El abogado británico Karim Khan jura su cargo como nuevo fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, prometiendo acercarse a las naciones que no son miembros del tribunal y tratar de celebrar juicios en los países donde se cometen los crímenes.
Khan, abogado inglés de 51 años, tiene años de experiencia en la abogacía internacional como fiscal, investigador y abogado defensor. Toma el relevo de la gambiana Fatou Bensouda, cuyo mandato de nueve años finalizó el martes.
“Mi convicción es que podemos encontrar un terreno común en la búsqueda y en el imperativo de garantizar la erradicación del genocidio, los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra”, dijo Khan en su primer discurso tras jurar su cargo.

Antes de dejar su cargo, Bensouda anunció el 3 de marzo que abría una investigación “sobre las acciones cometidas por Israel y los palestinos en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este desde el 13 de junio de 2014”. El anuncio de la investigación se produjo menos de un mes después de que el tribunal se declarara competente para abrir una investigación. Una investigación preliminar para resolver la cuestión justiciera llevó más de cinco años.
Israel ha condenado la investigación, acusando a la CPI de parcialidad, afirmando que es capaz de investigar cualquier presunto crimen de las Fuerzas de Defensa de Israel a través de sus propias jerarquías legales, y diciendo que la CPI no tiene jurisdicción, ya que los palestinos no son un Estado. Israel no es miembro de la CPI, pero sus ciudadanos podrían ser detenidos en el extranjero si se emiten órdenes de detención.