• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Israel abandona candidatura para asiento del Consejo de seguridad de la ONU

Israel abandona candidatura para asiento del Consejo de seguridad de la ONU

por Arí Hashomer
4 de mayo de 2018
en ONU
Danon: La ONU también necesita saber cómo criticar a los palestinos

Israel retiró el viernes su intento de asegurarse un asiento muy codiciado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, diciendo que consideraría un nuevo intento en el futuro.

“Después de consultar con nuestros socios, incluidos nuestros buenos amigos, el Estado de Israel decidió posponer su candidatura para un puesto en el Consejo de Seguridad”, dijo un comunicado de la misión israelí en la ONU.

“Se decidió que continuaremos actuando con nuestros aliados para permitir que Israel ejerza su derecho a la plena participación e inclusión en los procesos de toma de decisiones en la ONU”, dijo la declaración. “Esto incluye el Consejo de Seguridad, así como un énfasis en áreas relacionadas con el desarrollo y la innovación”.

La medida fue reportada por primera vez por Reuters, que citó a una fuente de la ONU que dijo que Israel había abandonado la candidatura debido a las pocas posibilidades de ganar.

Más noticias

Sanciones de Trump al fiscal CPI detuvieron el trabajo del tribunal

Sanciones de Trump al fiscal CPI detuvieron el trabajo del tribunal

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Israel había estado compitiendo contra Alemania y Bélgica por dos escaños en el consejo para el período 2019-2020. Los 193 miembros de la Asamblea General de la ONU tienen programado votar los escaños el 8 de junio. Para ganar las elecciones al consejo, los países candidatos deben obtener una mayoría de dos tercios.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne el 14 de abril de 2018 en la sede de la ONU en Nueva York. (AFP / HECTOR RETAMAL)
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne el 14 de abril de 2018 en la sede de la ONU en Nueva York. (AFP / HECTOR RETAMAL)

A principios de este mes, la Autoridad Palestina dijo que una campaña de los estados árabes para bloquear la candidatura de Israel ha estado ganando apoyo.

“Estamos haciendo todo lo posible para convencer al mayor número posible de países de que bloqueen la votación sobre la candidatura de Israel para un escaño en el Consejo de Seguridad”, dijo Riyad al-Malki a los periodistas en Riad antes de la Cumbre Árabe.

“Necesitamos asegurar el voto de un tercio necesario para un veto, y creemos que podemos, como estados árabes e islámicos”, agregó el ministro.

Malki dijo que el esfuerzo palestino para bloquear la votación también recibió un apoyo significativo de los aliados europeos.

El Ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Malki, se dirige a la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2017. (Captura de pantalla de YouTube)
El Ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Malki, se dirige a la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2017. (Captura de pantalla de YouTube)

“Un país que viola las leyes y convenciones internacionales, que viola las resoluciones y los principios de la ONU, no puede sentarse a dictar el destino de la seguridad y la paz en todo el mundo”, dijo Malki sobre Israel.

“Esta es una clara violación de estos principios y debemos trabajar para detener sus planes. Tenemos que asegurarnos de que no haya sorpresas”, agregó.

El mes pasado, Alemania rechazó las afirmaciones de que violaba un supuesto acuerdo de décadas de antigüedad por permitir que Israel se postule sin oposición al asiento del Consejo de Seguridad.

Los activistas pro-Israel en los Estados Unidos acusaron a Berlín de no respetar un acuerdo alcanzado hace casi 20 años cuando el Estado Judío se unió al grupo regional de Europa Occidental y Otros (WEOG) en la ONU.

El acuerdo incluía la promesa de permitir que Israel postule sin disputas por uno de los escaños no permanentes reservados para el grupo regional, pero Alemania niega que se haya hecho tal promesa.

La foto tomada el 7 de marzo de 2018 muestra al ministro de Justicia alemán Heiko Maas antes de una reunión de gabinete en la Cancillería de Berlín. (AFP / DPA / Michael Kappeler)
La foto tomada el 7 de marzo de 2018 muestra al ministro de Justicia alemán Heiko Maas antes de una reunión de gabinete en la Cancillería de Berlín. (AFP / DPA / Michael Kappeler)

“Siempre ha sido el caso en el pasado de que hay diferentes candidaturas”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, a periodistas en Nueva York, donde estaba presionando a favor de la candidatura de Berlín.

“No competimos contra nadie. Nos postulamos para un escaño en el Consejo de Seguridad”, dijo Maas.

En total, cinco escaños están en juego, pero tres de ellos están reservados para África, América Latina y la región de Asia y el Pacífico, que tradicionalmente se han movilizado alrededor de un candidato de su grupo.

Los cinco nuevos miembros cumplirán un mandato de dos años a partir de 2019.

Un asiento en el consejo habría sido un logro diplomático significativo para el Estado de Israel. Desde que la ONU votó la existencia de Israel en 1947, el Consejo de Seguridad ha aprobado cientos de resoluciones contra Israel, más que cualquier otro país.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.