Ocho países, entre los que se encuentran Irán, Venezuela y Sudán, han perdido su derecho de voto en las Naciones Unidas por no haber pagado sus cuotas.
Un total de 11 países están atrasados en sus pagos, dijo el martes el Secretario General Antonio Guterres en una carta dirigida a la Asamblea General. AFP la obtuvo el miércoles.
Según la Carta de la ONU, el derecho de voto de un país miembro se suspende cuando sus atrasos son iguales o superiores al importe de las cuotas que debería haber pagado en los dos años anteriores.
Si se considera que la deuda pendiente se debe “a condiciones ajenas a la voluntad del miembro”, la asamblea puede dejar que ese país siga votando.
En 2022 este es el caso de las Islas Comoro, Santo Tomé y Príncipe y Somalia, dijo Guterres.
Los ocho países que han perdido su derecho a voto por ahora son Irán, Sudán, Venezuela, Antigua y Barbuda, Congo, Guinea y Papúa Nueva Guinea, dijo.
Detalló la cantidad mínima que cada uno debe pagar para recuperar su voto. En el caso de Irán, por ejemplo, se trata de algo más de 18 millones de dólares, mientras que Sudán tiene que aportar casi 300.000 dólares y Venezuela unos 40 millones.
El año pasado, Irán también perdió su voto por impago de cuotas. Dijo que no podía pagar ni siquiera la cantidad mínima debido a las sanciones económicas de Estados Unidos.
Tras meses de negociaciones, se concedió a Irán una exención -se le permitió acceder al dinero bloqueado por el Tesoro estadounidense- y recuperó su voto en junio, a tiempo para la elección de los nuevos miembros del Consejo de Seguridad.
El presupuesto operativo de la ONU aprobado en diciembre ronda los 3.000 millones de dólares. Su presupuesto para operaciones de mantenimiento de la paz, que es independiente y se aprobó en junio, es de unos 6.500 millones de dólares.