• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Kuwait insta una fuerza internacional entre Israel y Gaza “para proteger al pueblo palestino”

Kuwait insta una fuerza internacional entre Israel y Gaza “para proteger al pueblo palestino”

por Arí Hashomer
18 de mayo de 2018
en Franja de Gaza, ONU
Kuwait insta una fuerza internacional entre Israel y Gaza “para proteger al pueblo palestino”

El embajador de Kuwait ante las Naciones Unidas Mansour Al-Otaibi, a la izquierda, habla con el Observador Permanente de la AUtoridad Palestina ante las Naciones Unidas Riyad Mansour al comienzo de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el 15 de mayo de 2018 en Nueva York. (Drew Angerer / Getty Images / AFP)

Kuwait, la única nación árabe con asiento actual en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, distribuyó un proyecto de resolución el jueves por la noche sobre “brindar protección internacional al pueblo palestino”, tras seis semanas de violencia islamista en la frontera de Gaza en la que decenas de miles de árabes palestinos intentaron romper la valla fronteriza e infiltrarse en Israel.

El embajador kuwaití Mansour al-Otaibi hizo circular el borrador que pedía el establecimiento de una fuerza internacional estacionada en la frontera de Gaza con Israel.

El enviado de la Autoridad Palestina, Riyad Mansour dijo el martes que comenzaría las negociaciones para tratar de lograr la resolución.

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, condenó la resolución propuesta.

Más noticias

Basem Naim, líder de Hamás y exministro de Salud de Gaza, habla durante una conferencia de prensa en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 29 de noviembre de 2023. (Rodger Bosch / AFP)

Hamás negocia con EE. UU. para detener guerra en Gaza

Leah Goldin, madre del teniente Hadar Goldin, cuyo cuerpo se encuentra en Gaza desde 2014, ofrece una declaración a la prensa en el Consejo de Seguridad de la ONU, acompañada por el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, el 15 de mayo de 2025. (Captura de pantalla, UN Web TV)

La madre de Hadar Goldin exige acción de la ONU por restos de su hijo

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Trump reitera que EE. UU. debería apoderarse de Gaza

Israel vuelve a atacar a líder de Hamás en hospital de Jan Yunis

Israel vuelve a atacar a líder de Hamás en hospital de Jan Yunis

“El cinismo y los intentos de distorsionar la realidad han alcanzado un nuevo mínimo”, dijo en un comunicado. “Israel continuará defendiendo su soberanía y la seguridad de sus ciudadanos contra el terror y la violencia asesina de Hamás”.

Israel espera que Estados Unidos vete la resolución como lo hizo el lunes cuando bloqueó la adopción de una declaración de la ONU que habría exigido una investigación independiente sobre la situación a lo largo de la frontera de Gaza.

Danon enfatizó: “Este vergonzoso proyecto de resolución es una propuesta para apoyar los crímenes de guerra de Hamás contra Israel y los residentes de Gaza que están siendo enviados a morir por el bien de preservar el gobierno de Hamás”.

La embajadora de Estados Unidos, Nikki Haley, condenó el martes la provocación de Hamás y dijo que su aliado Israel había actuado con moderación.

“Ningún país en esta cámara actuaría con más moderación que Israel”, dijo Haley al consejo. “De hecho, los registros de varios países aquí hoy sugieren que serían mucho menos restringidos”.

Sugerir que la violencia tenía algo que ver con la reubicación de la embajada de Estados Unidos es una cortina de humo, dijo.

“La organización terrorista Hamás ha estado incitando a la violencia durante años, mucho antes de que Estados Unidos decidiera trasladar nuestra embajada”, dijo. “No se equivoquen, Hamás está satisfecho con los resultados de ayer”, agregó.

“Estados Unidos deplora la pérdida de vidas humanas”, dijo.

Se espera que los países árabes presenten una resolución el viernes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un organismo intergubernamental de los estados miembros de la ONU, respaldando una investigación sobre lo que describen como “enfrentamientos fronterizos”, en los que 62 palestinos murieron por fuego israelí según el Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.