Se espera que un informe de la ONU sobre la violencia sexual perpetrada por Hamás el 7 de octubre, que se hará público hoy, presente pruebas que demuestren que los terroristas cometieron delitos sexuales durante su asalto a las comunidades del sur de Israel, incluidos casos de violación, violación en grupo, agresión sexual y mutilación genital.
Pramila Patten, representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos, estuvo en Israel el mes pasado para investigar la oleada de denuncias de violencia sexual cometida por Hamás el 7 de octubre, cuando miles de terroristas irrumpieron a través de la frontera desde Gaza, matando a 1.200 personas y secuestrando a otras 253, en su mayoría civiles.
Según informaciones aparecidas en medios de comunicación hebreos, el informe de Patten confirma también que rehenes femeninas retenidas por Hamás en Gaza fueron objeto de violencia sexual, y hace temer que estos crímenes continúen.
Se cree que 134 rehenes secuestrados por Hamás permanecen en Gaza -no todos vivos-, entre ellos 20 mujeres.