• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » La ONU nombra “Abu Aleh” a programa de capacitación de periodistas

La ONU nombra “Abu Aleh” a programa de capacitación de periodistas

A petición del enviado palestino de la ONU, el curso de formación lleva el nombre de Shireen Abu Akleh.

por Arí Hashomer
31 de mayo de 2022
en ONU
https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/Shireen-Abu-Akleh.jpeg

Shireen Abu Akleh | Foto: EFE

NACIONES UNIDAS – Las Naciones Unidas anunciaron el martes que van a poner el nombre de la reportera de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh al programa anual de formación para locutores y periodistas palestinos.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, que hizo el anuncio, dijo que Abu Akleh, palestina-estadounidense, “tuvo una distinguida carrera periodística durante un cuarto de siglo” y “fue una pionera para las mujeres árabes, y un modelo para los periodistas de Oriente Medio y de todo el mundo”.

Riyad Mansour, embajador palestino ante la ONU, apeló al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una carta fechada el 11 de mayo. “Como firme defensor de la libertad de prensa y de las libertades fundamentales en todo el mundo, para que honre a esta valiente y emblemática periodista” cambiando el nombre del programa de formación por el suyo.

Guterres respondió en una carta obtenida por The Associated Press que estaba “consternado” por la muerte de Abu Akleh y ha pedido “una investigación independiente y transparente del incidente para garantizar que los responsables rindan cuentas”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Dijo que el Departamento de Comunicaciones Globales de la ONU, que lleva a cabo el programa de formación, “acoge la propuesta de honrar la valentía y el legado de la Sra. Abu Akleh. Cambia el nombre del programa de formación para locutores y periodistas palestinos por el de «Programa de Formación de Shireen Abu Akleh para Locutores y Periodistas Palestinos»”.

El programa se creó en 1995, tras la adopción de una resolución de la Asamblea General en la que se pedía al departamento de información pública de la ONU que prestara asistencia al pueblo palestino en el ámbito del desarrollo de los medios de comunicación. Desde entonces, unos 200 periodistas palestinos han participado en el programa.

Al Jazeera, con sede en Catar, y la Autoridad Palestina han acusado a los soldados israelíes de matar deliberadamente a Abu Akleh. Israel rechaza esas acusaciones como una “flagrante mentira”. Dice que la periodista recibió un disparo cuando estaba en medio de un enfrentamiento entre soldados e islamistas palestinos. Declaran que solo el análisis balístico de la bala -que está en poder de los palestinos- puede determinar quién hizo el disparo mortal.

Los palestinos se han negado a compartir los detalles con Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.