• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Israel respalda el «impresionante» discurso de Trump en la ONU, mientras que palestinos lo critican

Israel respalda el «impresionante» discurso de Trump en la ONU, mientras que palestinos lo critican

por Arí Hashomer
26 de septiembre de 2018
en ONU
Israel respalda el "impresionante" discurso de Trump en la ONU, mientras que palestinos lo critican

Israel respalda el "impresionante" discurso de Trump en la ONU, mientras que palestinos lo critican

Los funcionarios israelíes elogiaron el discurso del presidente estadounidense Donald Trump en la Asamblea General de la ONU, mientras que los palestinos y los “dóciles” judíos estadounidenses criticaron el discurso como perjudicial.

En su discurso combativo, Trump instó a la comunidad internacional a aislar a Irán, defendió los pasos de su administración para abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y su traslado de la embajada estadounidense en Israel a Jerusalén y rechazó el «globalismo» a favor del «patriotismo».

El ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, dijo que ha pasado un tiempo desde que había un líder mundial que entendía tanto a Medio Oriente como a Trump.

«Vimos un discurso impresionante hoy por el presidente estadounidense Donald Trump en el club de hipócritas y aduladores llamada ‘ONU’«, tuiteó Lieberman.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

«Durante años no ha habido un líder en el estado mundial que entienda el Medio Oriente, trate con la amenaza iraní y establezca líneas rojas para el presidente sirio Bashar Assad», dijo, y agregó que esperaba que los líderes mundiales «escuchen» e internalizar «el discurso de Trump.

El Ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, habla durante la inauguración de la Exposición FDI en Tel Aviv, el 20 de septiembre de 2018. (Yossi Zeliger / Flash90)
El Ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, habla durante la inauguración de la Exposición FDI en Tel Aviv, el 20 de septiembre de 2018. (Yossi Zeliger / Flash90)

 

El embajador en la ONU, Danny Danon, dijo en un comunicado que «el presidente demuestra una vez más que Estados Unidos está en el lado correcto de la historia«.

«Al estar del lado de Israel en la lucha por la estabilidad en el Medio Oriente, Estados Unidos lleva a las Naciones Unidas a una nueva era que termina con su obsesión con Israel y rechaza el régimen iraní«, agregó.

El grupo de cabilderos judíos estadounidenses J Street criticó duramente a Trump por su «retórica belicosa y extrema» y por promover una «agenda peligrosa» sobre el conflicto palestino-israelí.

Trump ha «reemplazado el compromiso de nuestra nación con el liderazgo mundial, la diplomacia y los derechos humanos con la agresión, la intimidación y el ultranacionalismo«, denunció el presidente de J Street, Jeremy Ben Ami, en un comunicado.

«Atacando la diplomacia y la cooperación internacional, esta administración nos está guiando por un camino hacia el conflicto armado con Irán», agregó, y pidió al Congreso de Estados Unidos que «retenga» al presidente.

«Cuando se trata del acuerdo nuclear iraní y del conflicto palestino-israelí, el presidente avanza en la peligrosa agenda de su gabinete de guerra y sus partidarios políticos de extrema derecha, mientras pone en peligro los intereses y la seguridad de Estados Unidos e Israel», Ben Ami concluyó.

Saeb Erekat habla a los periodistas después de una reunión entre el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas y el rey de Jordania Abdullah II, en el Palacio Real, en Amman, Jordania, el 29 de enero de 2018. (Khalil Mazraawi, Pool Photo via AP)
Saeb Erekat habla a los periodistas después de una reunión entre el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas y el rey de Jordania Abdullah II, en el Palacio Real, en Amman, Jordania, el 29 de enero de 2018. (Khalil Mazraawi, Pool Photo via AP)

Saeb Erekat, el principal negociador de paz palestino, dijo que el discurso de Trump había «cerrado las puertas a la paz», citando la observación del presidente de que reconocer a Jerusalén como la capital de Israel era un reconocimiento de «hechos obvios».

«Lo que su gobierno hizo y sigue haciendo es recompensar e incentivar las violaciones del derecho internacional, la colonización, los crímenes de guerra y el apartheid«, dijo Erekat en un comunicado.

«La realidad de hoy es que debido a las decisiones unilaterales a favor de Israel de la administración de los Estados Unidos, la paz entre palestinos e israelíes se ha descarrilado», agregó.

Erekat dijo que la paz era una «necesidad real» para los palestinos y los israelíes, y pidió una solución de dos Estados basada en las líneas de 1967 con una capital palestina en Jerusalén Este.

Nabil Abu Rudeinah, vocero del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, también criticó el discurso de Trump, diciendo que «profundiza los conflictos y distancia las posibilidades de lograr la paz«.

También arremetió contra los comentarios de Trump sobre Jerusalén, afirmando que la ciudad «seguirá siendo la capital del Estado de Palestina … le guste o no le guste».

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.