Millones de refugiados palestinos «no pueden simplemente ser desechados», dijo el lunes el jefe de una agencia de apoyo de la ONU, respondiendo a un recorte de la ayuda estadounidense y alegando que la agencia perpetúa la difícil situación palestina en lugar de ayudarlos.
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA) presta servicios a unos 5,3 millones de refugiados palestinos en Jordania, Líbano, Siria, Judea, Samaria y la Franja de Gaza. La mayoría son descendientes de unos 700,000 palestinos que fueron desplazados durante y después de la guerra de 1948 que condujo al establecimiento de Israel.
Los datos del Departamento de Estado de los Estados Unidos impugnan el recuento de UNRWA , diciendo que actualmente hay solo unos 20,000 refugiados palestinos en todo el mundo.
El exagerado recuento de refugiados fue citado por Washington, el mayor donante de UNRWA, en su decisión de retener fondos la semana pasada, y tiene posibles ramificaciones para la búsqueda palestina de un derecho de retorno a la tierra ahora en Israel.
Los sucesivos gobiernos israelíes han descartado tal afluencia de refugiados palestinos, por temor a que el país pierda su mayoría judía.
«Expreso profundo pesar y decepción por la naturaleza de la decisión de Estados Unidos», dijo Pierre Krahenbuhl, director de UNRWA, en una carta abierta a los refugiados palestinos y al personal de la agencia, en la que prometió que las operaciones de la agencia continuarían.
Pareciendo hacerse eco del punto de vista de Israel de que los descendientes de los refugiados de 1948 no deberían ser elegibles para el estatuto de refugiado, Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, criticó el viernes a UNRWA por «expandir de forma continua y exponencial la comunidad de beneficiarios titulados».
El primer ministro Benjamin Netanyahu describió a la UNRWA el domingo como «la agencia de perpetuación de refugiados» cuyo dinero «debería tomarse y usarse para ayudar realmente a rehabilitar a los refugiados, cuyo número real es una parte del reportado por la UNRWA».
Pero Krahenbuhl dijo que «la naturaleza prolongada de la crisis de los refugiados palestinos» no era única. Dijo que los niños y los nietos de los refugiados desplazados en Afganistán, Sudán, Somalia, Congo y otros lugares también son reconocidos como refugiados y asistidos por las Naciones Unidas.
«No importa cuán a menudo se intente minimizar o deslegitimar las experiencias individuales y colectivas de los refugiados palestinos, el hecho innegable es que tienen derechos en virtud del derecho internacional y representan una comunidad de 5,3 millones de hombres, mujeres y niños que no pueden ser simplemente desechados«, él dijo.
Estados Unidos pagó $ 60 millones a UNRWA en enero, reteniendo otros $ 65 millones, de los $ 365 millones prometidos para el año. Krahenbuhl dijo que los Estados del Golfo habían inyectado fondos, pero UNRWA todavía necesitaba más de $ 200 millones.