• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

por Noticias de Israel
8 de mayo de 2025
en ONU
Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

La policía israelí clausura seis escuelas de UNRWA en Shuafat y otros barrios, tras ley que prohíbe operaciones de la agencia.

Clausura de escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

Las autoridades israelíes cerraron oficialmente seis escuelas operadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en el campo de refugiados de Shuafat y otros barrios del Este de Jerusalén, incluyendo Silwan, Sur Baher y Wadi al-Joz. La medida, implementada el 7 de mayo de 2025, marca la aplicación de una ley aprobada por la Knéset en octubre de 2024, que prohíbe las actividades de UNRWA en el territorio soberano de Israel, incluyendo Jerusalén Este. Según la Municipalidad de Jerusalén, las escuelas atendían a aproximadamente 900 estudiantes, quienes ahora serán reubicados en otras instituciones educativas de la ciudad.

El cierre sigue a una orden emitida el 8 de abril de 2025, cuando la policía israelí, acompañada por funcionarios del Ministerio de Educación, ingresó a las escuelas y notificó a los directores que debían cesar operaciones dentro de 30 días. La Municipalidad de Jerusalén ha trabajado desde entonces para identificar escuelas alternativas en el Este de Jerusalén, asegurando que los estudiantes puedan continuar su educación bajo el currículo israelí supervisado por el Ministerio de Educación. Además, se anunció la planificación de un nuevo centro educativo en el campo de Shuafat, que incluirá varias escuelas operadas por las autoridades israelíes.

La legislación que prohíbe las operaciones de UNRWA en Israel entró en vigor el 31 de enero de 2025, tras ser aprobada con amplio respaldo en la Knéset, incluyendo el apoyo de partidos de oposición. La ley no afecta las operaciones de UNRWA en Judea y Samaria ni en la Franja de Gaza, pero sí incluye a Jerusalén Este, considerada por Israel como parte de su capital unificada. La decisión se fundamenta en acusaciones de que UNRWA promueve la incitación contra Israel y mantiene vínculos con organizaciones terroristas, particularmente Hamás.

Más noticias

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong)

CPI ordena revisar impugnación de Israel a su jurisdicción

El Ministerio de Educación israelí justificó los cierres argumentando que las escuelas de UNRWA operaban sin licencia y que las alternativas ofrecidas proporcionarán una educación de mayor calidad. La municipalidad afirmó haber contactado a los padres de los estudiantes a través de comités, activistas comunitarios y anuncios digitales para facilitar la transición a otras escuelas.

Datos clave sobre la clausura de escuelas de UNRWA

  • Escuelas afectadas: Seis escuelas en Shuafat, Silwan, Sur Baher y Wadi al-Joz, atendiendo a 900 estudiantes.
  • Fecha de cierre: 7 de mayo de 2025, tras un aviso de 30 días emitido el 8 de abril.
  • Alternativas: Reubicación en escuelas municipales del Este de Jerusalén y planificación de un nuevo centro educativo en Shuafat.
  • Base legal: Ley del Knéset de octubre de 2024, en vigor desde el 31 de enero de 2025, que prohíbe operaciones de UNRWA en Israel.
  • Motivo: Acusaciones de incitación y vínculos de UNRWA con Hamás.

Acusaciones de vínculos entre UNRWA y Hamás

Israel ha acusado durante años a UNRWA de perpetuar la guerra palestino-israelí al mantener el estatus de refugiado para generaciones de palestinos y permitir actividades que fomentan la hostilidad hacia el Estado judío. Estas críticas se intensificaron tras el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados en el sur de Israel. Las autoridades israelíes presentaron evidencia de la participación de empleados de UNRWA en actividades terroristas y del uso de sus instalaciones por parte de Hamás.

Documentos incautados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y compartidos con medios internacionales, como The New York Times, revelaron que al menos 24 empleados de UNRWA en 24 escuelas de Gaza eran miembros de Hamás o de la Yihad Islámica Palestina. Entre ellos, varios ocupaban cargos de directores o subdirectores, y aproximadamente la mitad poseían armamento, incluyendo rifles de asalto y granadas, proporcionado por los grupos terroristas. Un caso destacado es el de Ahmad al-Khatib, subdirector de una escuela de UNRWA en Jan Yunis, identificado como comandante de escuadrón de las Brigadas al-Qassam, el ala militar de Hamás, según registros internos de la organización.

En febrero de 2024, las FDI descubrieron un centro de datos subterráneo de Hamás directamente debajo de la sede central de UNRWA en la Franja de Gaza, utilizado para operaciones de inteligencia militar. Las autoridades israelíes también reportaron que túneles de Hamás atravesaban escuelas de UNRWA, y que dos escuelas específicas fueron usadas para almacenar armas, según documentos internos de Hamás que describían las instalaciones civiles como “obstáculos para proteger la resistencia”.

Israel alegó que al menos 18 empleados de UNRWA participaron directamente en los ataques del 7 de octubre, incluyendo un trabajador que fue grabado junto a un vehículo de la ONU mientras secuestraba el cuerpo de Jonathan Samerano, un israelí asesinado por Hamás. Otro caso involucró a un comandante de las Fuerzas Nukhba de Hamás, empleado por UNRWA desde 2022, quien lideró asesinatos y secuestros cerca del Kibbutz Re’im. Además, se reportó que un director de escuela de UNRWA, miembro de Hamás, fue visto regularmente con uniforme militar y un rifle Kalashnikov tras el horario escolar.

El Instituto para el Monitoreo de la Paz y la Tolerancia Cultural en la Educación (IMPACT-se), una ONG israelí, publicó un informe en noviembre de 2024 que detalló contenido educativo en cinco escuelas de UNRWA en Gaza, dirigido por altos cargos de Hamás. El informe destacó materiales que glorificaban la violencia, como un examen con el logo de UNRWA que afirmaba que “liberar la mezquita de Al-Aqsa es una obligación para todos los musulmanes”. Otros textos calificaban un ataque con bombas incendiarias contra un autobús israelí como una “fiesta de barbacoa” y veneraban a terroristas como Dalal Mughrabi, responsable de un atentado en 1978.

Contexto de la prohibición de UNRWA en Israel

La hostilidad entre Israel y UNRWA data de décadas, con críticas centradas en que la agencia perpetúa el estatus de refugiado al otorgarlo a los descendientes de los 700.000 palestinos desplazados en 1948 durante la Guerra de Independencia de Israel. A diferencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que busca la integración o reasentamiento de refugiados, UNRWA se enfoca exclusivamente en los palestinos, lo que Israel considera un obstáculo para la paz.

En 2014, durante la guerra en Gaza, UNRWA descubrió cohetes almacenados en sus escuelas, y en al menos un caso, los devolvió a Hamás, según reportes de Foreign Policy. En 2009, The Jerusalem Post informó que Hamás ganó elecciones sindicales de maestros en escuelas de UNRWA en Gaza, consolidando su influencia. Además, en 2013, Hamás aprobó una ley en Gaza que exigía la segregación de género en escuelas para niños mayores de nueve años, aunque no se aplicó a las escuelas de UNRWA.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha declarado que “UNRWA está totalmente infiltrada por Hamás” y que sus empleados “participaron en las atrocidades del 7 de octubre”. En una reunión con embajadores de la ONU en Jerusalén el 4 de febrero de 2024, Netanyahu pidió reemplazar a UNRWA por otras agencias humanitarias. El Ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz afirmó que “UNRWA no será parte del día después” en Gaza, acusándola de servir como un “brazo civil de Hamás”.

UNRWA, por su parte, ha negado las acusaciones de infiltración masiva, afirmando que no recibió evidencia concreta de Israel sobre los supuestos 1.200 empleados con vínculos a Hamás, equivalente al 10% de su fuerza laboral en Gaza. Tras las acusaciones de participación en el 7 de octubre, la ONU despidió a nueve empleados y encontró insuficiente la evidencia contra otros nueve, según una investigación interna. El Comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, reconoció en 2023 que el currículo de las escuelas contenía elementos de antisemitismo y glorificación del terrorismo, pero insistió en que la agencia tiene una política de “tolerancia cero” hacia tales contenidos.

Antecedentes de las operaciones de UNRWA en el Este de Jerusalén

UNRWA opera en el Este de Jerusalén desde la década de 1950, proporcionando educación, salud y servicios sociales a los refugiados palestinos, principalmente en el campo de Shuafat, el único campamento de refugiados dentro del territorio soberano de Israel. Las escuelas de UNRWA en la ciudad utilizaban el currículo palestino, conocido como Tawjihi, lo que generó críticas de Israel por considerar que ignora la identidad israelí y fomenta narrativas contrarias a su soberanía.

En 2019, el entonces alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, propuso expulsar a UNRWA de la ciudad, acusándola de incitar al terrorismo y operar ilegalmente. Ese año, el Consejo de Seguridad Nacional de Israel decidió revocar los permisos de las escuelas de UNRWA, aunque la implementación se retrasó hasta 2025. Desde entonces, se han reportado incidentes como ataques incendiarios contra las oficinas de UNRWA en el Este de Jerusalén y la negativa de Israel a renovar visas para su personal internacional en enero de 2025.

El cierre de las escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén representa un paso significativo en la estrategia del gobierno israelí, liderado por el Likud, para consolidar su control sobre la ciudad y reemplazar los servicios de la agencia con instituciones municipales. La Municipalidad de Jerusalén ha destacado que los estudiantes afectados recibirán servicios educativos superiores a los proporcionados por UNRWA, mientras que el gobierno continúa su campaña para desmantelar la presencia de la agencia en el territorio bajo su jurisdicción.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.