• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » La ONU reduce las raciones de alimentos en Yemen por falta de fondos

La ONU reduce las raciones de alimentos en Yemen por falta de fondos

por Arí Hashomer
22 de diciembre de 2021
en ONU
La ONU reduce las raciones de alimentos en Yemen por falta de fondos

REUTERS

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) dijo el miércoles que reducirá las raciones de alimentos para 8 millones de personas en Yemen a partir de enero debido a la falta de financiación de los donantes, advirtiendo que los recortes empujarán a más personas a la inanición.

Las familias que reciban las ayudas reducidas recibirán apenas la mitad de la ración mínima diaria del PMA. Otros programas de asistencia alimentaria y de malnutrición infantil corren el riesgo de sufrir nuevos recortes si no llegan más fondos, dijo el PMA en un comunicado.

Las agencias de la ONU, incluido el PMA, habían advertido anteriormente de los recortes en los programas, después de que a finales de octubre sólo se hubieran recibido 2.680 millones de dólares de los 3.850 millones solicitados a los donantes para este año.

“Las reservas de alimentos del PMA en Yemen se están agotando peligrosamente”, dijo la directora regional del PMA, Corinne Fleischer, en un comunicado.

Más noticias

Misión israelí en Ginebra: El Alto Comisionado de la ONU ignora el terrorismo palestino

Comisionado de DD. HH. de la ONU acusa a Israel de “limpieza étnica” en Gaza

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

ONU acogerá conferencia para solución de dos Estados en junio

Jefe de la ONU no incluye a Hamás en lista negra de violencia sexual

Israel condena a jefe de la ONU por acusar a Israel de genocidio en Gaza

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, habla durante una conferencia de prensa en el Palacio de San Carlos en Bogotá, Colombia, el 25 de abril de 2024. (Luis Acosta / AFP)

Fiscal de CPI dimite por pesquisa de conducta sexual inapropiada

“Cada vez que reducimos la cantidad de alimentos, sabemos que más personas que ya padecen hambre e inseguridad alimentaria se unirán a las filas de los millones de personas que pasan hambre. Pero tiempos desesperados requieren medidas desesperadas”.

Cinco millones de personas en riesgo inmediato de caer en la hambruna mantendrán la ración completa, dijo el PMA. La agencia alimenta a 13 millones de personas al mes en Yemen.

Yemen, dividido entre el grupo Houthi, alineado con Irán, en el norte, y el gobierno reconocido internacionalmente en el sur, está sumido en el hambre por siete años de guerra, la inflación y los impedimentos a las importaciones.

La guerra ha matado a decenas de miles de personas, en su mayoría civiles, y ha dejado a millones al borde de la hambruna.

El coste medio de una cesta mínima de alimentos ha aumentado este año un 140% en el sur de Yemen, y un 38% en las zonas hutíes, según el PMA.

En junio, el PMA reanudó la ayuda alimentaria mensual en algunas zonas de Yemen gobernadas por los hutíes, después de limitar las entregas a un mes sí y otro no a partir de abril de 2020, debido a los recortes en la financiación de los donantes, en parte por la preocupación de que se obstruyera la entrega de la ayuda.

El Banco Mundial dijo el martes que había aprobado 170 millones de dólares en subvenciones para Yemen para proyectos de infraestructura urbana, resiliencia climática e inseguridad alimentaria rural.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.