• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Jefe de la ONU condena a Israel por el “castigo colectivo” en Gaza

Jefe de la ONU condena a Israel por el “castigo colectivo” en Gaza

por Hadar Malka
17 de septiembre de 2024
en ONU
Reuters/Thomas Mukoya

Reuters/Thomas Mukoya

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, volvió a condenar el lunes a Israel por su operación militar en Gaza, acusándolo de aplicar un “castigo colectivo” sobre la población de la región.

“La magnitud del sufrimiento en Gaza es inimaginable, el número de muertes y la destrucción no tienen comparación con nada de lo que he presenciado desde que asumí como secretario general”, expresó Guterres en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

“Todos condenamos los ataques terroristas de Hamás y la toma de rehenes, lo cual constituye una violación total del derecho internacional humanitario”, añadió. Sin embargo, Guterres subrayó que “la realidad es que nada justifica el castigo colectivo al pueblo palestino, y esto es lo que estamos observando de forma dramática en Gaza”.

Además, destacó que “la rendición de cuentas debe ser obligatoria” para todas las muertes civiles, señalando que tanto Israel como Hamás han cometido “graves violaciones”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Con respecto a las negociaciones estancadas sobre un posible alto el fuego y la liberación de rehenes, Guterres calificó las conversaciones de “interminables” y reconoció que llegar a un acuerdo será “muy difícil”, aunque mantuvo la esperanza de lograrlo.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Guterres ha sido un crítico constante de Israel. A finales de octubre, afirmó que el ataque de Hamás el 7 de octubre “no ocurrió en el vacío”, lo que fue interpretado por muchos como una atribución de responsabilidad a Israel.

Tras recibir numerosas críticas por estos comentarios, Guterres aclaró que había sido malinterpretado y que efectivamente había condenado a Hamás. Más adelante, Guterres mencionó los crímenes sexuales perpetrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre en Israel, junto con “informes de violencia sexual contra detenidos palestinos”. La semana anterior, Guterres criticó a Israel tras un ataque en Gaza que provocó la muerte de personal de la UNRWA.

En una publicación en X, declaró: “Lo que está sucediendo en Gaza es completamente inaceptable. Una escuela que albergaba a 12.000 personas fue atacada nuevamente por bombardeos israelíes. Seis de nuestros colegas de la UNRWA están entre las víctimas”.

“Estas violaciones dramáticas del derecho internacional humanitario deben detenerse de inmediato”, concluyó. Por su parte, el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, respondió a Guterres diciendo: “Lo que es realmente ‘inaceptable’, Antonio Guterres, es que siga negándose a reconocer la realidad y continúe distorsionándola”. Añadió que “los terroristas que operan desde edificios civiles previamente utilizados por la UNRWA no son ‘inocentes’.

Es inconcebible que la ONU continúe condenando a Israel en su justa guerra contra los terroristas, mientras Hamás utiliza a mujeres y niños como escudos humanos”. Danon concluyó sugiriendo que se investigara a fondo “quiénes eran esos terroristas, qué hicieron en el pasado y qué atrocidades cometieron antes de ser eliminados” antes de emitir declaraciones.

Finalmente, reiteró que “Israel continuará su legítima guerra contra el terrorismo. La solución no es un alto el fuego, sino la liberación de todos los rehenes que aún están en Gaza y la eliminación de Hamás”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.