso de la paz en Oriente Medio”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.