La Corte Penal Internacional ha decidido hacer públicas las deliberaciones previas a la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu; el ministro de Defensa, Yoav Gallant; y el líder de Hamás, Yahya Sinwar.
Los jueces han instruido al fiscal Karim Khan para que presente una moción que permita clasificar su solicitud de órdenes de arresto como un documento de acceso público o que vuelva a presentar la solicitud con las exclusiones necesarias.
La evidencia proporcionada por Khan podría revelar detalles sobre la investigación realizada por su oficina desde el ataque del 7 de octubre, analizando el impacto de la guerra en la población tanto israelí como palestina en Gaza.
Este viernes, el panel de instrucción del tribunal llegó a esta decisión, abriendo una fase previa al juicio en la que distintas partes podrán presentar sus argumentos durante las próximas dos semanas sobre la jurisdicción de la CPI en asuntos relacionados con Israel y los territorios palestinos.
Khan ha acusado a Netanyahu y Gallant de crímenes como “provocar exterminio, utilizar la hambruna como método de guerra, negar suministros de ayuda humanitaria y atacar deliberadamente a civiles en conflictos”.
Además, Khan ha solicitado órdenes de arresto contra Sinwar, líder de Hamás en Gaza; el jefe militar del grupo terrorista, Mohammed Deif; y el dirigente de la organización, Ismail Haniyeh, por crímenes de exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual.
Desde entonces, tanto Deif como Haniyeh han sido asesinados.