• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » Liberman insta a salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Liberman insta a salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

por Arí Hashomer
17 de mayo de 2018
en ONU
Liberman insta a la salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley (izquierda) se reúne con el ministro de Defensa, Avigdor Liberman, en Jerusalén, el 9 de junio de 2017 (Dana Shraga / Ministerio de Defensa)

El ministro de Defensa, Avigdor Liberman, pidió el jueves que Israel y Estados Unidos se retiren del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por lo que denominó la “hipocresía” del panel al criticar la política sobre Gaza del Estado Judío.

Israel no es miembro del CDH. El consejo tiene 47 asientos y sus miembros son elegidos por la Asamblea General por períodos de tres años. El término actual en los Estados Unidos está programado para finalizar en 2019.

Los comentarios de Liberman llegaron el día antes de que el UNHRC, un cuerpo intergubernamental de Estados miembros de la ONU, tuviera una sesión especial para discutir sobre los que llamó “los violento enfrentamientos” en la frontera de Gaza, en los que murieron docenas de palestinos por los disparos israelíes.

“Israel enfrenta un doble asalto”, dijo Liberman en un comunicado. “El asalto terrorista desde Gaza y un asalto hipócrita liderado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Todas las condenas están destinadas a evitar que Israel se defienda. No tendrán éxito”.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

OMS exige fin del bloqueo de ayuda a Gaza: Israel lo justifica

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

Misil hutí causa explosión mortal cerca de sitio UNESCO en Saná

“Tenemos que dejar de echarle una mano a esta fiesta de hipocresía, abandonar inmediatamente el Consejo de Derechos Humanos y también actuar enérgicamente para que Estados Unidos se una a esta medida”, dijo.

En marzo, Israel calificó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU como una “farsa” después de que aprobó cinco nuevas resoluciones anti-Israel, diciendo que el cuerpo estaba siendo utilizado por “dictaduras sedientas de sangre” para enmascarar sus propios abusos. En ese momento, Liberman, un ex ministro de Asuntos Exteriores, dijo en un tweet que Israel “no tiene ningún motivo para estar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”. Dijo que “su presencia da legitimidad a… resoluciones antisemitas, y la farsa debe terminar”.

El Consejo de Derechos Humanos durante un diálogo interactivo con la Comisión de Investigación Independiente sobre la guerra de Israel-Hamás 2014 en la Franja de Gaza el 29 de junio de 2015 en Ginebra, Suiza. (Foto de la ONU)
El Consejo de Derechos Humanos durante un diálogo interactivo con la Comisión de Investigación Independiente sobre la guerra de Israel-Hamás 2014 en la Franja de Gaza el 29 de junio de 2015 en Ginebra, Suiza. (Foto de la ONU)

Días antes, Estados Unidos había advertido que estaba perdiendo la paciencia y nuevamente amenazó con abandonar el consejo después de que el organismo con sede en Ginebra adoptara cinco resoluciones condenando a Israel, una de las cuales pedía a Israel que cediera la cresta estratégica de los Altos del Golán a la Siria. En ese momento, la embajadora de Estados Unidos, Nikki Haley, dijo en una declaración que el consejo era “extremadamente parcial en contra de Israel”, señalando que había adoptado solo tres resoluciones dirigidas por separado a Corea del Norte, Irán y Siria.

Haley durante el año pasado advirtió repetidamente que Estados Unidos estaba listo para alejarse del cuerpo de 47 miembros establecido en 2006 para promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo.

Israel es el único país que tiene un ítem específico de la agenda en el consejo, un mecanismo que los Estados Unidos y algunos países europeos han criticado.

El martes, el portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos criticó duramente a Israel por la “terrible y mortal violencia en Gaza”.

El Alto Comisionado es la oficina de la ONU para la promoción de los derechos humanos y trabaja junto con el CDHNU.

“Las reglas sobre el uso de la fuerza en virtud del derecho internacional se han repetido muchas veces, pero parecen haber sido ignoradas una y otra vez”, se lee en el comunicado. “Parece que cualquier persona puede ser asesinada a tiros o herida: mujeres, niños, personal de prensa, personal de primera respuesta, transeúntes y casi en cualquier punto hasta 700 metros de la valla”.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió una investigación independiente sobre la violencia.

También el martes, Estados Unidos bloqueó una declaración del Consejo de Seguridad de la ONU que también habría exigido una investigación independiente sobre la respuesta israelí a la violencia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.