• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Investigadora de la ONU que declaró ilegal el asesinato de Soleimani es nombrada jefe de Amnistía

Investigadora de la ONU que declaró ilegal el asesinato de Soleimani es nombrada jefe de Amnistía

por Arí Hashomer
29 de marzo de 2021
en ONU
Investigadora de la ONU que declaró ilegal el asesinato de Soleimani es nombrada jefe de Amnistía

Agnes Callamard

LONDRES – Agnes Callamard, que dirigió la investigación de la ONU sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, ha sido nombrada nueva dirigente de Amnistía Internacional.

El grupo internacional de derechos humanos dijo que el mandato de cuatro años de Callamard como secretaria general comienza el lunes.

Callamard, experta francesa en derechos humanos, ha dirigido anteriormente la organización de defensa de la libertad de expresión Artículo 19 y dirige el Proyecto Global de Libertad de Expresión en la Universidad de Columbia. Como relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, investigó el asesinato de Khashoggi, que entró en el consulado saudí de Estambul el 2 de octubre de 2018 para recoger unos documentos y nunca salió.

Callamard ha dicho que después de que se publicara su informe sobre el asesinato en 2019 -concluyendo que probablemente fue sancionado por el Estado- fue amenazada de muerte por un alto funcionario saudí.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

También investigó el ataque con drones de Estados Unidos que mató al general iraní Qasem Soleimani y concluyó que fue ilegal.

Sarah Beamish, presidenta de la Junta Internacional de Amnistía, ha declarado que “la agudeza intelectual de Callamard, su profunda experiencia en derechos humanos a nivel mundial y su valiente voz la convierten en una persona altamente cualificada para dirigir nuestro movimiento”.

Sucede a la secretaria general en funciones Julie Verhaar.

Callamard dijo que se sentía “honrada de asumir el cargo de secretaria general y trabajar junto a los simpatizantes de Amnistía en todo el mundo para que juntos defendamos y exijamos el respeto de todos los derechos humanos para todos”.

Fundada en Londres en 1961, Amnistía tiene oficinas en más de 70 países y se autodenomina la mayor organización no gubernamental de derechos humanos del mundo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.