Los inspectores de la ONU “se quedarán” en una planta nuclear en manos de Rusia en el sur de Ucrania, tras su primera visita a las instalaciones después de un arriesgado viaje a través de la línea del frente a pesar de los bombardeos de la zona a primera hora de la mañana.
Con chalecos antibalas y cascos azules, el equipo de 14 personas cruzó el territorio controlado por Rusia y llegó a las instalaciones alrededor de las 12:00 GMT, y el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica lo describió como una primera visita productiva.
“Hoy hemos podido, en estas pocas horas, reunir mucha información”, dijo Rafael Grossi a los periodistas fuera de la planta.
“Las cosas clave que necesitaba ver las he visto, y sus explicaciones han sido muy claras”, dijo. “Es obvio que la planta y la integridad física de la planta han sido violadas varias veces”.
Tras la inspección, en un vídeo difundido por la agencia de noticias rusa RIA Novosti, Grossi dijo: “Hoy hemos conseguido algo muy importante y lo importante es que el OIEA se queda aquí”.
“Hay un grupo que va a estar [en la planta] hasta el domingo o el lunes, continuando con la evaluación”, dijo.
Grossi no especificó cuántas personas permanecerán en las instalaciones.
A pesar de un ataque de bombardeo al amanecer en la zona que obligó a cerrar uno de sus seis reactores, el equipo prometió seguir adelante con su arriesgada misión de llegar a la mayor instalación nuclear de Europa, situada en la primera línea de los combates.
Energoatom, la agencia nuclear ucraniana, dijo que era “la segunda vez en 10 días” que los bombardeos rusos habían obligado a cerrar un reactor.

Según la agencia, el sistema de protección de emergencia de la central se activó poco antes de las 5:00 horas (0200 GMT), cerrando el reactor cinco, “debido a otro bombardeo de mortero [ruso]” y que una fuente de alimentación de reserva “resultó dañada” en el ataque.
La zona que rodea la central, situada en la orilla sur del río Dnipro, ha sufrido repetidos bombardeos, en los que ambas partes se culpan mutuamente, lo que ha desatado la preocupación mundial por el riesgo de accidente.
Dejar de jugar con fuego
“Ya es hora de dejar de jugar con fuego y, en su lugar, tomar medidas concretas para proteger esta instalación… de cualquier operación militar”, dijo el jefe del CICR, Robert Mardini, a los periodistas en Kiev, advirtiendo que las consecuencias de un ataque a la planta podrían ser “catastróficas”.
“El más mínimo error de cálculo podría desencadenar una devastación que lamentaremos durante décadas”.
Después de que las fuerzas rusas tomaran la planta el 4 de marzo, Energoatom cerró dos reactores, a los que siguió un tercero tras un bombardeo el 5 de agosto. Con un cuarto en reparación, el incidente del jueves deja en funcionamiento sólo uno de los seis reactores.
Mardini dijo que era “alentador” que el equipo del OIEA estuviera inspeccionando la planta porque lo que estaba en juego era “inmenso”.
“Cuando los lugares peligrosos se convierten en campos de batalla, las consecuencias para millones de personas y el medio ambiente pueden ser catastróficas y durar muchos años”, dijo.
Al salir de Zaporizhzhia, Grossi dijo que su equipo atravesaría zonas en las que “los riesgos son importantes”, pero que había decidido seguir adelante de todos modos.
“Tenemos que seguir adelante. Tenemos una misión muy importante que cumplir”.
Bombardeos y saboteadores
La ciudad de Energodar, próxima a la planta, fue atacada de forma continuada al amanecer, con tropas rusas que dispararon “morteros y utilizaron armas automáticas y cohetes”, dijo su alcalde, Dmytro Orlov.
Pero Moscú acusó a Kiev de introducir hasta 60 “saboteadores” militares que llegaron a la zona cercana a la planta al amanecer, lo que llevó a las tropas rusas a tomar “medidas para aniquilar al enemigo”.
Ucrania ha acusado a Rusia de desplegar cientos de soldados y almacenar munición en la planta.
Kiev también sospecha que Moscú pretende desviar la energía de la planta a la cercana península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, una opinión que sostienen otras figuras internacionales.
“Está claro que el objetivo de los rusos es desconectar la central de la red ucraniana y conectarla a la red rusa”, dijo el primer ministro británico saliente, Boris Johnson, que dejará el cargo el 6 de septiembre.